Skip to main content

El misterio de Betelgeuse y su falta de brillo se resuelve

La estrella Betelgeuse, de color naranja intenso y que yace en la constelación de Orión, es uno de los cuerpos celestes más famosos. Sin embargo, desde hace tiempo ha estado envuelta en un misterio, ya que su brillo llamó la atención de muchos astrónomos.

Este fenómeno comenzó a finales de 2019 y se prolongó por casi todo 2020 hasta que un equipo de investigadores publicó imágenes de la superficie de la estrella tomadas con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), que muestran claramente cómo cambió su brillo.

Recommended Videos

La revelación muestra que la estrella estaba parcialmente oculta por una nube de polvo.

Betelgeuse
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El astrónomo Miguel Montargès comentó por qué Betelgeuse comenzó a perder brillo, ya que la superficie de la estrella cambia regularmente a medida que las burbujas gigantes de gas se mueven, encogen e hinchan dentro de ella. El equipo concluye que la estrella expulsó una gran burbuja de gas que se alejó de ella. Cuando un parche de la superficie se enfrió poco después, esa disminución de temperatura fue suficiente para que el gas se condensara en polvo sólido.

Emily Cannon, astrónoma de KU Leuven que participó en el estudio, también reaccionó al descubrimiento:

“Hemos sido testigos directos de la formación del llamado polvo de estrellas. El polvo expulsado de las estrellas frías evolucionadas, como la eyección que acabamos de presenciar, podría convertirse en los bloques de construcción de los planetas terrestres y la vida”, agregó.

Lo importante para los fanáticos de Betelgeuse es que se confirma que este oscurecimiento no tiene que ver con un ocaso de la estrella y su posible explosión y muerte.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El remake de The Running Man tiene mucha más comedia y amplía la apuesta
The Running Man

Un interesante giro le está dando Edgar Wright a la clásica película de 1987, The Running Man, que con Arnold Schwarzenegger en la cabeza, daba un tono clásico a la novela de Stephen King, en el que un gobierno autoritario imponía la crueldad a las personas encarceladas por entretenimiento. 

La cinta de los ochenta narraba un programa de juegos en el que los prisioneros tenían que sobrevivir en una sección abandonada de Los Ángeles mientras eran perseguidos por asesinos letales.

Leer más
El Nothing Phone 3 es oficial en la Matrix y viene además con sus audífonos de cassettes
Nothing Phone 3

La nueva Matrix de Nothing ya está en nuestro mundo real junto a nosotros, porque este 1 de julio se llevó a cabo la presentación oficial del Nothing Phone 3 y de los audífonos Nothing Headphones 1.

Con su tecnología Glyph Matrix, una interfaz con una pantalla LED monocromática situada en la esquina superior izquierda de la parte posterior del teléfono, compuesto por 489 LED iluminados individualmente, abre una nueva dimensión de notificaciones, ya que muestra los avisos entrantes como el identificador de llamadas, los mensajes específicos de la aplicación, las animaciones y la información de estado del sistema.

Leer más
Mira cómo el Model Y autónomo de Tesla realiza una primicia mundial
Tesla Model Y

En lo que se describe como una primicia mundial, un automóvil Tesla nuevo acaba de conducir desde la fábrica hasta la casa del cliente solo, sin nadie dentro del vehículo.

La hazaña fue realizada por un Tesla Model Y el viernes, y el fabricante de automóviles eléctricos publicó un video (arriba) del viaje del automóvil, que utilizó el sistema de conducción autónoma completa (FSD) de asistencia al conductor de Tesla para llegar a su destino.

Leer más