Skip to main content

¿Cómo era la primera historieta del Capitán América?

El Capitán América es uno de los superhéroes más conocidos en la actualidad. Se estima que este personaje ha vendido más de 210 millones de historietas en 75 países.

Su primera aparición se remonta a marzo de 1941 y fue creado por Joe Simon y Jack Kirby. Simon fue el encargado de crear el primer boceto que presentó a Martin Goodman, editor de Timely Comics, nombre de la empresa antes de convertirse en Marvel Comics.

Vídeos Relacionados

En ese momento, el planeta atravesaba un momento complejo, por lo mismo, la idea de los autores era construir un personaje que reflejara esperanza, justicia y libertad hacia los estadounidenses.

La elección del nombre representó varios desafíos. La primera propuesta era Super American, sin embargo, tanto Simon como Kirby consideraron que en ese momento ya existían varios Super que intentaban salvar el planeta, por lo que debieron mirar hacia otro lado.

Sabían, eso sí, que el nombre debía llevar la palabra América. Así optaron por Capitán América, representado por Steve Rogers, un joven débil y frágil que fue mejorado gracias al experimental suero del supersoldado.

Contexto histórico

Si bien en aquel entonces Estados Unidos no había decidido su participación en la Segunda Guerra Mundial, lo que se produjo luego del ataque nipón a Pearl Harbor, los creadores de la historieta estaban convencidos de quién debía ser el villano del primer número.

“Ambos leíamos los periódicos, sabíamos lo que estaba sucediendo en Europa. Los eventos mundiales nos dieron al villano perfecto del cómic, Adolf Hitler, con su bigotito ridículo”, explicó Simon en una entrevista

“Así que decidimos crear el héroe perfecto que sería su opuesto. Hice el primer boceto del Capitán América, y Jack y yo hicimos el primer número completo antes de mostrárselo a Martin Goodman. Le encantó de inmediato”.

De hecho, la portada de aquella histórica publicación mostraba al Capitán América propinándole un violento golpe a Hitler. En la misma imagen también se presenta a Bucky, su fiel y leal ayudante.

Si bien muchos en la actualidad critican la idea de nacionalismo excesivo que representa el Capitán América, ha logrado convertirse en uno de los superhéroes más reconocidos.

En esto, mucho han ayudado las películas recientes y la interpretación de Chris Evans en las exitosas cintas centradas en el héroe de las barras y las estrellas.

Topics
Catafixia: la palabra del mundo marciano que popularizó Chabelo
catafixia chabelo

Catafixia:

“Intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos”, RAE.

Leer más
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

La gran cantidad de contenido que hay en YouTube puede parecer abrumador, y a veces es difícil saber qué elegir.

Pero observar los números de suscriptores de los canales del sitio te puede ayudar a refinar tus opciones. A veces, puedes encontrar contenido de alta calidad y videos entretenidos en canales que tienen millones de suscriptores. En realidad, muchos de nosotros podemos pasarnos horas y horas viendo videos en YouTube. ¿Cuáles son tus temas? ¿Deportes? ¿Cine? ¿Manualidades? Quizá tu pasatiempo se puede convertir en algo productivo. Revisa y suscríbete a alguno de los canales de YouTube con más suscriptores.

Leer más
Joker 2: mira las fotos en el set de Lady Gaga como Harley Quinn
joker 2 fotos en el set lady gaga harley quinn

Siguen avanzando las filmaciones en el set de Joker 2 o Joker: Folie à Deux, apareció Lady Gaga personificando a Harley Quinn.

La artista luce un blazer rojo con un top con motivos de rombos que laramente evocan a un arlquín y el atuendo original de Harley. Todo mientras la intérprete de “Born this Way” también tiene un maquillaje tipo payaso en sus ojos.

Leer más