Skip to main content

Atención artista: así te dará plata desde ahora Spotify

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Spotify acaba de cambiar sus condiciones para entregar regalías y plata a los artistas y los sellos discográficos que tienen su material en la plataforma.

Los principales objetivos para estos cambios son: esfuerzos para reducir las transmisiones fraudulentas; aumentar la duración mínima de las pistas de pago para lo que se denomina contenido de «ruido» (las grabaciones de «lluvia que cae sobre un tejado», a menudo citadas); y eliminar el pago por canciones con menos de 1.000 reproducciones.

La compañía sueca dice que esto ayudará a mejorar el botín para el reparto de dinero:

«Las actualizaciones generarán 1.000 millones de dólares adicionales para los artistas, al redirigir los pagos que anteriormente se habían destinado a transmisiones fraudulentas, contenido de ruido o distribuidores que no distribuyen regalías por debajo de cierta cantidad».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para muestra un botón: 1,000 transmisiones generan un promedio de $ 3 anuales en regalías, mientras que muchos distribuidores no reparten cantidades tan bajas, lo que significa que el dinero permanece con el distribuidor. Si bien esas cantidades son muy pequeñas para el artista promedio, sumadas en miles de artistas por año, es un total sustancial.

La tabla de problemas y soluciones de Spotify

El problema Cómo estamos abordando el problema
Spotify invierte mucho en detectar, prevenir y eliminar el impacto de las regalías de la transmisión artificial. Aun así, los malos actores siguen intentando robar dinero del fondo de regalías que debería entregarse a los artistas honestos y trabajadores. Como novedad, a partir de principios del próximo año empezaremos a cobrar a los sellos discográficos y distribuidores por pista cuando se detecte un streaming artificial flagrante en su contenido. Este nuevo elemento disuasorio sigue a la tecnología mejorada de detección de transmisión artificial que implementamos a principios de este año, así como al establecimiento de la recién formada Music Fights Fraud Alliance.
Pagos perdidos en el sistema Hoy en día, Spotify aloja más de 100 millones de canciones. Decenas de millones de ellos se han transmitido entre 1 y 1,000 veces durante el año pasado y, en promedio, esas pistas generaron $ 0.03 por mes. Debido a que los sellos discográficos y los distribuidores requieren una cantidad mínima para retirar (generalmente $ 2 a $ 50 por retiro), y los bancos cobran una tarifa por la transacción (generalmente $ 1 a $ 20 por retiro), este dinero a menudo no llega a los cargadores. Y estos pequeños pagos a menudo se olvidan. Pero en conjunto, estos pequeños pagos no tenidos en cuenta han sumado 40 millones de dólares solo en 2022, lo que podría aumentar los pagos a los artistas que más dependen de los ingresos del streaming. A partir de principios de 2024, las pistas deben haber alcanzado al menos 1.000 reproducciones en los 12 meses anteriores para generar regalías registradas. Spotify no ganará dinero adicional con este modelo. No hay cambios en el tamaño del fondo de regalías musicales que se paga a los titulares de derechos de Spotify; Simplemente usaremos las decenas de millones de dólares anuales para aumentar los pagos a todas las pistas elegibles, en lugar de repartirlos en pagos de $0.03.  
En la era del streaming, los géneros «funcionales» son populares, como el ruido blanco, los sonidos de ballenas, la estática, etc. Los oyentes a menudo transmiten estos géneros funcionales durante horas en segundo plano, y esto a veces es explotado por malos actores que cortan sus pistas artificialmente, sin mérito artístico, para maximizar las transmisiones que generan regalías. Por ejemplo, una canción típica dura unos minutos. Algunos malos actores están acortando las pistas de sonido de las ballenas a 30 segundos y apilándolas consecutivamente en una lista de reproducción sin que los oyentes se den cuenta, de modo que ganan pagos descomunales. Más allá de la duración de la pista, las grabaciones de ruido se valoran de la misma manera que las grabaciones de música. El crecimiento masivo del fondo de regalías ha creado una oportunidad de ingresos para los usuarios que suben ruido mucho más allá de su contribución a los oyentes. A partir del próximo año, aumentaremos la duración mínima de las grabaciones de ruido funcional a dos minutos, con el fin de ser elegibles para generar regalías. Los géneros funcionales incluirán ruido blanco, sonidos de la naturaleza, ruidos de máquinas, efectos de sonido, ASMR no hablado y grabaciones de silencio. Además, en los próximos meses, trabajaremos con los licenciantes para valorar los flujos de ruido a una fracción del valor de los flujos de música.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Navidad 2023: los mejores regalos tecnológicos para esa persona especial
Sonos Era 300

Seamos sinceros, ¿a quién no le gustaría un gadget como presente? Si este fin de año será tu elección para esa persona especial, entonces echa un ojo a esta selección de mejores regalos tecnológicos para 2023.
La lista incluye desde celulares plegables de última generación hasta reproductores multimedia que abren la puerta al mejor entretenimiento. Entonces, seguro encuentras aquel que mejor se adapte al estilo de ese ser querido o amigo.
OPPO Find N3 Flip

El N3 Flip es uno de los plegables más interesantes del momento, sobre todo por su resistencia ―hasta 1 millón de pliegues con la certeza de que seguirá funcionando sin ningún problema― y pantalla externa, que es más funcional que nunca: asegura el empleo de alrededor de 80 apps sin necesidad de abrir el celular. Su módulo óptico trasero, “anillo cósmico”, integra un gran angular de 50 MP, teleobjetivo de 32 MP y ultra gran angular de 48 MP. Es el único plegable de su tipo con cámara teleobjetivo, de acuerdo con la firma.
Oppo México
Sonos Era 300

Leer más
Las mejores series en Star Plus (diciembre 2023)
Mejores series en Star Plus.

Si no lo sabías, todas aquellas series y películas que no tenía cabida en Disney Plus, Star+ las lleva a Latinoamérica. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus.

¿Con ganas de engancharte a una buena historia? Te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de diciembre de 2023.

Leer más
Las mejores películas en Star Plus (diciembre 2023)
Las mejores películas en Star Plus.

Cada semana, en Digital Trends en Español tenemos mucho que compartir contigo. Si no lo sabías, hay un montón de producciones hispanoamericanas que solo podrás ver en exclusiva vía streaming por Star+. No por nada, Star+ ya compite de tú a tú con Netflix, Amazon Prime y Max. En la siguiente guía seleccionamos las mejores películas en Star Plus disponibles en diciembre de 2023.

Aprovecha y revisa aquí nuestras guías con las mejores series en Star+, las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Prime Video, las mejores películas en Disney+y las mejores películas en Max.

Leer más