Skip to main content

Remake vs. reboot: en qué se diferencian y cómo identificarlos

Seguro has escuchado los términos “remake” y “reboot” cuando se habla de películas o series. A simple vista parecen lo mismo, y a veces se usan de manera intercambiable, pero lo cierto es que existe una diferencia clave entre ellos. Así que, si alguna vez te has preguntado qué separa un remake de un reboot, aquí tenemos la respuesta.

¿Qué es un remake?

Scarface 1932 v. Scarface 1983 remake
Scarface (1932) y Scarface (1983). Little White Lies Poster/Lounge

Un remake es una nueva versión de una película (o serie) ya existente. La idea central, los personajes e incluso la historia pueden mantenerse intactos, aunque es común que se modernicen ciertos aspectos. Un claro ejemplo es The Longest Yard de 2005, protagonizada por Adam Sandler, que básicamente cuenta la misma historia que la versión de 1974, pero adaptada a un contexto más actual.

Recommended Videos

Algunos remakes son extremadamente fieles al original, como Psycho (1998), dirigido por Gus Van Sant, que recreó el clásico de Alfred Hitchcock escena por escena. Otros toman más libertades creativas sin dejar de ser remakes, como Scarface (1983), que transformó la historia de la versión de 1932 en una narrativa más acorde a su época.

Si al ver un contenido piensas: “esto es lo mismo, pero con actores nuevos y mejor tecnología”, es un remake.

¿Qué es un reboot?

Dr. No Casino Royale
James Bond en Dr. No (1962) y en Casino Royale (2006). 007 Store/Marie Claire

Aquí es donde entran las franquicias. Si una película forma parte de una saga y los creadores deciden borrar todo lo anterior para empezar desde cero, entonces estamos ante un reboot. En este caso, no solo se actualiza una historia, sino que también reinventa su universo, eliminando las conexiones con las entregas previas.

Un ejemplo clásico es Casino Royale (2006), que reinició la historia de James Bond, borrando décadas de continuidad y presentando un nuevo 007 en el inicio de su carrera. Otro caso es el de Friday the 13th (2009), que tomó elementos de varias películas de la saga original para establecer su propia línea temporal.

Si una película o serie borra el pasado y comienza desde cero con una historia renovada, es un reboot.

¿Puede una película ser un remake y un reboot al mismo tiempo?

Robocop (1987) Robocop (2014) Reel Steel Sony Pictures
Robocop (1987) y Robocop (2014). Reel Steel/Sony Pictures

Aquí es donde la línea se vuelve borrosa. Si una película con múltiples secuelas recibe una nueva versión, ¿es un remake o un reboot? La respuesta depende de qué tanto respete la historia original.

Por ejemplo, RoboCop (2014) es un caso difícil de clasificar. En esencia, es un remake de la película de 1987, ya que sigue la misma trama de un policía asesinado que es convertido en un cyborg. Sin embargo, al ignorar las secuelas y relanzar la franquicia desde cero, también se le puede considerar un reboot. Lo mismo ocurre con King Kong (2005) de Peter Jackson, que recrea fielmente la historia de la versión de 1933, pero al formar parte de una franquicia con varias secuelas, técnicamente podría etiquetarse como reboot.

En resumen…

La diferencia entre remake y reboot puede parecer confusa, pero la clave está en cómo tratan la historia original. Si es una nueva versión de una película manteniendo su trama básica, es un remake. Si borra todo lo anterior y reinicia la franquicia, es un reboot. Y en algunos casos, como RoboCop o King Kong, pueden combinar elementos de ambos.

La próxima vez que veas un “nuevo” estreno en cines, ya sabrás si se trata de un remake, un reboot o una mezcla de los dos.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Todo lo nuevo en Netflix (y todo lo que se va) en diciembre de 2023
Maestro (2023) – Todo lo nuevo en Netflix (y todo lo que se va) en diciembre de 2023.

Diciembre es el último mes del año en el que se pueden estrenar películas para competir por los próximos premios Oscar, y este año la gran apuesta de Netflix es Maestro, una película biográfica de Leonard Bernstein protagonizada y dirigida por Bradley Cooper. No es la única gran película original que se estrenará este mes, ya que también llegan Rebel Moon - Part One: A Child of Fire de Zack Snyder y la secuela animada, Chicken Run: Dawn of the Nugget.

Maestro | Tráiler oficial | Netflix

Leer más
8 series y películas de Netflix que no te puedes perder en noviembre
8 series y peliculas de netflix que no te puedes perder en noviembre the killer

Penúltimo mes del año, sin embargo, siguen llegando producciones interesantes. Estas son ocho series y películas de Netflix que no te puedes perder en noviembre. La lista se compone de realizaciones como la primera parte de la última temporada de The Crown, El juego del calamar: el desafío, El asesino y Scott Pilgrim da el salto. Entonces, es seguro que encuentras algo que te mantendrá en el sillón.

Importante: es posible que algunos títulos de esta lista no estén disponibles en tu zona geográfica.
The Crown (parte 1 de la temporada 6)
The Crown: Temporada 6 | Tráiler de la parte 1 | Netflix

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Hulu en agosto de 2023
Steve Martin en Only Murders in the Building (2021) – Todo lo nuevo que llega a Hulu en agosto de 2023.

Una de las formas en que Hulu ha forjado su identidad en el campo del streaming ha sido a través de sus series originales. Y en agosto, dos de los mejores títulos de Hulu, Only Murders in the Building y Reservation Dogs, regresan para su tercera temporada. Además, el éxito animado Solar Opposites, también regresa para su cuarta temporada, e incluso una nueva temporada de Futurama también llega este mes.

Junto con todo esto llegan también una buena cantidad de películas, incluidas Labyrinth, Jurassic Park, Midnight in Paris, Game Night y más. Continúa leyendo y entérate de todo lo nuevo en Hulu (y todo lo que se va) en agosto de 2023.

Leer más