Skip to main content

War Games: la película que asustó a Ronald Reagan

“¿Podría suceder algo así en el mundo real?”. Con esta pregunta efectuada a su equipo asesor, el expresidente de Estados Unidos Ronald Reagan expresó toda su preocupación y desconfianza luego de ver la película War Games.

Fue tanto el revuelo que causó la cinta estrenada en junio de 1983 al interior de la administración Reagan, que obligó la adopción de nuevos parámetros en el ámbito de la seguridad.

War Games también es recordada con cariño en el campo de la informática. De hecho, aún se le respeta por ser una de las primeras producciones en presentar la figura de un hacker y hablar de internet en una época en la que todavía no era masivo.

La película fue dirigida por John Badham y protagonizada por Matthew Broderick, Ally Sheedy y John Wood. Está ambientada en los últimos años de la Guerra Fría y aborda los géneros de suspenso y ciencia ficción. Su trama sigue la historia del personaje de Broderick, un joven hacker conocido en la cinta como experto informático.

War Games
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según la sinopsis:

“David es un experto informático capaz de saltarse los más avanzados sistemas de seguridad y de descifrar los más herméticos códigos secretos. Pero su juego se complica cuando involuntariamente conecta su ordenador al del Departamento de Defensa americano encargado del sistema de defensa nuclear. Desencadena así una situación de peligro difícilmente controlable. Con la ayuda de su novia y de otro informático genial intentará, en una carrera contrarreloj, evitar la Tercera Guerra Mundial”.

En la película, el joven David era capaz de poner en problemas a W.O.P.R. del NORAD, la computadora más avanzada del planeta, y lo hacía todo a través de una conexión telefónica.

Otro elemento destacable de War Games es que todo el contenido que se mostraba estaba refrendado por datos y hechos constatados por los propios guionistas.

Por ello, se entiende el temor que sintió Reagan luego de ver la cinta. Un reportaje del New York Times publicado en aquella época revela que un día después de ver el filme, el presidente de Estados Unidos se reunió con sus asesores de seguridad nacional, además de 16 miembros del Congreso.

En el encuentro se analizaba el contexto de la Guerra Fría, pero en un punto el mandatario les preguntó si habían visto War Games y si los hechos que ahí se narraban podían ocurrir en la vida real.

Se ignora qué habrán respondido quienes trabajaban con Reagan, lo cierto es que el jefe de Estado, en una mezcla de entusiasmo y preocupación, comenzó a relatar la historia que se contaba en la película.

Así, probablemente de manera involuntaria, War Games no solo marcó a una generación amante de la tecnología y las computadoras, también motivó a que las autoridades de Estados Unidos comenzaran a preocuparse por la ciberseguridad en un contexto de tensión extrema como el que representó la Guerra Fría.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Jenna Ortega no está interesada en volver al MCU
Jenna Ortega MCU

Es una nota a pie de página en la carrera de Jenna Ortega que hizo su debut cinematográfico en Iron Man 3 con un cameo muy breve que no incluía ninguna línea. Y aunque la mayoría de los intérpretes del nivel de Ortega se sumergirían felizmente en el Universo Cinematográfico de Marvel, ella está contenta de que ese sea su único papel en el MCU.
"Fue uno de los primeros trabajos que hice", dijo Ortega a Entertainment Tonight. "Me quitaron todas las líneas. Estoy en Iron Man 3 por un segundo. Tomo el marco. Tengo una pierna y soy la hija del vicepresidente".
Ortega interpreta brevemente a la hija del vicepresidente Rodríguez (Miguel Ferrer), y su cameo silencioso confirma visualmente que solo tiene una pierna, lo que implica que su padre se puso del lado del villano de la película para ayudarla a recuperar la movilidad completa con la tecnología Extremis.

Ortega filmó líneas para la película, que se dejaron en el piso de la sala de montaje. Su personaje ni siquiera aparece por su nombre en los créditos de la película, algo que Ortega no ha olvidado.
"Hasta me quitaron el nombre", dijo Ortega. "Cuento eso [como mi aparición en el MCU], y luego sigo adelante".
Irónicamente, durante la aparición de Ortega en 2023 en Saturday Night Live, apareció en un sketch de parodia de X-Men vestida de Rogue.

Leer más
Max le está dando su propio «eso es todo amigos» a Looney Tunes
Max Looney Tunes

Un verdadero mazazo en la cabeza del conejo le está dando Max (el servicio de streaming de HBO) a Looney Tunes, ya que Warner Bros. Discovery ha eliminado toda la línea de cortos clásicos de Looney Tunes (1930-1969).
La compañía confirmó el cambio a Deadline, diciendo que el streamer priorizará la programación para adultos y familiares, en lugar del contenido para niños.
Es algo similar a lo que decidieron con Plaza Sésamo hace algún tiempo, y que reafirma este paso a una programación más adulta.
Sin embargo, no todo el contenido de Looney Tunes se va, al contrario: las seis temporadas de Looney Tunes Cartoons de 2020, dos temporadas de New Looney Tunes de 2015 (la tercera temporada y algunos episodios de la temporada 1 no están disponibles), dos temporadas de Baby Looney Tunes de 2002, el podcast con guión de cuatro episodios de 2021 Looney Tunes Presents: Bugs and Daffy's Thanksgiving Road Trip, dos temporadas de Tiny Toons Looniversity de 2023 y su correspondiente especial de 42 minutos Tiny Toons Looniversity: Spring Break, cinco temporadas de The Sylvester y Tweety Mysteries de 1995 y dos temporadas de Bugs Bunny Builders de 2022.
Esto también va en la lógica de Warner Bros. de cerrar el sitio web de Cartoon Network, solo una semana después de que su servicio de transmisión Boomerang, que transmitía principalmente dibujos animados clásicos de la biblioteca de Warner Bros. Animation, cerrara.
Lo paradójico: la decisión de eliminar los Looney Tunes de Max se produce en medio del lanzamiento el 14 de marzo de The Day The Earth Blew Up: A Looney Tunes Story, el primer proyecto de largometraje totalmente animado que se estrena en cines en la franquicia. 

Leer más
Sadie Sink aborda los rumores de Jean Grey en Spider-Man 4
sadie sink rumores jean grey spider man 4

Sadie Sink se dirige al Universo Cinematográfico de Marvel en Spider-Man 4. Queda por ver si interpretará a Jean Grey.

Sink se unió recientemente al elenco de Spider-Man 4 junto a Tom Holland. Aunque los detalles del personaje de Sink se mantuvieron en reserva, se espera que su papel sea "significativo". Gracias a informes y rumores en Internet, uno de los personajes con los que se ha relacionado a Sink es Jean Grey de los X-Men.

Leer más