Skip to main content

Por fin conocemos a algunos villanos de Star Wars: The High Republic

Poco a poco, los leales seguidores de Star Wars han conocido algunos de los detalles de Star Wars: The High Republic, la nueva era a la cual ingresará la franquicia y que contará con historietas y novelas que serán desarrolladas durante el 2021.

Hace algunos días hemos conocido a los Padawans que formarán parte de The High Republic, y ahora les llegó el turno a los villanos.

Estos personajes son una mezcla de monstruos y merodeadores, un nuevo conjunto, completamente diferente que deberán enfrentar los Jedi en sus nuevas aventuras.

La imagen muestra a algunos de los villanos de Star Wars: The High Republic.
Star Wars.

Desde Lucasfilm han explicado que al crear estos villanos debieron responder a la interrogante de qué era lo que más asusta a los Jedi.

«Es una pregunta realmente divertida pero extraordinariamente difícil de responder. Los cinco autores, así como el grupo de historia y los equipos de edición, pensaron en qué les asustaría, y por qué, pero todo el mundo estuvo de acuerdo en que tenía que ser algo nuevo», explica Michael Siglain, director creativo de Lucasfilm.

Los villanos

El primer villano que hemos conocido es El Drengir, una criatura amorfa, llena de tentáculos y dientes.

«Los Drengir son plantas inteligentes que buscan obtener una cosecha terrible a través de la frontera galáctica», explica Cavan Scott, escritor de The High Republic.

La franquicia también presenta a los Nihil, que son un grupo de brutales y salvajes merodeadores con base en el Borde Exterior.

Según sus creadores, estos villanos «son el material de las pesadillas, capaces de aparecer en cualquier lugar casi a voluntad. Usan tácticas extrañas e intimidantes: armas químicas, veneno, cualquier cosa que pueda matarte, lo usarán».

Dentro de este grupo se encuentra Marchion Ro, un asesino de élite que funciona dentro de los Nihil.

«Es, en todos los sentidos, un tipo muy malo. Y ha sido fantástico construir a alguien en torno al que centrarse en los elementos más oscuros de nuestra historia de la Alta República», señala el escritor Charles Soule.

Así, The High Republic lentamente comienza a develar sus principales detalles, una eficaz estrategia que aumenta la ansiedad entre los fanáticos por esta nueva e interesante propuesta inspirada en el universo de Star Wars.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Muere personaje clave en el arte de Star Wars e Indiana Jones
muere norman reynolds arte star wars indiana jones bafta 1981 4265 5 10a 10 0

Una noticia triste informó Lucasfilm, luego de anunciar el deceso de Norman Reynolds, el dos veces ganador del Oscar de producción y diseñador de arte en varias películas de Star Wars e Indiana Jones que el director Steven Spielberg una vez llamó el "núcleo creativo" de las franquicias.
Reynolds "murió pacíficamente con su esposa Ann y tres hijas a su lado".
Spielberg, quien colaboró por primera vez con Reynolds en Raiders of the Lost Ark de 1981, dijo en un comunicado: "Norman siempre estaba sonriendo con entusiasmo, y no había nada que no pudiera hacer funcionar. Alegre y amigable y un talento masivo."

