Skip to main content

Snapchat: a punto de destronar a Facebook en reproducción de vídeos

Snapchat logo
Snapchat ha triplicado la cantidad en los últimos cinco meses la cantidad de reproducciones de vídeo a seis billones, de acuerdo a fuentes con acceso a información interna. Si la cantidad es precisa, es un gran logro para la efímera aplicación móvil y seguramente es una cifra que le gustará a los dueños de la startup, teniendo en cuenta que están definiendo la fecha en que la empresa entrará al mercado bursátil.

A pesar de que todas las compañías están haciendo el esfuerzo de incorporar y mejorar el contenido de vídeo en sus servicios, el esfuerzo de Snapchat está rindiendo buenos frutos, de acuerdo a esta información reportada el fin de semana por el Financial Times.

Vídeos Relacionados

RelacionadoAndroid puede grabar videos de Snapchat

La increíble cifra pone a Snapchat en competencia directa con Facebook, quienes anunciaron que llegaron a las ocho billones de reproducciones diarias, el doble de lo que tenían en abril.

Teniendo en cuenta de que la cantidad de usuarios de Snapchat es de 100 billones, la cifra es impresionante. Facebook tiene 1.55 billones de usuarios. Además hay que tener en cuenta que los usuarios de Snapchat han visto los videos únicamente desde sus celulares, mientras que los videos de Facebook se ven desde varios dispositivos.

Las diferentes redes sociales cuentan las reproducciones de video de forma diferente y será interesante ver qué dirección toma la compañía en crecimiento de usuarios y en innovación de características para la edición de videos.

¿Por qué el interés en vídeos? Los ingresos por anuncios comerciales por supuesto. Las empresas de redes sociales cobran más por comerciales en videos que en las fotos o en formatos de texto. Por ello, Snapchat, Facebook, Instagram y Twitter están explorando la forma de incorporar características de video en sus diferentes servicios.

Relacionado: Adolescentes Prefieren Instagram, Twitter y SNAPCHAT

El producto más reciente de Snapchat, “Lenses”, le permite al usuario agregar animaciones a sus mensajes de video. Para aumentar sus ingresos, la compañía introdujo los “lentes patrocinados”, ofreciendo a las empresas incluir animaciones de sus marcas en las opciones. Se cree que Snapchat cobra hasta $750,000 dólares por día por este servicio.

Con respecto al ingreso al mercado bursátil, Evan Spiegel, uno de los fundadores afirmó en mayo que ese es uno de los asuntos pendientes, al decir que Snapchat sería en el futuro una “compañía pública”. Creemos que ese día llegará pronto.

Recomendaciones del editor

Netflix lanza una mejora y personalización de sus subtítulos
netflix mejora subtitulos 1578570450 902346 1578570503 noticia normal

Una importante mejora está realizando Netflix en sus subtítulos, una tarea que tenía pendiente y que ya estaba presente en otras compañías de streaming.

Anunciada el miércoles, la nueva función puede alternar el tamaño del texto de los subtítulos entre pequeño, mediano y grande, y alterar la apariencia general del texto para que sea más fácil de leer.

Leer más
Spotify se renueva: así es su nueva pantalla de inicio
spotify rediseno nueva pantalla inicio redise  o 2023

Este 8 de marzo, Spotify realizó una presentación en su evento Stream On, donde anunció un importante rediseño en su página de inicio, que ahora se parece más a TikTok e Instagram, con fotos más grandes y verticales y desplazamiento rápido.

El nuevo diseño va pesado en imágenes y desplazamiento vertical, convirtiendo su pantalla de inicio de un conjunto de portadas de álbumes en un feed.

Leer más
El mapa mundial de los streaming: Netflix es amo y señor
mapa mundial streaming netflix brett zeck eyfmggvo9pa unsplash

Gracias a un gráfico publicado en Visual Capitalist, web que ha creado un mapa con datos de FlixPatrol, fuente que examina periódicamente las plataformas con más suscripciones por país podemos ver las plataformas de streaming con más usuarios en cada país del mundo.

Y por supuesto, Netflix se queda con el primer puesto, con 78 países y más de 200 millones de clientes en todo el mundo.
El dominio del servicio estadounidense es especialmente notable en Europa, América Central y del Sur y en algunos países asiáticos.

Leer más