Skip to main content

Revelan impresionantes fotos del Machu Picchu de Marte

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cámara del Centro Aeroespacial Alemán, fotografió la región de Angustus Labyrinthus, cerca del polo sur de Marte, el 27 de febrero pasado, en una zona conocida también coloquialmente por los astrónomos como la «Ciudad Inca» del planeta rojo, por el parecido con la ciudadela de Machu Picchu.

Recommended Videos

Aunque la nave espacial Mariner 9 de la NASA descubrió esta área, más conocida formalmente como Angustus Labyrinthus, hace 50 años, los científicos planetarios aún no están seguros de qué fenómeno natural impulsó su formación.

«Podría ser que las dunas de arena se hayan convertido en piedra con el tiempo», según la Agencia Espacial Europea, que opera el orbitador Mars Express. «Tal vez material como magma o arena se esté filtrando a través de láminas fracturadas de roca marciana».

Otra posible teoría, las crestas podrían ser estructuras sinuosas relacionadas con los glaciares, dijo la agencia. El Centro Aeroespacial Alemán, cuya cámara estéreo de alta resolución tomó las fotos, cree que la explicación más convincente es que las estrechas crestas son lava solidificada.

Who knew Mars had its own Machu Picchu? ⛰️🦙 These stunning images captured by DLR’s #HRSC show Angustus Labyrinthus, a region at the planet’s south pole. It features a landscape that resembles Earth’s Inca city 🌞, but whose formation remains a mystery. https://t.co/TjR4BqwSpg pic.twitter.com/ywDyDmeEOI

— DLR – English (@DLR_en) April 24, 2024

Los científicos creen que tal vez la «ciudad» se encuentra en un gran cráter de una antigua colisión de asteroides. El impacto puede haber causado que las fallas se extendieran por la llanura circundante, llenas de magma burbujeante.

«Más tarde, el material más blando que rodea las llanuras polares se erosionó, dejando atrás crestas de los componentes más duros de la roca magmática», dijo el Centro Aeroespacial Alemán.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Resulta que el trabajo del helicóptero de la NASA en Marte no ha terminado
ingenuity primer vuelo marte

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha estado en tierra desde el 18 de enero después de sufrir daños en uno de sus rotores cuando llegó a aterrizar.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Ingenuity, celebró al valiente helicóptero por lograr muchos más vuelos en el planeta rojo de los que nadie esperaba, 72 en total, y convertirse en la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para febrero incluyen el regreso de Marte
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

What's Up: February 2024 Skywatching Tips from NASA

La NASA ha compartido sus mejores consejos sobre qué ver en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
La última, genial y conmovedora foto de Ingenuity en Marte
Primer vuelo de Ingeniuty

El helicóptero Ingenuity terminó su vida útil en Marte después de un récord de vuelos y para despedirse, sacó una última genial postal en el planeta rojo.

Ingenuity tomó esta imagen (abajo) desde unos 39 pies (12 metros) sobre el suelo el 22 de diciembre de 2023.

Leer más