Skip to main content

El ambicioso plan de la Unión Europea para competir con Starlink

La Unión Europea (UE) acaba de anunciar sus planes de lanzar una red de satélites al espacio, que tendrían como fin desarrollar un servicio que permita un acceso ininterrumpido y seguro a internet.

La propuesta del organismo recuerda el proyecto de Starlink, de SpaceX, y sus satélites que brindan internet a algunas zonas del planeta.

Recommended Videos

La idea del bloque es llevar la conexión a las zonas sin comunicación para así garantizar “la cohesión entre los Estados miembro”.

El costo total de este ambicioso proyecto superaría los $6,800 millones de dólares. Parte importante de este monto vendría de la Comisión Europea, mientras que el resto sería aportado por los países miembro y la industria de la UE.

Se trata de una iniciativa público-privada donde la Agencia Espacial Europea también asumirá un rol relevante.

El lanzamiento de los satélites debería comenzar en 2023 y se extendería hasta un año después. Así, entre 2025 y 2027 se comenzará la fase inicial del servicio y se espera que a fines de 2027 esté por completo operativo.

La Comisión Europea explicó en un comunicado que este proyecto ayudará a “salvaguardar la eficacia y seguridad de nuestros activos actuales, al tiempo que desarrollarán la tecnología espacial europea de vanguardia y nuestra economía”.

Uno de los principales promotores de este plan es Thierry Breton, el comisario de Mercado Interior, quien en una entrevista destacó la necesidad de que Europa cuente con su propia “constelación” de satélites.

“Esto es de importancia central en términos de nuestra soberanía estratégica y técnica”, afirmó el funcionario.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

La Unión Europea acusó este 26 de septiembre a Elon Musk y su plataforma X (antes Twitter) de que son el mayor proveedor de desinformación del momento y que está sirviendo a intereses propagandísticos rusos.

Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen más que hacer para abordar la desinformación, gran parte de ella proveniente de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una "guerra de ideas" contra la democracia, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Leer más
Este equipo de robots con patas podría ser el futuro de la exploración de Marte
este equipo de robots con patas futuro exploracion en marte

El Space Resources Challenge de la Agencia Espacial Europea (ESA), invitó a grupos de investigación a traer sus prototipos de robots y probar sus habilidades para buscar recursos en un entorno lunar simulado. La idea era buscar ideas brillantes para la próxima generación de exploradores espaciales robóticos que pudieran ayudar a localizar y mapear los recursos lunares, como el agua, que son esenciales para futuras misiones tripuladas.

Uno de los equipos ganadores del desafío fue un trío de robots con patas que trotaban, trepaban y se abrían paso alrededor de la arena, trabajando juntos para mapear, identificar y recolectar muestras científicas. Aunque este desafío se centró en la luna, los mismos principios podrían aplicarse a los robots destinados a Marte y otros cuerpos planetarios, y este enfoque podría permitir a los robots explorar nuevos entornos que nunca antes se habían visto.

Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más