Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Saban Moon: encuentran la Sailor Moon gringa que nunca se estrenó

Una impresionante joya de colección fue encontrada por la youtuber Ray Mona, quien logró subir a su canal el episodio piloto de la Sailor Moon gringa, Saban Moon, la heroína americanizada y occidentalizada.

Finding Saban Moon: The Western World of Sailor Moon (Part 2) | Tales of the Lost

The Verge además hizo un preámbulo de cómo se gestó la versión estadounidense de Sailor Moon:

Recommended Videos

«La historia de la Sailor Moon americanizada comienza en 1993, unos dos años antes del debut de la llamada Sailor Moon que conocemos hoy en día. En ese momento, el estudio de animación Toon Makers se asoció con Renaissance Atlantic Entertainment, los productores detrás de los Power Rangers originales, en un intento por hacer una versión en inglés de la serie. Las dos compañías lanzaron un proyecto que combina la acción en vivo con la animación que finalmente nunca despegó. Solo pudimos vislumbrar lo que salió del proyecto en un breve video musical mostrado en una convención de anime en los años 90″.

El piloto comienza a las 1:43:48 y divide su tiempo entre un formato animado y de acción en vivo, con cada Sailor Scout, e incluso Luna, interpretado por una actriz de la vida real durante su tiempo en la Tierra. Durante las secuencias que tienen lugar en el espacio, el programa pasa a una versión animada que cambia el aspecto original de ojos estrellados de los personajes de Sailor Moon por algo más occidental.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Un resquicio para la diversidad sexual llamado Sailor Moon
El 7 de febrero de 1992 se transmitió por primera vez Sailor Moon

Muchos años antes de que marcas como Mattel y Disney vieran en la diversidad sexual una nueva mina de oro, un anime de chicas guerreras no tuvo reparo en mostrar, en una caricatura de consumo adolescente e incluso infantil, personajes homosexuales y transexuales.

Sailor Moon se transmitió por primera vez en la televisión de Japón el 7 de febrero de 1992. Apenas dos años atrás la Organización Mundial de la Salud había retirado a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y la presencia de personas LGBTQ+ en la televisión se limitaba a personajes secundarios cuando no eran ridiculizados. 

Leer más
Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate
Ancestra cortometraje

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

Leer más
Hasta Sofía Vergara quedó impresionada: robots Boston Dynamics bailando Queen
Sofía Vergara

Los robots de Boston Dynamics ya nos tienen acostumbrados a hazañas bastante peculiares, ya que estos cuadrúpedos mecánicos ya se han amoldado muy bien al trabajo industrial, pero también han sacado a relucir habilidades desconocidas.

Parte de esos secretos mostraron ante el jurado del famoso programa America's Got Talent, donde la colombiana Sofía Vergara realmente quedó boquiabierta con lo que vio.

Leer más