Skip to main content

Greta Thunberg ironiza con la llegada a Marte y su tierra «virgen»

La joven activista Greta Thunberg está preocupada por la excesiva importancia que se le da a la exploración espacial y a una eventual llegada del ser humano a Marte.

Así por lo menos lo ha expresado a través de un anuncio satírico creado por la campaña Fridays for Future (FFF), precisamente fundado por Thunberg.

Recommended Videos

En el registro, la activista se burla de la idea de que apenas el “uno por ciento” escape de un planeta que está en una situación crítica para establecerse en Marte.

“Después de más de 5 millones de años de existencia humana en la Tierra, es hora de cambiar”, dice una voz superpuesta en el video.

“Marte, 56 millones de kilómetros cuadrados de tierra virgen, paisajes impresionantes y vistas increíbles…Marte, un planeta impoluto, un nuevo mundo donde podemos empezar de nuevo… Marte ofrece la máxima libertad”.

La campaña encabezada por Thunberg se ha mostrado preocupada por los esfuerzos, la energía y los recursos que se han gastado en la llegada a la superficie marciana, en contraste con las medidas adoptadas en la Tierra para enfrentar los graves problemas medioambientales.

“Nunca viviremos en Marte”

“Queríamos poner de relieve puras tonterías”, señaló un vocero de la FFF a Euronews.

“Los programas espaciales financiados por el gobierno y el uno por ciento ultrarico del mundo están centrados en Marte (solo el rover Perseverance de la NASA costó 2,700 millones de dólares para su desarrollo, lanzamiento, operaciones y análisis), y sin embargo, la mayoría de los humanos nunca tendrán la oportunidad de visitar o vivir en Marte”.

Tanto Thunberg como el resto de los activistas de la campaña han enfatizado la necesidad de resolver primero los severos problemas en la Tierra, en especial los vinculados al cambio climático, antes de pensar en un hipotético escape al planeta vecino.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así chocan dos galaxias y esto es lo que pasa
Galaxia Merger

Científicos chilenos fueron testigos de una colisión donde dos galaxias, ubicadas a más de 11 mil millones de años luz, entraron en proceso de fusión y en donde una literalmente atraviesa a la otra.

La investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature Astronomy. En el trabajo participó el astrónomo de la Universidad de Chile, Sebastián López y el estudiante de doctorado Rodrigo Cuellar.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más