Skip to main content

Luna de hoy: calendario lunar de abril 2025

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images / DTES

La Luna de hoy, esa que siempre nos acompaña, en diferentes fases y sus bellas formas, nos dan la inspiración necesaria para nuestras noches.

Recommended Videos

Por eso en Digital Trends en Español queremos darte un calendario completo para que te prepares para levantar tu mirada al cielo y mirar el satélite natural de la Tierra.

Luna de hoy: cuáles son sus fases

Las fases lunares son los cambios en la forma de la parte iluminada de la Luna cuando es vista por un observador en la Tierra. Estos cambios son cíclicos de acuerdo a la posición de la Luna respecto a la Tierra y al Sol.

Un ciclo lunar es el lapso de 29.5 días durante los cuales se observan todas las fases. Al término de la última fase, el ciclo se repite y así sucesivamente, siempre en el mismo orden. Las 4 formas más conocidas son la Luna nueva, la Luna llena, el cuarto menguante y el cuarto creciente, pero existen otras intermedias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las fases de la luna son las siguientes:

  • Luna nueva: ocurre cuando la luna está entre el Sol y la Tierra, y no refleja luz hacia nosotros. La luna se ve casi invisible en el cielo, excepto durante un eclipse solar.
  • Luna creciente: ocurre cuando la luna va alejándose del Sol y empieza a reflejar más luz hacia la Tierra. Menos de la mitad de la luna se ve iluminada y va aumentando gradualmente.
  • Cuarto creciente: ocurre cuando la luna forma un ángulo recto con el Sol y la Tierra, y la mitad de la luna se ve iluminada. La superficie iluminada sigue aumentando hasta llegar a la luna llena.
  • Luna gibosa creciente: ocurre cuando más de la mitad de la luna se ve iluminada y sigue creciendo. La palabra gibosa significa jorobada y se refiere a la forma redondeada de la luna.
  • Luna llena: ocurre cuando la luna está detrás de la Tierra respecto al Sol, y su cara está totalmente iluminada. Es entonces cuando a veces podemos ver eclipses lunares, si la Tierra proyecta su sombra sobre la luna.
  • Luna gibosa menguante: ocurre cuando más de la mitad de la luna se ve iluminada, pero la superficie iluminada que podemos ver está decreciendo. La luna va acercándose al Sol y perdiendo brillo.
  • Cuarto menguante: ocurre cuando la luna forma otro ángulo recto con el Sol y la Tierra, y la mitad de la luna se ve iluminada. La superficie iluminada sigue disminuyendo hasta llegar a la luna nueva.
  • Luna menguante: ocurre cuando menos de la mitad de la luna se ve iluminada y sigue menguando. La luna se va oscureciendo hasta desaparecer en el cielo.

Las fases de la luna son diferentes en el hemisferio norte y el sur, ya que en el primero se ve el movimiento de la luz de derecha a izquierda, mientras en el segundo es al revés.

Luna roja
Getty Images / DTES

Luna de hoy: abril 2025

  • Luna nueva: 27 de abril
  • Cuarto creciente: 5 de abril
  • Luna llena: 13 de abril
  • Cuarto menguante: 20 de abril
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: marzo 2025

  • Luna nueva: 29 de marzo
  • Cuarto creciente: 6 de marzo
  • Luna llena: 14 de marzo
  • Cuarto menguante: 22 de marzo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: febrero 2025

  • Luna nueva: 28 de febrero
  • Cuarto creciente:5 de febrero
  • Luna llena: 12 de febrero
  • Cuarto menguante: 20 de febrero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: enero 2025

  • Luna nueva: 29 de enero
  • Cuarto creciente: 7 de enero
  • Luna llena: 13 de enero
  • Cuarto menguante: 21 de enero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: diciembre 2024

  • Luna nueva: 1 de diciembre a las 7:21 horas.
  • Cuarto creciente: 8 de diciembre a las 16:26 horas.
  • Luna llena: 15 de diciembre a las 10:01 horas.
  • Cuarto menguante: 22 de diciembre a las 23:18 horas.
  • Luna nueva: volverá a haber una luna nueva el día 30 de diciembre.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: noviembre 2024

  • Luna nueva: 2 de noviembre
  • Luna creciente: 9 de noviembre
  • Luna llena: 15 de noviembre
  • Luna menguante: 23 de noviembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: octubre 2024

  • Luna nueva: 1 de noviembre
  • Luna creciente: 10 de octubre
  • Luna llena: 17 de octubre
  • Luna menguante: 24 de octubre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: septiembre 2024