"El legado de este trabajo se extiende desde películas y series hasta videojuegos, entretenimiento inmersivo y experiencias en parques temáticos", dijo LucasFilm LTD (lea la declaración completa a continuación). "En cada detalle del diseño espacial de Star Wars está el trabajo fundamental realizado por Reynolds y sus colegas".
La declaración completa de LucasFilm sigue:
Lucasfilm está profundamente entristecida por la pérdida del diseñador de producción y director de arte Norman Reynolds. "Frank y yo quedamos destrozados por la noticia del fallecimiento de Norman este fin de semana", dice la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. "Norman fue una persona excepcional con la que trabajar. Sus contribuciones a las primeras entradas de la saga Star Wars y la serie Indiana Jones ayudaron a establecer el estándar para el aspecto de estas queridas historias que han inspirado a generaciones de diseñadores de películas. Nuestros pensamientos están con su familia".
"Norman siempre estaba sonriendo con entusiasmo, ¡y no había nada que no pudiera hacer funcionar!", agrega el director Steven Spielberg, quien colaboró por primera vez con Reynolds en Raiders of the Lost Ark (1981). "Alegre y amigable y un talento masivo."
Nacido en Londres, Inglaterra, Reynolds fue director de arte en Star Wars: A New Hope (1977). Trabajó estrechamente con John Barry, el diseñador de producción general de la película, para ayudar a establecer la filosofía de diseño central detrás de la arquitectura y construcción de Star Wars. Se unieron a la directora de arte Leslie Dilley y al decorador Roger Christian como ganadores del Premio de la Academia a la Dirección de Arte en 1978. Para Star Wars: The Empire Strikes Back (1980), Reynolds fue elevado al papel de diseñador de producción mientras Barry perseguía la dirección (lamentablemente, fallecería mientras trabajaba como consultor en Empire).
Reynolds fue un jefe de departamento agradable y colaboró bien con sus compañeros artistas y diseñadores en Industrial Light & Magic y Lucasfilm. Parte de su brillantez fue traducir los diseños conceptuales de artistas como Ralph McQuarrie y Joe Johnston en sets completamente construidos en un estudio de sonido o en un lugar remoto. Reynolds hizo que los fantásticos diseños de una galaxia muy, muy lejana fueran prácticos y accesibles. El legado de este trabajo se extiende desde películas y series hasta videojuegos, entretenimiento inmersivo y experiencias en parques temáticos. En cada detalle del diseño espacial de Star Wars está el trabajo fundamental realizado por Reynolds y sus colegas.
Lo que hizo que los cineastas colaboradores apreciaran a Reynolds fue su capacidad de pensar desde el punto de vista de un director. Durante el trabajo en el enorme set de Echo Base para Empire (que incluía la construcción de un Millennium Falcon de tamaño completo), Reynolds comentaba humildemente: "Nunca se puede decir exactamente dónde tendrá lugar cada toma, y creo que sería injusto y poco realista identificar a un director. Así que uno siempre está luchando con lo lejos que hay que llegar con el final y todos los detalles de cada parte del set. Pero llega un momento en que tienes que tomar una decisión y decir: 'Eso es lo más lejos que podemos llegar'. Traté de llevar la configuración a un cierto estándar y espero que haya salido".
Cuando Steven Spielberg se asoció con Lucasfilm para hacer Raiders of the Lost Ark, Reynolds se convirtió en diseñador de producción, ayudando a establecer el estilo de Indiana Jones desde cero. Esto incluso incluyó esculpir el icónico ídolo dorado que Indy intenta obtener durante la memorable apertura de la película. Reynolds usó una escultura inca de fertilidad que había coleccionado durante sus viajes al extranjero.
Los diseños de Raiders eran terrenales, temperamentales y vividos, pero con una especie de magia que llevó la imaginación de la audiencia al mundo de la historia. Después de arrendar un viejo barco oxidado para convertirse en el Bantú Wind, Reynolds se consternó al saber que los propietarios del barco lo habían repintado para que pareciera fresco y nuevo para la producción. Apresuradamente ordenó a su tripulación que corrigiera el barco a su aspecto anterior desgastado y envejecido.
Por supuesto, los Raiders no estarían completos sin la llamada cercana de Indy con una roca gigante mientras rueda por un pasaje del templo. "No sabía que se vería tan bien como lo hizo hasta el día en que Norman Reynolds me mostró que en realidad había hecho una roca que tenía algo así como 22 pies de circunferencia", explicaría Steven Spielberg. Como explicó Reynolds, ¡fue el propio Spielberg quien siguió pidiendo que fuera más grande! Raiders le valdría a Reynolds su segundo Premio de la Academia a la Dirección de Arte en 1982 junto al director de arte Leslie Dilley y el decorador Michael Ford.
En la mayoría de estos proyectos, Reynolds formó parte del pequeño equipo para hacer exploradores de ubicación (conocidos como recces en el Reino Unido) en todo el mundo, desde tundras y fiordos en Noruega hasta paisajes desérticos en Túnez y bosques aislados de secuoyas en el norte de California. Luego colaboraría con el equipo de producción, ayudando a dirigir a docenas, si no cientos, de artesanos para llevar construcciones elaboradas a estos lugares remotos, desde un búnker en la luna forestal de Endor hasta una excavación masiva en la antigua ciudad egipcia de Tanis.
"Los técnicos y artesanos son maravillosos aquí [en el Reino Unido]", dijo Spielberg durante la producción de Raiders, "especialmente los chicos que construyen los sets. Todos son artistas, Norman Reynolds y el director de arte Les Dilley, y todas las personas que trabajan bajo sus órdenes. Es un arte, no un negocio para ellos".

Leer más
Star Wars Jedi: Survivor: mira el reencuentro de Cal con la Mantis
star wars jedi survivor trailer cal mantis merrin

Respawn Entertainment, EA y Lucasfilm Games revelaron nuevos detalles de la historia de Star Wars Jedi: Survivor, que llegará a PlayStation 5, Xbox Series X|S, y PC el 28 de abril. Desarrollado por el veterano equipo de Respawn bajo el liderazgo del director del juego Stig Asmussen, el próximo episodio en la saga Jedi muestra un Cal Kestis (Cameron Monaghan) más fuerte y experimentado, que lleva la esperanza del futuro de la galaxia en sus hombros.

Star Wars Jedi: Survivor - Official Story Trailer

Leer más
Muere Paul Grant, histórico Ewok de Star Wars
paul grant muere ewok star wars hoggle

Uno de los actores de estatura pequeña más connotados del cine de ciencia ficción falleció a los 56 años, se trata de Paul Grant, quien fue un importante Ewok en El Regreso del Jedi de Star Wars, además del personaje Hoggle para la película en la que actuara David Bowie, Labyrinth.

Los miembros de la familia dijeron que el padre de tres hijos fue encontrado colapsado fuera de la estación de Kings' Cross en Londres.

Leer más