Skip to main content

Nueve trucos para ahorrar dinero en los servicios de streaming

Nos encanta disfrutar de series, películas y deportes en nuestro televisor favorito, pero a nadie le gusta cuando llega la hora de pagar las tarifas de transmisión, especialmente si los precios suben inesperadamente. Si estás cansado de ver esos cargos en tu estado de cuenta mensual una y otra vez, existen algunos trucos para ahorrar dinero en servicios de streaming. Estas son las opciones más efectivas que hemos encontrado para reducir esas facturas y al mismo tiempo obtener ese excelente contenido.

Te va a interesar:

1. Reducir la resolución

Muchos servicios de transmisión ofrecen una variedad de niveles establecidos a diferentes precios, por lo que, a menudo puedes ahorrar dinero sacrificando un poco de calidad y bajando uno o dos escalones en el nivel de suscripción.

Vídeos Relacionados
Televisor QLED 4K con imagen de flor rosa para aprender trucos para ahorrar dinero
Dan Baker

Netflix es un excelente ejemplo: el nivel Estándar ($13.99 dólares) agrega resolución HD, y el Premium ($17.99 dólares) ofrece Ultra HD, pero si miras principalmente en dispositivos móviles o no te importa la resolución (que también puede consumir datos de internet), entonces puedes ahorrar varios dólares al mes bajando al paquete Básico ($8.99 dólares).

Otros servicios pueden funcionar de manera similar, ofreciendo niveles más altos con mejor resolución, más contenido o planes familiares. Si eso no es necesario en tus necesidades de transmisión, desplázate a un plan de menor costo para ahorrar.

2. Elige los niveles de servicio basados ​​en anuncios

Busca planes de transmisión que reducirán el precio de tu plan si eliges una versión publicitaria. Hulu, por ejemplo, ofrece deshacerse de los anuncios por un monto más alto, pero no es necesario disfrutar del contenido de Hulu, por lo que esta es una forma eficaz de ahorrar al elegir paquetes.

Una señora con su hija viendo un programa en una tableta en el piso y verificando trucos para ahorrar dinero

Las aplicaciones como Peacock TV de NBC, incluso, ofrecen transmisión de forma gratuita, si estás dispuesto a aceptar pausas publicitarias periódicas.

3. Omitir TV en vivo

Evita costos extras como TV en vivo, o busca servicios que te permitan pagar a demanda por eventos que te interesan específicamente. Este tipo de eventos rara vez es una necesidad en los servicios de transmisión a menos que sea absolutamente necesario ver partidos en vivo de tus ligas de tus deportes favoritos, y si ese es el caso, te sugerimos invertir en una antena de televisión digital para captar las señales de los canales locales de forma gratuita.

4. Consolidar en paquetes

La mayoría de las compañías de streaming ofrecen paquetes que te permiten combinar servicios de transmisión y ahorrar dinero pagándolos juntos, una opción ideal si haces malabares con múltiples opciones de transmisión para obtener lo que necesitas.

Guía de Hulu mostrando cartelera de varios programas disponibles

Por ejemplo, Disney es propietario de Hulu, Disney+ y ESPN+, por lo que ofrece una excelente oferta para obtener los tres servicios por $14 dólares por mes. Apple TV+ ofrece un gran descuento si también adquieres CBS All Access y Showtime.

Amazon Prime te permite pagar una tarifa con descuento si deseas agregar Cinemax o HBO Max. ¿Solo quieres HBO Max y Hulu? ¡También hay un paquete para eso! Es muy probable que puedas encontrar un paquete que se adapte a tus hábitos de transmisión múltiple.

5. Busca descuentos para estudiantes

¿Sabías que una amplia variedad de servicios de transmisión tienen descuentos para estudiantes? No es algo que puedas pensar en buscar, pero te sorprenderá gratamente de cuánto puedes ahorrar.

Hulu, por ejemplo, ofrece a los estudiantes universitarios servicios de transmisión por solo $2 dólares al mes. HBO ha tenido descuentos para estudiantes en el pasado y vale la pena estar atento si estás en la universidad. YouTube Premium y servicios similares también ofrecen descuentos para estudiantes.

6. Busca una oferta con algún operador

No olvides consultar AT&T, Verizon, T-Mobile y otros operadores importantes para ver si tienen ofertas vigentes para obtener servicios de transmisión. Por ejemplo, regístrate en el plan ilimitado de AT&T correcto y podrás obtener HBO Max gratis.

Si encuentras una oferta que te interesa, haz algunos cálculos y revisa si puedes ahorrar dinero abandonando un servicio y actualizando tu plan telefónico o comprando un nuevo dispositivo para obtenerlo gratis.

