Skip to main content

Caída de cohete: la dura respuesta china a las acusaciones de la NASA

Finalmente, el cohete chino Long March 5B cayó en el océano Índico, al norte de las Maldivas. De esta manera, quedó descartada la posibilidad de que el objeto de 21 toneladas se desplomara sobre zonas pobladas.

Sin embargo, desde la NASA criticaron duramente al Gobierno de China por su gestión ante esta emergencia, más por haber perdido el control sobre el cohete que la semana pasada llevó al espacio parte de su estación espacial.

Bill Nelson, administrador de la NASA, dijo que la actitud del gigante asiático había sido irresponsable y poco transparente ante la caída descontrolada del Long March 5B.

“Está claro que China no está cumpliendo con los estándares responsables respecto a sus desechos espaciales”, expresó el senador.

“Las naciones con viajes al espacio deben minimizar los riesgos para las personas y los bienes en la Tierra de la reentrada de objetos espaciales y maximizar la transparencia respecto a esas operaciones”.

China responde

Por medio del periódico oficialista Global Times, China respondió a los cuestionamientos a propósito de la caída del cohete.

El medio tildó de “exageración descarada” que proviene de “personas celosas del rápido progreso de China en la tecnología espacial”.

Al mismo tiempo, el editorial publicado en el diario destaca que “no hay evidencia que demuestre que los puntos de aterrizaje de los restos de cohetes estadounidenses sean más controlables en comparación con los de China”.

El artículo señala que, al menos que un cohete se recicle por completo, siempre habrá algunos “factores incontrolables”.

Por último, destaca que en casi sesenta años de actividades espaciales, la caída calculada de restos de cohetes no ha causado víctimas hasta ahora.

“Los riesgos de caída de escombros de cohetes son los mismos sin importar de quién sea el cohete. Es seriamente antiintelectual afirmar que los restos de cohetes de China son especialmente peligrosos”, finaliza la respuesta.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Leer más
Un verdadero «cementerio espacial» en el fondo del mar
Cohete chino Long March 5B

El incidente protagonizado por el cohete chino Long March 5, que hizo su reingreso sin control en la atmósfera terrestre a comienzos de mes, abrió el debate sobre la cantidad de basura que regresa desde el espacio.

El problema principal es el destino de estos desechos, que en su mayoría terminan en el fondo del océano, tal como ocurrió con el cohete chino que cayó en el mar cerca de las Maldivas.

Leer más
Y ya cayó: mira qué pasó finalmente con el cohete chino
Cohete Chino Long March 5B

El cohete chino Long March 5B que tanta expectación causó en todo el mundo y que venía sin control sobre la Tierra, finalmente se desintegró y cayó la madrugada de este domingo 8 de mayo.

Las autoridades y medios estatales chinos confirmaron que partes del cohete ingresaron a la atmósfera terrestre a las 10:24 del domingo, hora de Pekín (02:24 GMT) sobre la península Arábiga.

Leer más