Skip to main content

Robarse las elecciones es fácil con esta app

Usualmente la política y la diversión no van de la mano, a menos que seas alguna de esas personas que le ven la diversión a los debates electorales.

Recommended Videos

Las decenas de artículos que hemos escrito sobre aplicaciones de videojuegos para los celulares no tienen como tema un trasfondo político. La excepción llega con Rigged.

Relacionado: Así distorsionan las redes sociales la política

Rigged es un juego de “rompecabezas” que tiene un trasfondo político. Fue creado por Hitcents y Fusion no solamente con el fin de proveer diversión, sino también con el objetivo de educar a la población sobre el fenómeno político llamado «Gerrymandering«.

El Gerrymandering es un proceso mediante el cual se adaptan los bordes de los distritos electorales con el fin de que el partido demócrata o republicano sea beneficiado el día de las votaciones. Este es un proceso que ha sido denominado por muchos expertos como una forma de “robarse las elecciones”.

Lo primero que debes hacer al descargar el  juego, es decidir a qué partido quieres representar, si el republicano o demócrata.

A continuación, encontrarás un mapa de los Estados Unidos y debes empezar por seguir las instrucciones (el “tutorial”) que te dan para que entiendas bien cómo funcionas.

En la guía te indican que “es tu labor alterar los distritos en cada Estado para darle al partido una mayoría en la Casa de Representantes”, iniciando por el Noreste del país, más específicamente Rhode Island.

Los diferentes Estados van desbloqueándose a medida que avanzas en el juego y cada vez se complica más: en el segundo nivel empiezas a tener límites de tiempo, de movimientos, y más votantes (representados en cuadrados).

“Una dificultad que experimentan los usuarios es que lo que cambia es el distrito y no el votante. Uno no puede tomar un votante y moverlo a otro distrito, así no tampoco funciona de esa forma en el mundo real”, indica Clint Waters, el Coordinador del Proyecto en HitCents y QA Tester.

Este juego de rompecabezas, es sin duda alguna una forma muy brillante y sencilla de educar la población sobre los efectos políticos que tiene esta práctica.

Waters afirma que la idea surgió cuando se enteraron que Fusion estaba preparando un proyecto multimedia y documental al respecto.

Después de haber pensado en crear una experiencia en la que el jugador tuviera que liderar una campaña política, decidieron hacer algo más simple, utilizando el principio de los juegos de rompecabezas y dándole más relevancia a la práctica del Gerrymandering y al sistema bipartidista.

Relacionado: Videojuego te permite operar a Donald Trump

“Al igual que en el mundo real, el partido con más distritos, no con los más votantes, es el que gana. El Gerrymandering es un tema muy denso, así que al darle a los usuarios la habilidad de hacerlo por sí mismos, de manipular las líneas de los distritos y ganar, solidifica las consecuencias asociadas con esta práctica”, añade Waters.

La aplicación está disponible para Android y iOS.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más