El CEO de Netflix, Ted Sarandos, confesó en un reportaje de la revista Variety, que el gigante del streaming no tiene por ahora planes para ingresar en el negocio del deporte en vivo.
El ejecutivo comentó que no hay una proyección de ganancias garantizadas por tener eventos deportivos en la parrilla, como lo hacen sus competidores Disney, Amazon o Apple con diferentes competencias como la NBA; la Champions League o la MLB o la NFL.
Sarandos, hablando el martes 6 de diciembre en la conferencia UBS Global TMT en la ciudad de Nueva York, explicó que los deportes en vivo no tienen sentido para el modelo de negocio de streaming, ya que esa programación es más adecuada para la televisión paga. Sarandos dijo que el servicio de transmisión o streaming “puede volverse el doble de grande sin deportes”.
“No hemos visto una proyección de ganancias basadas en alquilar grandes deportes”, dijo Sarandos en la conferencia. “No somos anti-deportes, solo estamos a favor de las ganancias”.
Por otro lado, Sarandos admitió que seguirán trabajando en los niveles con publicidad.
“Actualmente tenemos varios niveles de suscripción, por lo que es probable que tengamos varios niveles de anuncios con el tiempo, pero aún no hay nada que decir al respecto”, dijo Sarandos. “Y el producto en sí mismo evolucionará, sospecho, dramáticamente, pero lentamente… gradualmente”.
Recomendaciones del editor
- Todo lo nuevo en Netflix (y todo lo que se va) en diciembre de 2023
- Las 60 mejores series de Netflix (diciembre 2023)
- Ted va a la escuela a hacer de las suyas en serie de Peacock
- La Torre de los Avengers debuta mundialmente con Lego
- 10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial