Skip to main content

Cine Sony anuncia el ganador del concurso de cortometrajes Voces Nuevas

Cine Sony, el principal canal de cine de Sony Pictures Television destinado al público latino bicultural de EEUU, y la Asociación Nacional de Productores Independientes Latinos (NALIP, por sus siglas en inglés) anunciaron al ganador de Voces Nuevas, su concurso de cortometrajes para aspirantes a cineastas.

Juan Gil fue nombrado ganador del primer premio por su cortometraje Super Ma, que cuenta la historia de una madre soltera en problemas que ansía alcanzar estabilidad y propósito en su vida. Atrapada en un momento de peligro, debe liberar a su heroína interior para llevar a salvo a su hogar y su hijo.

Vídeos Relacionados

Lanzado en 2018, Voces Nuevas se creó para descubrir y celebrar a los talentos cinematográficos emergentes y a la vez ofrecer un nuevo recurso para el desarrollo de contenido. Realizadores de todo Estados Unidos presentaron sus cortometrajes en el concurso.

Entre los jueces que evaluaron sus trabajos figuraron el actor, productor y activista Wilmer Valderrama (From Dusk Till Dawn: The Series, That ‘70s Show); el consultor cultural de Coco y productor de Nickelodeon Lalo Alcaraz; el director de The Book of Life Jorge Gutiérrez y Ana Bond, vicepresidenta y MD de producción internacional para América Latina y el mercado hispano de EEUU de Sony Pictures Television (SPT).

“Voces Nuevas ofrece a los latinos y latinas una oportunidad única de mostrar el increíble talento narrativo de nuestra comunidad”, comentó Bond, vicepresidenta y MD de producción internacional para América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. “Es un gusto participar en este concurso y elevar nuestras propias narraciones e historias”.

El cortometraje ganador de Gil, Super Ma, se emitirá en Cine Sony como parte de la programación intercalada del canal más adelante este año durante el mes de la Herencia Hispana.

Gil es un guionista y director que trabaja en Los Ángeles y que ha sido reconocido por su trabajo en eventos como el Festival de Cine de Beverly Hills, el Festival Oficial de Cine Latino y el Festival Internacional de Cine de Nueva York, entre otros. Recibirá un premio en efectivo de $10,000 dólares, una beca de NALIP y participará en la NALIP Media Summit 2020, que se realizará en modo virtual del 25 al 30 de junio.

“NALIP se esfuerza por potenciar y elevar a una diversidad de creadores de contenido y sus proyectos y, gracias a Cine Sony, hemos podido hacer justamente eso. Fue un placer participar en la competencia ‘Voces Nuevas’. Nos gustaría felicitar y celebrar a Juan Gil y a todos los cineastas por su fenomenal trabajo que se enfoca en las narrativas latinas”, comentó Ben López, director ejecutivo de NALIP.

“Nunca ha sido tan importante contar las historias de las personas, con autenticidad y honestidad”, señaló el actor Wilmer Valderrama. “Al apoyar a Voces Nuevas, me enorgullece poder ayudar de algún pequeño modo a brindar una plataforma para destacar esas historias y el talento muchas veces ignorado que existe dentro de la comunidad latina”.

Recomendaciones del editor

Alec Baldwin habla sobre el fatal accidente en el set de Rust
alec baldwin habla accidente halyna hutchins us entertainment film bossbaby

El actor y productor Alec Baldwin habló luego del trágico accidente en el set de filmación de la película Rust, que costó la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins y que también hirió al director de la cinta Joel Souza.

En dos tuits publicados en su cuenta oficial, Baldwin expresó su más sentido dolor ante lo ocurrido, que no fue otra cosa que un lamentable incidente.

Leer más
Los hispanos más influyentes en la industria del cine hollywoodense
guillermo del toro

Hoy día, a nadie sorprende ver nombres y apellidos hispanos entre los créditos de las mejores producciones de la pantalla grande. No es sorpresa, cierto, pero sí es fuente inagotable de orgullo. Hablamos de creadores que, tras las cámaras y frente a ellas, han establecido una influencia perdurable en el imaginario hollywoodense; talentos que no son contenidos (ni definidos) por fronteras.

En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, te presentamos a estos personajes que han destacado en la industria del cine, dándole sabor a Hollywood como solo la comunidad latina sabe hacerlo.
Te va a interesar:

Leer más
Cine mexicano en Netflix: los próximos estrenos de películas
Cine mexicano en Netflix

¿Qué se puede decir del cine mexicano en Netflix? ¿Qué tanto impacto genera en el servicio de streaming? Según datos de la plataforma, cuatro de cada 10 suscriptores en todo el mundo eligieron ver una película mexicana en los últimos cinco años.

Este interés es motivo para que la firma de Los Gatos festeje, todo agosto, lo mejor de la filmografía del país azteca, donde recientemente se celebró el Día Nacional del Cine Mexicano, el pasado 15 de agosto para ser precisos.

Leer más