Skip to main content

Dos asteroides gigantes pasarán rozando la Tierra

Esta semana la Tierra tendrá la visita cercana de dos asteroides gigantes, ya que 2024 MK y 2011 UL21 rozarán el planeta.

La NASA comentó sobre los asteroides que «ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico».

El asteroide 2024 MK tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros y fue descubierto el 16 de Junio de 2024. El asteroide pasará cerca de la Tierra el 29 de Junio. 2024 MK es grande para un objeto cercano a la Tierra (NEO) y pasará a 290.000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75 % de la distancia entre la Tierra y la Luna.

No existe riesgo de que 2024 MK impacte contra la Tierra. Sin embargo, un asteroide de este tamaño causaría daños considerables si lo hiciera.

El asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de los visitantes de la semana. Con 2.310 metros de diámetro, este asteroide es más grande que el 99% de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO) conocidos. Sin embargo, no se acercará tanto a la Tierra. En su punto más cercano, el 27 de Junio, seguirá estando a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

La órbita de este asteroide alrededor del Sol está muy inclinada, lo que es inusual para un objeto tan grande. La mayoría de los objetos grandes del Sistema Solar, incluidos los planetas y asteroides, orbitan alrededor del Sol en el plano ecuatorial o cerca de él.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira este asteroide de forma extraña que la NASA acaba de ver
asteroide 2011 ag5 forma extrana nasa

Los asteroides suelen ser más o menos esféricos, pero vienen en todo tipo de formas y tamaños extraños. Desde el asteroide Ryugu, que tiene forma de peonza, hasta el asteroide Kleopatra, que tiene forma de hueso, estos trozos de roca que orbitan alrededor del sol pueden variar en tamaño desde solo un metro de ancho hasta el tamaño de planetas enanos.

Ahora, hay una nueva adición al zoológico de formas inusuales de asteroides, ya que la NASA anunció recientemente que ha observado un asteroide que es tres veces más largo que ancho.
Este collage muestra seis observaciones de radar planetario de 2011 AG5 un día después de que el asteroide se acercara a la Tierra el 3 de febrero. Con dimensiones comparables al Empire State Building, 2011 AG5 es uno de los asteroides más alargados observados por el radar planetario hasta la fecha. NASA/JPL-Caltech
"De los 1.040 objetos cercanos a la Tierra observados por el radar planetario hasta la fecha, este es uno de los más alargados que hemos visto", dijo Lance Benner, científico principal del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que ayudó a dirigir las observaciones, en un comunicado.
Conocido como 2011 AG5 por su descubrimiento en 2011, el asteroide se acercó a la Tierra el 3 de febrero, lo que dio a los astrónomos la oportunidad de observar más de cerca. Aunque no había peligro de que el asteroide impactara nuestro planeta, debido a que pasó a solo 1.1 millones de millas de distancia, se acercó lo suficiente como para que las observaciones se realizaran utilizando el plato de antena del Radar del Sistema Solar Goldstone, parte de la Red de Espacio Profundo de la NASA.
Estos mostraron que el asteroide era largo y delgado y alrededor del tamaño del Empire State Building con 1.600 pies de largo y 500 pies de ancho. Para el ojo humano, parecería ser negro carbón, y su superficie parece estar picada con características de unos pocos metros de ancho.
Las observaciones también ayudaron a refinar la órbita del asteroide; información que es utilizada por el grupo que rastrea asteroides que podrían acercarse a la Tierra: el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. Orbita alrededor del sol cada 621 días y no volverá a visitar la Tierra hasta 2040, pero cuando lo haga se acercará aún más, a 670,000 millas del planeta. Eso todavía no está lo suficientemente cerca como para ser un peligro, pero CNEOS lo vigilará para el futuro.
"Curiosamente, poco después de su descubrimiento, 2011 AG5 se convirtió en un asteroide póster cuando nuestro análisis mostró que tenía una pequeña posibilidad de un impacto futuro", dijo Paul Chodas, director de CNEOS. "Las observaciones continuas de este objeto descartaron cualquier posibilidad de impacto, y estas nuevas mediciones de alcance realizadas por el equipo de radar planetario refinarán aún más exactamente dónde estará en el futuro".

Leer más
El asteroide que pasará más cerca de la Tierra: a qué hora será y qué puede pasar
asteroide 2023 bu pasara cerca de la tierra trayectoria

Near-Earth Asteroid 2023 BU extremely close encounter: online observation – 26 Jan. 2023

Serán 3,5 por 8,5 metros de asteroide los que pasarán muy cerca de la Tierra este jueves 26 de noviembre. Fue bautizado por la NASA como 2023 BU y pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16.27 (hora de la costa oeste, 00.27 GMT del viernes).

Leer más
Itokawa: el asteroide que podría ayudarnos a salvar la Tierra de un desastre
asteroide itokawa mota polvo espacial hayabusa spacecraft reveals absolute age of asteroid 2018 004

Se llama Itokawa y es un asteroide que llegó a la Tierra en 500 metros de escombros, devuelto por la sonda Hayabusa 1 de la Agencia Espacial Japonesa.

La investigación dirigida por la Universidad de Curtin sobre la durabilidad y la edad de un antiguo asteroide hecho de escombros rocosos y polvo, reveló hallazgos significativos que podrían contribuir a salvar potencialmente el planeta si uno alguna vez se precipita hacia la Tierra.

Leer más