Skip to main content

La NASA pierde accidentalmente contacto con legendaria nave

Concepto artístico de la nave espacial Voyager 2
Concepto artístico de la nave espacial Voyager 2 NASA/JPL-Caltech

La NASA ha perdido contacto con la legendaria nave espacial Voyager 2 después de enviarle «inadvertidamente» un comando que causó que la antena apuntara a 2 grados de distancia de la Tierra.

El error significa que la Voyager 2, que se lanzó en 1977 y actualmente está a unos 12.4 millones de millas (19.9 millones de kilómetros) de la Tierra, no puede recibir comandos ni transmitir datos a los controladores de la misión.

«Este cambio ha interrumpido la comunicación entre la Voyager 2 y las antenas terrestres de la Red de Espacio Profundo (DSN)», explicó la NASA. «Los datos enviados por la nave espacial ya no llegan al DSN, y la nave espacial no recibe comandos de los controladores de tierra».

La NASA solo reveló el percance el viernes a pesar de perder contacto con la nave espacial siete días antes.

La buena noticia es que una maniobra de reorientación que la Voyager 2 realiza varias veces al año «debería permitir que se reanude la comunicación», dijo la agencia espacial, y agregó que espera que la Voyager 2 permanezca en su trayectoria planificada hasta entonces.

La confiable nave espacial de la NASA ha estado volando por el espacio durante los últimos 46 años. En 1998, los ingenieros apagaron los instrumentos no esenciales de la Voyager 2 para permitirle conservar energía. Los datos de al menos algunos de los seis instrumentos aún en funcionamiento deberían poder recibirse hasta al menos 2025, siempre que se restablezca el enlace de comunicaciones dentro de unos meses.

La Voyager 2 ha visitado los cuatro planetas gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, y es la única nave espacial que ha visitado Neptuno y Urano. Su sobrevuelo de Neptuno en 1989 lo puso en una trayectoria que lo llevó al espacio interestelar en noviembre de 2018.

Si el reciente error te ha dejado preocupado por el estado de la Voyager 1, que está a casi 15 mil millones de millas (24 mil millones de kilómetros) de la Tierra después de su lanzamiento en 1977, entonces ten la seguridad de que la nave espacial «continúa operando normalmente», dijo la NASA.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La nave espacial Voyager 1 sigue viva y envía señales a la Tierra
voyager 1 sigue viva senales tierra

Las dos naves espaciales Voyager de la NASA, lanzadas en la década de 1970, han pasado más allá de la órbita de Plutón y han entrado en el espacio interestelar, lo que las convierte en los objetos artificiales más distantes que existen en el universo. Sin embargo, como era de esperar de una tecnología que tiene casi 50 años, el par de sondas ha tenido su parte de dificultades técnicas en su tiempo. Pero ahora, la NASA ha anunciado que está de nuevo en contacto con la Voyager 1, unos cinco meses después de que se interrumpieran las comunicaciones con la nave espacial. La notable pareja de exploradores continúa en las profundidades del espacio para luchar otro día.
La nave espacial Voyager 1 de la NASA está representada en el concepto de este artista viajando a través del espacio interestelar, o el espacio entre estrellas, al que entró en 2012. NASA/JPL-Caltech
Los problemas recientes con la Voyager 1 llegaron a un punto crítico en noviembre del año pasado, cuando la NASA anunció que estaba experimentando problemas de comunicación. Aunque los instrumentos y la mayoría de los sistemas parecían estar funcionando como se esperaba, hubo un problema con una de las computadoras a bordo llamada sistema de datos de vuelo (FDS), lo que significaba que los datos científicos y de ingeniería no se enviaban correctamente a la Tierra.

El FDS es responsable de empaquetar los datos de la nave espacial (tanto los datos de ingeniería, que tratan sobre la salud de la nave espacial en sí, como los datos científicos, que son las lecturas que toma con sus instrumentos) y transmitir estos datos a la Tierra. Un solo chip en el FDS había fallado, lo que provocó que el FDS funcionara mal y no enviara datos correctamente.

Leer más
Basura de la Estación Espacial cayó sobre una casa en EE.UU., confirma la NASA
confirmado nasa basura estacion espacial internacional cayo sobre casa estados unidos

Un poste normal (izquierda) y el recuperado del equipo de apoyo de vuelo de la NASA utilizado para montar las baterías de la Estación Espacial Internacional en un palé de carga. El poste recuperado sobrevivió a la reentrada a través de la atmósfera terrestre el 8 de marzo de 2024 e impactó en una casa en Florida. NASA
Cuando el hijo de Alejandro Otero lo llamó el 8 de marzo para decirle que algo se había estrellado contra el techo de su casa, inicialmente pensó que podría haber sido un meteorito.

Pero cuando llegó a casa e inspeccionó el objeto, inmediatamente se dio cuenta de que era hecho por el hombre.

Leer más
Mira cómo la NASA comienza a probar su cápsula Orion para el sobrevuelo lunar
nasa comienza a probar capsula orion sobrevuelo lunar

NASA
La NASA ha comenzado a probar la nave espacial Orion que llevará a cuatro astronautas en un viaje alrededor de la Luna como parte de la misión Artemis II, actualmente programada para 2025.

La agencia espacial compartió un video (abajo) que muestra a la cápsula Orion siendo transportada a una cámara de vacío mejorada dentro del Edificio de Operaciones y Verificación en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Allí, se someterá a pruebas de compatibilidad electromagnética e interferencias.

Leer más