Skip to main content

La lista de los cantantes mejor pagados demuestra la importancia de las giras

Taylor Swift ha sido la cantante con mayores ingresos en 2016, según un informe publicado recientemente por la revista Billboard. Swift se encuentra en el top de la lista de esta publicación como la que más gana en el mundo de la música con 73,5 $ millones de dólares en los últimos 12 meses, según los cálculos de Billboard’s.

En segundo lugar se encuentra el artista country Kenny Chesney, que ganó un poco más de la mitad que Swift, con $ 40 millones de dólares durante el mismo período.

Recommended Videos

Relacionado: Taylor Swift también le dice no a Apple Music

Billy Joel ha sido el único músico que ha conseguido mantenerse en el top five durante dos años consecutivos, consiguiendo estar en la cuarta posición con $ 32 millones de ingresos durante el 2015. Sorprendentemente, la mayor parte de estos ingresos se deben a sus actuaciones en vivo, es decir, unos $ 30 millones de dólares por sólo 29 actuaciones.

La mayoría de los músicos que aparecen en la lista lo hacen debido a los ingresos de sus giras, y una reducida parte de sus ingresos procede de las ventas de discos, los ingresos de streaming, y derechos de publicación. Y decimos la mayoría de los músicos, porque la excepción es la cantante británica Adele, que se ha colocado en el top ten sin ingresar nada de ninguna gira.

Adele con su álbum 25 ha deslumbrado al resto de artistas de la lista en cuanto a venta de discos, con unos 16 de millones de dólares provenientes sólo del lanzamiento de 25 el pasado otoño. Es más del doble de lo que ha recaudado Taylor Swift, es decir $ 7.2 millones de dólares, con la venta de sus álbumes en los últimos 12 meses.

Los Rolling Stone se acercan a Adele y Swift con su tercera posición gracias a sus $ 39 millones de dólares fruto del deseo (aparentemente sin fin) de todo el mundo por escuchar su música en vivo.

Los artistas que podrían saltar a los primeros puestos de la lista del próximo año incluirían a Rihanna, Drake, Beyoncé, Radiohead y The Red Hot Chili Peppers, es decir, todos los que ya han dado a conocer sus nuevos materiales en 2016 o están a punto de hacerlo o que han planeado grandes giras en todo el mundo.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las 7 mejores secuelas de películas de todos los tiempos
Empire Strike Back

Cuando se trata de cine, pocas cosas son tan emocionantes como una secuela que mantiene el nivel o incluso supera a su predecesora. Aunque muchas veces enfrentaron el escepticismo del público, estas continuaciones exitosas no solo expandieron el universo original, sino que también dejaron el listón alto en la historia del cine. Estas siete joyas lograron lo impensable: no solo estar a la altura, sino redefinir por completo lo que una secuela puede ser. Aquí están las 7 mejores secuelas de películas de todos los tiempos.
7. The Dark Knight (2008)
batman el caballero de la noche trailer audio latino

Dirigida por Christopher Nolan, esta secuela de Batman Begins no solo replanteó el cine de superhéroes, sino que se convirtió en una obra maestra cinematográfica. Con una campaña de marketing innovadora y una interpretación magistral del Joker por parte del fallecido Heath Ledger, The Dark Knight llevó la narrativa de Batman a nuevos niveles de profundidad emocional y complejidad.

Leer más
Las 61 mejores películas de la semana en Netflix, Amazon, HBO Max y más
Jefes de Estado

Prácticamente no hay día de la semana en la que no se sumen nuevos títulos a las cadenas de streaming, por lo que perderse es muy fácil. Para que esto no ocurra, actualizamos nuestra guía con las 61 mejores películas de esta semana en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ Premium, Apple TV+, Peacock y Hulu.

Ya que estás aquí, seguro que te van a interesar nuestras guías con las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime, las mejores películas en HBO y Max y las mejores películas en Disney+.

Leer más
¿Cómo activar la función de Android TV para mejorar los diálogos?
Android TV.

¿Te has preguntado por qué hasta las películas que están en tu lengua materna suelen tener subtítulos activos por defecto? Bueno, tal vez el que firma este texto acaba de revelar su edad, pero esto no ocurría hasta hace no mucho, y la respuesta es que, efectivamente, los diálogos en las películas y las series que vemos en nuestras televisiones se han vuelto cada vez más difíciles de escuchar. Y la respuesta del porqué ha sido así es bastante compleja (echa un vistazo a este fantástico video de Vox). Y aunque la solución a esta problemática puede ser tan fina como ecualizar tu TV o sistema de sonido, hay algunas opciones bastante simples para salir del paso, y aquí te diremos cómo activar la función de Android TV para mejorar los diálogos.
¿Cómo subir el volumen de la voz en series y películas en la TV?

Para esta guía utilicé la televisión que tengo en casa, una Sony Bravia VH1 (serie X900H) con Android TV 10.

Leer más