Skip to main content

Hayabusa 2: qué se encontró en las rocas del asteroide Ryugu

“Un hito en la investigación planetaria”. Así fue catalogada la misión de la nave espacial Hayabusa 2, por parte de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Funcionarios de JAXA se mostraron conformes y reconocieron este martes haber obtenido en una de las cápsulas de la nave una importante cantidad de suelo y gases recolectados del asteroide Ryugu, mucho más de lo que ellos esperaban.

Hayabusa 2 despegó en diciembre de 2014 con el objetivo de tomar muestras del asteroide, con el que se encontró a mediados de 2018.

La sonda pudo viajar junto al asteroide por más de un año y comenzó su regreso a la Tierra en noviembre de 2019.

En tanto, a comienzos de este mes la nave aterrizó en el sur de Australia y ahora los científicos han revelado el contenido de la primera de las cápsulas del vehículo.

A large number of particles are confirmed to be in “sample chamber A” inside the collected capsule (~11:10 JST on 12/15). This is thought to be the sample from the first touchdown on Ryugu. The photo looks brown, but our team says “black”! The sample return is a great success! pic.twitter.com/34vIx17zOX

— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) December 15, 2020

«Hemos confirmado una buena cantidad de arena aparentemente recogida del asteroide Ryugu, junto con los gases», señaló Yuichi Tsuda, director del proyecto Hayabusa 2 de JAXA, .

«Las muestras de fuera de nuestro planeta, con las que hemos soñado durante mucho tiempo, están ahora en nuestras manos».

La emoción es entendible ya que, hasta antes de abrir la cápsula, los científicos no tenían certeza de que, efectivamente, Hayabusa 2 había podido recolectar las muestras en el recipiente, o de que hubieran sobrevivido durante toda la expedición que se extendió durante seis años.

El equipo de análisis continuará abriendo el recipiente de la muestra y realizará más pruebas para revelar la composición molecular de lo recolectado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
¿El módulo indio Chandrayaan-3 está muerto?
modulo indio chandrayaan 3 esta muerto

El modulo indio Chandrayaan-3 está en completo silencio en la Luna, al menos así lo establecen las comunicaciones de los ingenieros de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) con la sonda.

Resulta que van dos semanas en que Chandrayaan no responde.

Leer más
En vivo: astronauta Frank Rubio regresó a la Tierra
en vivo astronauta frank rubio regresa a la tierra regres

https://twitter.com/NASA/status/1706991999729975448?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1706991999729975448%7Ctwgr%5E2fe660b62c81a006b32b65a24e61cec3b4466440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F

El astronauta récord de la NASA Frank Rubio regresó a la Tierra este miércoles 27 de septiembre. Rubio recientemente estableció un nuevo récord para la estadía individual más larga en el espacio de un astronauta de la NASA, superando un año pasado en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más