Skip to main content

¿De qué se trata el nuevo proyecto residencial de Disney?

Si alguna vez fuiste a Disney World y te dieron ganas de quedarte allí, te tenemos una buena noticia. La división dedicada a la gestión de los parques temáticos anunció que construirá barrios residenciales inspirados en sus películas.

El proyecto llamado “Storyliving by Disney” abarca una serie de comunidades planificadas para la vida residencial, diseñadas por el personal creativo de Disney y que ofrecen la misma tranquilidad que se encuentra en sus centros turísticos.

Announcing Storyliving By Disney | New Business To Develop Residential Communities

“Imagina una comunidad enérgica con la calidez y el encanto de un pueblo pequeño y la belleza de un centro turístico”, dijo Helen Pak, ejecutiva de Parques, Experiencias y Productos de Disney, en el video promocional.

Hasta ahora solo se ha anunciado una ubicación: una comunidad de 1,900 viviendas llamada Cotino. Esta se construirá en la ciudad de Rancho Mirage en el Valle de Coachella, en California (un lugar donde una vez vivió el propio Walt Disney).

El arte conceptual de Cotino muestra villas, condominios y complejos de viviendas agrupados alrededor de un “gran oasis” de 24 acres que, según Disney, ofrecerá “aguas turquesas claras” impulsadas por la tecnología Crystal Lagoons implementada en sus resorts. Las comodidades incluirán “tiendas, restaurantes y entretenimiento”, así como un hotel frente a la playa y una casa club que albergará “programación, entretenimiento y actividades de Disney durante todo el año”.

Por otro lado, el público podrá visitar Cotino al comprar pases de un día, mientras que una sección del desarrollo se reservará para residentes mayores de 55. Sin embargo, Disney todavía no ha compartido los precios de alojamiento y las opciones de financiamiento, ni cuándo comenzará la construcción o cuándo los residentes podrían mudarse.

De acuerdo con USA Today, aunque Disney está comercializando estas comunidades, no será propietario, ni construirá o venderá las casas. En cambio, se asociará con desarrolladores externos para llevar a cabo este trabajo.

Cotino, por ejemplo, es construido por DMB Development, una empresa que ha edificado varias comunidades de lujo en Estados Unidos y en el extranjero. Algunas de ellas son Silverleaf, en Arizona (“un refugio privado de gracia rara y refinamiento”) y Kukuiʻula, en Hawái (“un lugar para familias exigentes que buscan equilibrar el lujo con el estilo de vida relajado y la belleza imponente de nuestra isla natal”).

Pero esta no es la primera vez que Disney explora desarrollos residenciales como este. En 1996 abrió las puertas de Celebration, Florida, una comunidad cerca de Walt Disney World Resort, y en 2011 inauguró su lujoso resort Golden Oak en el mismo estado, donde los precios de las casas comenzaron originalmente en $1.6 millones de dólares. Y, como es bien sabido, el propio Walt Disney quería desarrollar una “ciudad del futuro” utópica llamada Epcot (que significa “Comunidad de prototipos experimentales del mañana”).

Sin embargo, no todas estas comunidades han tenido éxito. Los planes originales enormemente ambiciosos para Epcot nunca se cumplieron (aunque el legado del concepto perdura de diversas maneras en los resorts y parques de Disney), mientras que Celebration, Florida, sufre todo tipo de problemas mundanos, como goteras y moho (aunque Disney es no es responsable del mantenimiento).

Con la nueva comunidad, Disney aparentemente quiere volver a visitar sus sueños residenciales mientras se enfoca en el concepto de la “narrativa”. Josh D’Amaro, presidente de Parques, Experiencias y Productos de Disney de la compañía, dijo en un blog que estas nuevas comunidades tienen que ver con “expandir la narrativa de las historias (‘Storytelling’) a la vida (‘Storyliving’), de ahí viene el nombre de la nueva comunidad.

Una imagen general de la nueva comunidad residencial de Disney, Storyliving.

Ahora, no se sabe exactamente a qué se refiere Disney con ello. ¿Será simplemente un concepto de marketing del nuevo sector residencial o la compañía realmente planea algo más inmersivo y cercano a lo que hacen en sus parques y hoteles temáticos?

Según USA Today, el nuevo proyecto se inclina hacia lo último mencionado: “Cada elemento de estas comunidades estará impregnado de una historia”, dijo D’Amaro. Es decir, los residentes serán participantes activos en las historias.

Quizá en lugar de participar en parodias con anfitriones disfrazados de Goofy o Elsa, los residentes de “Storyliving” de Disney podrán participar en aventuras más realistas, quién sabe. De cualquier manera, aún falta mucho para que veamos algo concreto de este plan de Disney.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Todo lo que se sabe de la nueva película de Alien
alien todo lo que se sabe nueva pelicula diego marin 8vptv83yclg unsplash

Este próximo 9 de marzo comenzará en la capital húngara, Budapest, la producción de la nueva película de Alien, y el sitio estadounidense Variety adelantó parte de la trama y protagonistas.

20th Century Studios ha anunciado nuevos detalles de la trama:

Leer más
Qué es DTS:X: el formato que debutará en 2023 en Disney +
dts x que es disney plus avengers endgames

En todo el caos y la emoción que es CES 2023, es posible que se haya perdido un pequeño anuncio silencioso de Disney + que podría ser música para sus oídos. A partir de algún momento de 2023, el servicio de transmisión de video actualizará algunos de sus principales títulos de Marvel Cinematic Universe (MCU), como Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, con el formato de sonido envolvente DTS: X 3D.

Es una expansión del formato IMAX Enhanced que Disney + ya usa en algunos contenidos de MCU para proporcionar una relación de aspecto más espaciosa de 1.90: 1 para escenas clave, en lugar de las relaciones habituales de 2.39: 1 o 2.40: 1 que crean barras negras horizontales cuando se ven en televisores con una pantalla de 16: 9.

Leer más
Viral: el tatuaje de Wednesday que se parece a Samuel L. Jackson
tatuaje wednesday que se parece a samuel l jackson

En las redes sociales se está haciendo viral un registro que no deja muy bien parada a la protagonista de la serie de Netflix Wednesday, Jenna Ortega.

Se trata de un tatuaje de un fanático que emula la cara de la pequeña Merlina y la verdad es horroroso: al punto que se parece más a la cara de Samuel L. Jackson.

Leer más