Skip to main content

Será posible tocar a alguien en realidad virtual

tocar persona realidad virtual nullspace 1 640x0
Mientras nosotros estamos preparándonos para sumergirnos en el mundo de la realidad virtual de Rift y HTC Vive, tres ingenieros de la Universidad de Rochester han estado ocupados trabajando en un ambicioso proyecto que llevaría la interacción de la realidad virtual (RV) a otro nivel: la retroalimentación táctil.

Con esta nueva tecnología, podrá sentir los controles de vuelo en sus manos, la respiración de un monstruo detrás suyo, o el cosquilleo de una bala en su pecho. El objetivo es añadir elementos cada vez más reales, sobre todo, al participar en videojuegos.

RelacionadoCámara Ozo de Nokia de realidad virtual con un costo prohibitivo

Los primeros prototipos de los kits de RV fueron impresos en 3D y dados a conocer a través del sitio web de Nullspace VR. Lucian Copeland, uno de los creadores, describe el inicio del proyecto como “un grupo de estudiantes con aparatos amarrados a sus manos con cinta adhesiva (…) intentando alcanzar una caja virtual durante horas”.

En efecto, en solo dos años, el proyecto ha pasado de la teoría a la realidad, y, al parecer, el primer kit de RV será distribuido a los socios en enero de 2016. Este kit se asemeja a una armadura de alta tecnología y cubre la totalidad de las manos y el cuerpo de forma natural, sin necesidad de geles y telas spandex.

“Nuestro traje puede ser utilizado sobre la ropa”, indica Copeland. “Se ve como una fantástica armadura y queremos que la gente se sienta bien y no avergonzada”.  De todos modos, el traje no sería el único aspecto que podría avergonzar a los usuarios; si ha visto a personas jugando videojuegos usando un equipo de realidad virtual, sabe a que me refiero.

Nullspace VR no es el único equipo de trabajo que está desarrollando este tipo de proyectos, pero es el que más experiencia tiene con esta tecnología, y el que, posiblemente, llegue más lejos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ya puedes vivir el mundo de ‘Terminator’ en realidad virtual
nueva pelicula terminator james cameron new trilogy

La compañía de entretenimiento Spaces, que ofrece una experiencia inmersiva de realidad virtual multisensorial, abrió las puertas de su segunda ubicación en San José, California. Para esto, la empresa se unió a Cinemark para dar lugar a un nuevo centro de realidad virtual en los teatros Century 20 Oakridge y XD.

Esta experiencia fue definida como “el futuro del entretenimiento”, y los visitantes podrán disfrutarla adentrándose en el mundo de Terminator, una de las películas de acción más reconocidas, y que mantuvo su popularidad a través de las décadas. Esta aventura multisensorial llamada  "Terminator Salvation: Fight for the Future", combina efectos 4D, escaneo facial 3D, interacción física, viento, sonido, movimiento, y juegos en grupo que podrás disfrutar al mismo tiempo con tus amigos, transformándote en una máquina letal.

Leer más
Mira esta mano robótica tocar música navideña en un piano
mano impresa 3d toca piano robotic hand

Los villancicos y las canciones navideñas claramente añaden alegría y más ambiente a esta época, pero seguramente nadie se esperaba ver una mano de robot, impresa en 3D, tocando en un piano una clásica canción de Navidad, al puro estilo del video de inicio de Westworld. Pero esto es justamente lo que podemos ver por cortesía de un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge de los Estados Unidos.

Usando una impresora 3D, estos científicos han creado una mano flexible, unida a un brazo robótico, que puede tocar el piano en una variedad de estilos, que incluyen notas "staccato" recortadas y "legato" suave. ¿Y qué mejor manera de exhibir su creación en esta época navideña, que con una versión de Jingle Bells?

Leer más
Sling TV entra al mundo de la realidad virtual de la mano de Oculus Go
sling tv realidad virtual oculus go

Desde su debut en CES en el año 2015, Sling TV ha pasado por una serie de evoluciones, hasta convertirse en una opción viable para quienes quieren vivir sin las ataduras de un servicio de cable, pero que también buscan ver televisión en vivo. Recientemente, la plataforma agregó más canales y una variedad de opciones a sus paquetes. Pero no contentos con eso, ahora Sling TV también entró al mundo de la realidad virtual (VR).

En efecto, Sling TV se convirtió hoy en el primer distribuidor de programación de video multicanal virtual (vMVPD) en lanzar en Oculus Go, los lentes independientes de realidad virtual inalámbrica. Según explica la compañía, la experiencia de Sling TV en Oculus Go es equivalente a mirar contenido en un televisor de 180 pulgadas.

Leer más