7. Saltar entre pruebas gratuitas

Los servicios de transmisión tienen pruebas gratuitas que suelen durar una o dos semanas. En nuestro mundo lleno de atracones, es tiempo más que suficiente para ponerse al día con tu programa favorito o ver el contenido original al que tenías la intención de llegar.

Televisor sobre mueble de madera mostrando en la pantalla el logo de HBO Max

Dado que la cancelación de tu suscripción de transmisión rara vez conlleva una penalización, esto permite a los usuarios registrarse, darse atracones de lo que quieran y cancelar. Esa estrategia te permite pasar de un servicio de transmisión a otro, recoger lo que deseas ver de forma gratuita, luego cancelar y esperar a que se acumule una nueva temporada o más contenido antes de repetirlo.

La desventaja es que esto no funciona si no puedes darte un atracón, no es una estrategia muy amigable para mirar con tus seres queridos y no funciona si se lanzan nuevos episodios semanalmente. Pero, si no te importa la gestión del tiempo, ¡es posible que puedas ver todo lo que quieras sin pagar nada!

8. Utiliza una aplicación de seguimiento de facturas como Truebill

Las aplicaciones de monitoreo de pagos como Truebill (disponibles en iOS y en Android) te ayudan a administrar los gastos y realizar un seguimiento de todas tus suscripciones. También pueden estar atentos a las suscripciones que puedas estar pagando sin saberlo desde tu cuenta o aumentos inesperados en las tarifas de suscripción.

Si has administrado muchas aplicaciones de transmisión a lo largo de los años, puede valer la pena obtener una aplicación de seguimiento de facturas y asegurarte de no pagar ninguna tarifa sorpresa innecesariamente.

9. Encuentra la tarjeta de crédito adecuada

Las tarjetas de crédito ofrecen varias opciones de ahorro diferentes para gastar en cosas específicas, como gasolina, comestibles o dispositivos Apple. También hay una serie de tarjetas que te devolverán dinero en efectivo por las tarifas del servicio de transmisión, como la tarjeta Blue Cash Preferred de American Express o la tarjeta Wells Fargo Propel American Express.

Se aplican muchas condiciones a estas tarjetas, por lo que es importante investigar y comparar los ahorros de cualquier tarjeta de crédito actual que estés utilizando con lo que podrías obtener con una nueva tarjeta (más las tarifas de cancelación asociadas, etcétera.). Pero, en la situación adecuada, esta podría ser una forma eficaz de ahorrar en tus suscripciones a lo largo del tiempo.

Recomendaciones del editor

Los mejores sitios para ver películas gratis en internet
Los mejores sitios para ver películas gratis en internet – The Bronx Tale (1993).

Es un hecho: los servicios de streaming se están volviendo más caros cada año, y si eres un verdadero cazador de gangas, te interesará encontrar la forma de ver películas en línea de forma gratuita. Y lo creas o no, existen muchos sitios que no solo son legales, sino también seguros. Revisa a continuación nuestra selección de los mejores sitios para ver películas gratis en internet.

Revisa también nuestras guías las mejores películas gratis en YouTube, os mejores dispositivos de streaming y nuestra comparativa entre omparamos Netflix, Hulu y Amazon Prime.

Leer más
Apple Music lanza una aplicación para música clásica
apple music classical

Los fanáticos de la música clásica ya no tienen que pasar por una lista interminable de promociones para los últimos artistas de pop, hip-hop y alternativos para llegar a la música que aman, gracias a la nueva aplicación Apple Music Classical, una aplicación independiente de Apple que se centra estrictamente en la música clásica. Puede reservar la aplicación ahora y estará disponible para su descarga el 28 de marzo.

Para ser claros, la aplicación no es un nuevo servicio de transmisión y no requiere una suscripción separada. Cualquier persona que ya tenga una suscripción a Apple Music a través de los planes Individual, Estudiante, Familia o Apple One podrá descargar y usar la aplicación, de la misma manera que usa la aplicación Apple Music existente. Desafortunadamente, los miembros del plan de voz de Apple Music no están incluidos.

Leer más
El mapa mundial de los streaming: Netflix es amo y señor
mapa mundial streaming netflix brett zeck eyfmggvo9pa unsplash

Gracias a un gráfico publicado en Visual Capitalist, web que ha creado un mapa con datos de FlixPatrol, fuente que examina periódicamente las plataformas con más suscripciones por país podemos ver las plataformas de streaming con más usuarios en cada país del mundo.

Y por supuesto, Netflix se queda con el primer puesto, con 78 países y más de 200 millones de clientes en todo el mundo.
El dominio del servicio estadounidense es especialmente notable en Europa, América Central y del Sur y en algunos países asiáticos.

Leer más