Skip to main content

Mira las primeras imágenes de The Mandalorian temporada 2

El 30 de octubre de 2020 comienza en Disney Plus segunda temporada de The Mandalorian, la exitosa creación de Lucasfilms y Jon Favreu que cuenta la historia del cazarrecompensas interpretado por Pedro Pascal.

Para todos los fanáticos que no aguantan más tiempo para ver la ficción, este martes 8 de septiembre la revista Entertainment Weekly entregó imágenes exclusivas de esta segunda entrega, con la aparición estelar del personaje favorito de todos, Baby Yoda.

#TheMandalorian Season 2 exclusive first look!

Din Djarin and The Child feature on @EW's Fall TV preview covers! pic.twitter.com/g1WmUQLE9q

— Star Wars Stuff (@starwarstuff) September 8, 2020

Además, la revista dio pinceladas de la trama con una entrevista al director Jon Favreu.

«Se espera que el Borde Exterior se llene mucho más de gente en la segunda temporada. Si bien Disney no ha confirmado a ningún miembro nuevo del reparto ni a sus personajes, hay una galería de actores que parecen optimizados para un panel de Comic-Con», relata.

Entre ellos, menciona a Rosario Dawson (Sin City) como la apóstata jedi favorita de los fanáticos de Clone Wars Ahsoka Tano; Temuera Morrison (que interpretó a Jango Fett en las precuelas) presumiblemente en una versión de un soldado clon o el icónico cazarrecompensas Boba Fett; Katee Sackhoff (Battlestar Galactica) como una versión de Bo-Katan Kryze, y Michael Biehn (Terminator) y Timothy Olyphant (Justified).

BREAKING: The first looks at #TheMandalorian Season 2!

(@EW) pic.twitter.com/w017bKgMq3

— Star Wars Stuff (@starwarstuff) September 8, 2020

Para Jon Favreu en tanto, «la nueva temporada se trata de presentar una historia más amplia en el mundo», quien señala que el programa se expandirá más allá de los cuentos centrados en el personaje «Mando» de Pedro Pascal.

El productor David Filoni agrega que, «las historias se vuelven menos aisladas, pero cada episodio tiene su propio sabor y, con suerte, estamos trayendo mucho más alcance al programa. Todo se vuelve más grande, las apuestas aumentan, pero también la historia personal entre el Niño y el Mandaloriano se desarrolla de una manera que creo que la gente disfrutará».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Star Wars: lo que nos gustaría ver en la temporada 2 de Andor
andor temporada 2 lo que nos gustaria ver

Andor ha sido una excelente revitalización de la franquicia de Star Wars en Disney +, ya que el programa ha concluido su primera temporada de 12 episodios con un nivel de emoción y drama adecuado a su atmósfera, al mismo tiempo que siembra las semillas de lo que deberíamos ver en la temporada 2. La premisa arenosa y fundamentada de esta última empresa ha demostrado ser tentadora televisión de ciencia ficción, mostrando la humanidad y las brasas de la Rebelión que se nutren a un nivel de base que a menudo no se ve en la franquicia.

La serie ha hecho un excelente trabajo con sus arcos argumentales de tres episodios hasta ahora, asegurándose de que partes de lo que Cassian Andor ha experimentado a lo largo de la temporada se mantengan y contribuyan a su crecimiento en el final. Las intrigantes tramas que involucran las intrincadas redes políticas que Mon Mothma se encuentra navegando, así como los sorprendentemente oscuros juegos de sombras que Luthen Rael juega, probablemente harán que la próxima y última temporada de 12 episodios sea emocionante.

Leer más
Crítica de Star Wars: Tales of the Jedi: un espectáculo demasiado familiar en una galaxia muy, muy lejana
star wars tales of the jedi critica

A medida que Andor empuja Star Wars a nuevos niveles de matices temáticos, madurez narrativa y valor de producción, algunos fanáticos han tomado su éxito como una oportunidad para ridiculizar las otras historias de Star Wars a su alrededor. Hasta cierto punto, eso es comprensible, ya que el abismo de calidad entre Andor y, digamos, El libro de Boba Fett, es bastante grande. Sin embargo, el éxito en este universo toma muchas formas, y Tales of the Jedi es parte de una larga y exitosa tradición de Star Wars que se encuentra junto a las obras de acción en vivo: la animación.

Las narrativas de acción en vivo en la galaxia muy, muy lejana siempre han establecido el tenor de la franquicia. Sin embargo, los fanáticos dedicados saben que la narración verdaderamente rica a menudo existe en la animación. La miniserie Clone Wars (2003) de Genndy Tartakovsky evocó un sentido de grandeza artística y mitología que la franquicia nunca ha recuperado, excepto quizás por la serie de antología de anime Visions. Estos dos programas son algunas de las mejores y más imaginativas piezas de los medios de Star Wars. Si bien Tales of the Jedi tiene momentos de excelencia, la suma de sus partes se conforma con ser una experiencia de Star Wars correcta, aunque demasiado familiar.
Cumplir con los estándares de la animación moderna de Star Wars
Disney
Star Wars: Tales of the Jedi es solo el último de una larga lista de proyectos animados que realmente alcanzaron su ritmo en el tiempo entre Revenge of the Sith y The Force Awakens. Las series animadas más famosas son sin duda las asociadas con Dave Filoni: The Clone Wars (2008) y Rebels. Ambos anidan perfectamente en el núcleo de Skywalker Saga, llenando los vacíos alrededor de las películas de la trilogía original y precuela. Sin embargo, por mucho que sirvan para apoyar las películas, también buscan ampliar nuestra visión de dos conflictos que definen galaxias. Vale la pena ver cada uno, pero Rebels es posiblemente más fuerte, continuando las tradiciones y técnicas de The Clone Wars con un tiempo de ejecución más ajustado y arcos narrativos más reflexivos.

Leer más
Crítica de Andor: la precuela de Rogue One es Star Wars a fuego lento
critica andor star wars disney plus

Opinión original de Rick Marshall de DT en inglés:
Rogue One: A Star Wars Story de Gareth Edwards no es la película de Star Wars más controvertida jamás hecha, pero aún así inspira un gran debate apasionado entre los fanáticos sobre el lugar que ocupa en la querida saga de ciencia ficción. Una historia de guerra descarnada e independiente ambientada en el período justo antes de los eventos de Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, Rogue One de 2016 siempre fue una apuesta arriesgada, pero fue una que valió la pena ya que se convirtió en la tercera película más taquillera de toda la franquicia.

Ahora, el estudio está duplicando esa apuesta con Andor, una precuela de una precuela que explora los años formativos del espía rebelde de Diego Luna, Cassian Andor, de Rogue One. Y al igual que la película que la inspiró, Andor ofrece una historia de Star Wars muy diferente, pero bienvenida, con su historia de espionaje a fuego lento ambientada en los primeros días de una rebelión galáctica.

Leer más