Skip to main content

Univision planea lanzar su plataforma de streaming en 2022

Univision Communications Inc. dio a conocer sus planes para lanzar un servicio de streaming de dos niveles en Estados Unidos y América Latina el próximo año.

La compañía ha catalogado esta noticia como un hito para el mercado hispano. Así, según ellos, el nuevo servicio tendrá más contenido original en español que cualquier otra plataforma de streaming.

Recommended Videos

El nuevo producto de entretenimiento incluirá PrendeTV, el servicio gratuito con publicidad que Univision lanzó a principios de este año, así como Vix y Univision Now.

En tanto, la marca, los precios y las fechas de lanzamiento se anunciarán después de que se apruebe la fusión Univision-Televisa, según el comunicado oficial del plan.

El nivel de suscripción con publicidad del nuevo servicio estará encabezado por Prende, que ofrecerá una selección de películas originales y adquiridas, deportes y noticias en directo, 100 canales lineales y 40,000 horas de programación a la carta.

El nivel de suscripción prémium añadirá más de 6,000 horas de contenido en español y más de 30 originales exclusivos en su primer año.

Respecto al contenido, Univision aseguró que los nuevos programas exclusivos contarán con María Dueñas, Santiago Limón y Mario Vargas Llosa.

La compañía también anunció Mujer del Diablo, una serie original creada por Leonardo Padrón, el escritor de las producciones de Univision y Televisa Amar a muerte, Rubí y Si nos dejan.

Univision también dijo que estableció un acuerdo de desarrollo con Caracol Televisión, 360 Powwow e Isla Audiovisual para la serie histórica No llegaron solos. Otros talentos y proyectos se darán a conocer en las próximas semanas.

“Este anuncio es un salto cualitativo en la transformación de Univision, ya que ampliamos agresivamente nuestras capacidades de streaming para llevar miles de horas de contenido prémium y original a los casi 600 millones de hispanohablantes de todo el mundo”, explicó Pierluigi Gazzolo, presidente y director de transformación de Univision.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Roku hace de la televisión en vivo por streaming la clave de su éxito
Problemas y soluciones de Roku.

Una de cada tres televisiones inteligentes vendidas en México tienen Roku. En un mercado con opciones como Android TV, Tizen OS (el sistema operativo de los televisores Samsung) y WebOS (el de las televisiones LG), Roku concentra el 34%, poco más de la tercera parte del mercado. Y en dispositivos para streaming la cuota de mercado de Roku se eleva al 57%, por encima de opciones como Chromecast o Apple TV. La preferencia del mercado mexicano hacia Roku —la cuota de mercado es similar en Norteamérica— tiene un diferenciador clave, explica a Digital Trends en Español Luis Bahena, Country Manager de Roku en México. “A todos nos gusta ver la tele y Roku tiene una oferta de 80 canales fast y más de 50,000 títulos on demand 100% gratis”, cuenta.

En Roku los canales fast son canales de televisión en vivo vía streaming. Estos canales están disponibles en The Roku Channel e incluyen contenido de televisoras locales como TV Azteca (Bahena reconoce que siguen negociando con Televisa para incluir su contenido a The Roku Channel), hasta canales cristianos o de cocina de algún país de Europa. Pero The Roku Channel también incluye un sinfín de películas en streaming, muchas de ellas gratuitas. “Podemos decir que el consumo dentro de The Roku Channel es un 50, 51% son los canales fast y el resto es streaming de películas”, explica Bahena.
La televisión en vivo revitaliza al streaming
El consumo de aplicaciones en Roku se divide casi en un 50-50 entre apps de suscripción, como Netflix, Max o Disney+, y contenido gratuito, como The Roku Channel y sus canales fast. 

Leer más
Dónde ver en streaming los mejores anime y dibujos animados clásicos de los 80
Robotech: por qué es tan querida en Latinoamérica y dónde verla

Si eres fan de los anime y dibujos animados clásicos de los 80, seguramente recordarás con nostalgia esas series que marcaron una generación. Títulos como Marco, Candy Candy, Robotech y Supercampeones, entre otros, lograron un impacto duradero que hoy sigue vivo. Aunque muchas de estas series se estrenaron en los 70 en Japón, en Latinoamérica se convirtieron en íconos durante los 80. Gracias al streaming y las plataformas de video, ahora puedes revivir estos momentos y ver estos clásicos en línea cuando quieras. Aquí te contamos dónde encontrar tus series favoritas de aquella época.
Marco
Marco Intro Español

Marco, una conmovedora historia basada en el cuento Marco, de los Apeninos a los Andes de Edmundo de Amicis, sigue a un niño que emprende un largo y difícil viaje desde Italia hasta Argentina para encontrar a su madre. Este anime de 1976, producido por Nippon Animation, fue ampliamente transmitido en los 80 en distintos países de habla hispana y aún hoy sigue tocando corazones. Actualmente, Marco se puede encontrar en latino completa en YouTube y en Amazon Prime Video en algunas regiones.
YouTube Amazon Prime Video

Leer más
Siri afírmate: Samsung lanza su mayor actualización de Bixby en años
Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.

Durante los últimos años, el asistente Bixby de Samsung se ha sentido como una ocurrencia tardía. Especialmente en 2024, cuando Google está lanzando Gemini y Apple está mejorando radicalmente Siri, Bixby ha estado sentado en la esquina sin ninguna característica nueva para competir.

Sin embargo, parece que eso finalmente está cambiando. Durante un evento de lanzamiento en China para el Galaxy W25 y W25 Flip, Samsung también anunció su "Bixby de próxima generación". Esta nueva generación de Bixby promete una buena dosis de nuevas funciones de IA, muchas de las cuales deberían ponerlo en un campo de juego mucho más nivelado con Gemini y Siri.

Leer más