Skip to main content

Ya podrás jugar a ‘Westworld’ gratis con Alexa a través de tu Echo

Westworld: The Maze | HBO

Si todavía no has visto ningún capítulo de Westworld puede que provengas de un planeta muy lejano o hayas estado completamente aislado del mundo demasiado tiempo. La célebre serie de HBO no deja de impresionarnos y ahora que se acerca al final de la segunda temporada, plantea un nuevo desafío a sus fans, que sean propietarios además de un dispositivo Echo de Amazon.

HBO acaba de presentar un juego gratuito para el popular dispositivo que da voz a Alexa, y es que bajo el título de Westworld: The Maze, los usuarios de la popular bocina podrán disfrutar de un breve juego -en forma de locuciones, lógicamente- totalmente gratuito en el que se pondrá a prueba su conocimiento de la serie, sus intrigas y personajes.

Vídeos Relacionados

The Maze emplea un formato del tipo “crea tu propia aventura” que ya conocen bien los propietarios de un Echo; en el juego das vida a un invitado que acaba de despertar en el peculiar universo de Westworld. Tu objetivo consistirá en encontrar el centro de un laberinto metafórico, pero no te resultará fácil lograrlo, ya que debes pasar totalmente desapercibido y ser uno más entre todos los personajes de ese mundo irreal.

¿Cómo lograr que nadie te descubra? Deberás responder acertadamente a todas las preguntas que se te formulen sobre lugares, personajes y circunstancias. Así por ejemplo, si te has dado un paseo por Sweetwater, podrás indicar al shérif qué objeto se le cayó a Dolores aquella mañana (los fans de la serie recordarán que se trata de un bote de leche condensada).

Si quieres unirte al jefe revolucionario necesitarás saber a quién se enfrenta (los Confederados) y de dónde provienen (Nueva Virginia). Si te equivocas en varias preguntas acabarás asesinado o totalmente impedido, mientras que responder adecuadamente hará que conozcas a nuevos personajes que pongan más a prueba tus habilidades.

The Maze une hábilmente el universo de Westworld, en el que la memoria y la identidad interseccionan a la perfección haciendo además que pases un buen rato con preguntas muy divertidas. Se trata de un juego corto (apenas veinte minutos), pero muy imprevisible y con diversos huevos de pascua que no escaparán a los más avezados.

Por otro lado, el juego también se topa con las limitaciones propias de Alexa: si el sistema no comprende bien una respuesta que has dado correctamente, puedes acabar asesinado igualmente.

Recomendaciones del editor

Cómo blindar y proteger adecuadamente tu Alexa de Amazon
Amazon Echo

¿Sabías que tu dispositivo Alexa siempre está escuchando? Por lo mismo ¿te enterarías si un hacker ha accedido a tu dispositivo? ¿Sabes qué información está almacenando tu Echo? Y es que no solo es bueno proteger tu computadora o celular, sino también deberías seguir algunos pasos para mejorar la seguridad y proteger tu privacidad al usar los dispositivos Alexa de Amazon. Elegir una contraseña segura y usar un pin para las compras de voz son solo algunos ejemplos de medidas de seguridad que puedes adoptar.
Borra los comandos de voz a diario

El mismo día que Amazon presentó el Echo Show 5, anunció asimismo una nueva característica de privacidad que permite a los usuarios eliminar todas sus grabaciones de su dispositivo Alexa durante un día específico.

Leer más
No dejes de alimentar tu espíritu con libros, museos, revistas… ¡y gratis!
Kindle encendido sobre una mesa de madera

La pandemia provocada por el nuevo coronavirus ha obligado a los habitantes del mundo a estar en cuarentena en sus hogares, una de las principales recomendaciones para mitigar los contagios. Así como el teletrabajo, el tiempo libre en interiores gana terreno, y si buscas algo más que los servicios de streaming para pasar un buen rato, sí hay alternativas. Alimenta tu espíritu con libros, museos, revistas, podcasts y musicales culturales, sin que eso signifique gastar dinero, salvo lo que tienes que destinar para conectarte a internet.

Diversas publicaciones, servicios y plataformas de carácter cultural están abriendo sus recursos para todo aquel que permanecerá en casa por semanas. Sin más, te presentamos algunos.
Libros
Anagrama
Estar en casa no quiere decir que tengas que permanecer allí, es decir, puedes “transportarte” o viajar a otros escenarios a través de la lectura. Y para retomar el hábito, Anagrama, una de las editoriales en español más importantes, comparte cinco libros digitales de su catálogo sin ningún costo. Se trata de “Las cosas que perdimos en el fuego”, de Mariana Enríquez; “Un buen detective no se casa jamás”, de Marta Sanz; “Años felices”, de Gonzalo Torné; “Fiesta en la madriguera”, de Juan Pablo Villalobos; y “Mis documentos”, de Alejandro Zambra.

Leer más
La inteligencia artificial ya puede leer tu mente a través de ondas cerebrales
inteligencia artificial lee la mente brain waves

A veces podría parecer que los asistentes inteligentes están cerca de poder leernos la mente, como cuando se anticipan a nuestras búsquedas o nos muestran los resultados correctos en el momento exacto. Sin embargo, la lectura de la mente por parte de un módulo de inteligencia artificial (IA) ya es una realidad.

Ingenieros de la compañía rusa de investigación de robótica Neurobotics Lab han demostrado que la IA realmente puede ser entrenada para leer mentes y "adivinar" qué videos están viendo los usuarios, basándose únicamente en sus ondas cerebrales.

Leer más