Skip to main content

The Phantom: la historieta pionera cumple 85 años

El 17 de febrero de 1936 salió a la venta el primer ejemplar de The Phantom, considerado una de las primeras historietas de superhéroes de la historia.

La misión de crear esta historia recayó en Lee Falk y Ray Moore, a quienes el periódico King Features les encargó la creación de una nueva tira luego del éxito de Madrake el mago.

Originalmente, Falk quería escribir una historia sobre el rey Arturo y sus caballeros, pero no terminó por convencer a la gente del diario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A raíz de este rechazo, Lee Falk creó la historieta con el nombre de The Phantom, que seguía las aventuras de un misterioso personaje disfrazado que luchaba contra el crimen.

El autor se demoró dos semanas en dar vida a unas tiras de muestras y se inspiró en otros célebres personajes como Tarzán, Robin Hood o los héroes mitológicos.

Un éxito inesperado

En un principio, la historieta se publicaba de forma diaria, pero desde 1939 empezó a aparecer en la edición dominical del mismo periódico (a color).

Con el paso del tiempo, El Fantasma (nombre en español) ha sido adaptado al cine. Probablemente, una de las versiones más conocidas fue la protagonizada por Billy Zane en 1996.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mismo héroe también ha dado vida a la serie de televisión animada El Fantasma 2040, además de participar en la ochentera Los Defensores de la Tierra.

La misma historia del superhéroes también ha inspirado documentales, musicales y una serie de libros.

Su influencia es tan notoria que hoy día sigue siendo publicado en algunos países.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchos consideran a este personaje de antifaz como uno de los primeros superhéroes, además, la historieta de The Phantom ha sido destacada como una precursora estética del cómic.

Si bien muchos seguidores del género erigen a Superman como el “primer superhéroe”, están cometiendo un error, ya que el “hombre de acero” fue publicado recién en 1938, es decir, dos años después de El Fantasma.

Por lo mismo, este aniversario 85 puede ser una buena ocasión para otorgarle a la histórica publicación la importancia que se merece, en especial como la iniciadora de un camino exitoso que ha estado plagado de otros héroes que tienen como único fin defender a la Tierra.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Kiss podrá tocar con avatares digitales en tres lugares a la vez?
kiss avatares digitales

Kiss durante un concierto anterior en Finlandia. Fileri/Creative Commons
Al realizar su último concierto en persona el sábado por la noche en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, Kiss aprovechó el bis para revelar avatares digitales de sí mismos que permitirán a la legendaria banda de glam-rock mantenerse en la carretera.

Los avatares clavaron God Gave Rock and Roll to You, abriendo la posibilidad de que las futuras generaciones de fanáticos de Kiss puedan disfrutar de la música de los rockeros estadounidenses en estadios de conciertos.

Leer más
Las 7 mejores películas navideñas de Claymation
siete mejores peliculas navidenas claymation rodolfo el reno

Para muchos amantes de la Navidad, una de las grandes tradiciones anuales es ver un clásico de Claymation (Plastimación, hecho con arcilla o plasticina en stop motion). El apogeo del género fue sin duda en las décadas de 1960 y 1970, cuando Rankin/Bass producían especiales de televisión en el formato.

Sin embargo, si está buscando algo nuevo para agregar a la rotación este año, o si recién está comenzando su viaje en el mundo de los especiales navideños de Claymation, entonces lo tenemos cubierto. Aquí están las siete mejores jamás estrenadas, incluidos algunos clásicos y algunas gemas subestimadas que se ubican entre las mejores películas navideñas jamás realizadas.
Rodolfo el reno de nariz roja (1964)
Rudolph the Red-Nosed Reindeer (1964) | Official Trailer

Leer más
5 grandes programas de televisión navideños para ver en diciembre
cinco grandes programas de television navidenos guardianes la galaxia especial navidad

La Navidad puede ser una excelente televisión. De hecho, la mayoría de las personas tienen buenos recuerdos de abrigarse y ver programas navideños en la televisión con sus seres queridos.

A medida que las historias navideñas, viejas y nuevas, comienzan a dominar las ondas de radio de invierno, la Navidad seguramente estará en la mente de muchas personas este diciembre. Y así, en esta temporada de buen humor, el público debe relajarse y disfrutar de estos espectáculos de temporada para celebrar esta época tan maravillosa del año.
Los Papás Noel (2022-presente)
Disney / Disney
El público que creció con Tim Allen interpretando al alegre San Nicolás encontrará en esta serie de Disney+ un buen regalo. Después de pasar casi tres décadas entregando regalos por todo el mundo, Scott Calvin decide que debe encontrar a alguien más que ocupe su lugar como Santa Claus y revitalizar la Navidad para el mundo moderno.

Leer más