  • Luna nueva: 3 de septiembre
  • Luna creciente: 11 de septiembre
  • Luna llena: 18 de septiembre
  • Luna menguante: 24 de septiembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: agosto 2024

  • Luna menguante: 26 de agosto
  • Luna nueva: 4 de agosto
  • Luna creciente: 12 de agosto
  • Luna llena: 19 de agosto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: julio 2024

  • Luna menguante: 28 de julio
  • Luna nueva: 5 de julio
  • Luna creciente: 14 de julio
  • Luna llena: 21 de julio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: junio 2024

  • Luna menguante: 28 de junio
  • Luna nueva: 6 de junio
  • Luna creciente: 14 de junio
  • Luna llena: 22 de junio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: mayo 2024

  • Luna menguante: 1 y 30 de mayo
  • Luna nueva: 8 de mayo
  • Luna creciente: 15 de mayo
  • Luna llena: 23 de mayo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: abril 2024

  • Luna menguante: 2 de abril
  • Luna nueva: 8 de abril
  • Luna creciente: 15 de abril
  • Luna llena: 23 de abril
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: marzo 2024

  • Luna menguante: 3 de marzo
  • Luna nueva: 10 de marzo
  • Luna creciente: 17 de marzo
  • Luna llena: 25 de marzo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: febrero 2024

  • Súper Luna Nueva: 9 de febrero
  • Microluna llena: 24 de febrero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: enero 2024

  • Cuarto menguante: 5 de enero
  • Luna nueva: 11 de enero
  • Cuarto creciente: 19 de enero
  • Luna llena: 25 de enero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: Diciembre 2023

  • Cuarto menguante: 5 de diciembre
  • Luna nueva: 13 de diciembre
  • Cuarto creciente: 19 de diciembre
  • Luna llena: 27 de diciembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: Noviembre 2023

  • Cuarto menguante: 5 de noviembre
  • Luna nueva: 13 de noviembre
  • Cuarto creciente: 20 de noviembre
  • Luna llena: 27 de noviembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: Octubre 2023

  • Cuarto menguante: 6 de octubre
  • Luna nueva: 14 de octubre
  • Cuarto creciente: 22 de octubre
  • Luna llena: 28 de octubre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
James Webb captura un raro anillo astronómico en el cielo
Anillo de Einstein

Una nueva y sorprendente imagen del telescopio espacial James Webb muestra un objeto raro llamado anillo de Einstein. Esto muestra lo que parece ser un objeto en forma de anillo en el cielo, pero en realidad es creado por dos galaxias separadas y las fuerzas épicas de la gravedad.

Hay un fenómeno astronómico útil llamado lente gravitacional, en el que un objeto grande como una galaxia o un cúmulo de galaxias tiene tanta masa que en realidad dobla el espacio-tiempo. Si un objeto masivo se encuentra frente a un objeto más distante, visto desde la Tierra, el objeto masivo puede actuar como una lupa, permitiéndonos ver el objeto muy distante con más detalle de lo que normalmente sería posible. Este es un hallazgo relativamente común en las imágenes astronómicas, y es una forma en que los científicos pueden estudiar galaxias extremadamente distantes.

Leer más
Mira el despegue de este nuevo cohete europeo… y mira como luego se estrella
mira el despegue de este nuevo cohete europeo y como luego se estrella spectrum

Un esfuerzo de Isar Aerospace para convertirse en la primera empresa espacial comercial europea en lanzar un cohete orbital desde Europa continental fracasó de manera espectacular cuando el vehículo perdió el control y explotó poco después del despegue el domingo.

El lanzamiento inaugural del cohete Spectrum de dos etapas tuvo lugar en el puerto espacial de Andøya, en Noruega, a las 12:30 p.m. hora local.

Leer más
Los astronautas retornados del espacio hablan y entregan a los culpables de su exilio
Barry Wilmore y Sunita Williams

Los astronautas retornados después de su largo exilio en la Estación Espacial Internacional, Barry Wilmore y Suni Williams, entregaron su primera versión oficial tras regresar a la Tierra, con Fox News, donde admitieron algunas culpabilidades por haberse quedado varados en el espacio, además de criticar abiertamente a la NASA y la administración de Joe Biden.

En la charla con el medio estadounidense no se guardaron nada, admitieron que la NASA, Boeing e incluso los propios astronautas tuvieron un papel que desempeñar en su inesperado resultado.

Leer más