Skip to main content

El primer audio generado por una computadora fue restaurado

Alan Turing es reconocido por muchas cosas: por ser el padre de las ciencias informáticas, por ser un programador legendario y ni hablar del test Turing.

Pero poca gente lo conoce como pionero musical. Una grabación hecha hace 65 años por una de las computadoras de Turing ha sido recientemente restaurada por un equipo de investigadores de la Universidad de Cantebury en Christchurch, Nueva Zelanda.

Recommended Videos

Relacionado: Sony revive al Walkman para audiófilos

Al disco original de 12 pulgadas se le veían los años por encima. Jack Copeland lo escuchó por primera vez en una cabina de audio del Archivo de Audio de la Biblioteca Digital Británica. La música estaba distorsionada y fuera de nota.

El sonido había sido creado para melodías de una producción de la BBC utilizando el enorme y primitivo computador de Turing en 1951.

“Cuando mi colaborador Jason Long y yo escuchamos un análisis de frecuencia de la grabación, nos percatamos de que no era correcto”, afirma Copeland a Digital Trends. “Naturalmente, queríamos descubrir el sonido  original”, añade Copeland.

Copeland y Long, especificaron primeros las frecuencias que la computadora podía crear. La máquina de Turing existe en espíritu, ya que la máquina fue desmantelada hace años.

Así que para determinar las frecuencias, los investigadores se volcaron hacia el manual de programación que Turing escribió para acompañar su innovadora máquina.

“A través de un análisis de frecuencia de las grabaciones, descubrimos que un número de frecuencias en la grabación eran algunas que la computadora no podría haber reproducido”, afirma Copeland.

“Esto nos indica que la grabación disminuyó y el resultado fue que las frecuencias cambiaron, probablemente como resultado del aparato que utilizaba la BBC, funcionando a una velocidad equivocada.

Para corregir el error, Copeland y Long crearon un programa de computador que podía analizar la velocidad original. “Una vez que teníamos esta figura, pudimos acelerar la grabación y pudimos recrear el sonido original de la computadora”, afirma Copeland.

Las tres canciones que aparecen en la grabación incluyen “God Save the Queen”, “Baa Baa Black Sheep” y In the Mood” de Glenn Miller.

Estas pueden ser consideradas selecciones irónicas para un genio como Turing, quien fue traicionado por su propio país unos pocos días después de que logró entender el funcionamiento de la máquina Nazi Enigma, ayudando a equilibrar la segunda guerra mundial. Pero lo único que Turing hizo fue programar el audio. Las composiciones musicales fueron hechas por el científico Christopher Strachey.

Relacionado: Los mejores audífonos de menos de $50 dólares

De acuerdo a los investigadores, esta es la grabación más antigua de música generada por una computadora y es la primera vez que se escucha un sonido que suena igual a la grabación original, de más de 50 años, proveniente del ancestro de nuestras computadoras portátiles y celulares.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Acá está el tráiler oficial de la esperada versión live-action de Lilo & Stitch
lilo stitch trailer version live action  amp

Tenemos el primer vistazo a "Lilo & Stitch" está aquí. La esperada película, una reinvención de acción en vivo del clásico animado de Disney de 2002, que se estrenará exclusivamente en cines el 23 de mayo de 2025. 
"Lilo & Stitch" es la historia tremendamente divertida y conmovedora de una chica hawaiana solitaria y el alienígena fugitivo que ayuda a reparar a su familia rota.

Ohana significa familia. La familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida.
La película está dirigida por el galardonado cineasta Dean Fleischer Camp, con guión de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta a Maia Kealoha. "Lilo & Stitch" es producida por Jonathan Eirich, p.g.a. y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost y Thomas Schumacher como productores ejecutivos.
"Lilo & Stitch" se estrena exclusivamente en cines de todo el mundo el 23 de mayo de 2025.

Leer más
Spinal Tap II: The End Continues revive el mito musical más grande del cine
spinal tap ii the end continues teaser this is

Con un guiño tremendo a la película original, este miércoles 12 de marzo Bleecker Street lanzó el teaser de la segunda parte de This is Spinal Tap.

Con el amplificador al volumen 11, como un clásico elemento de la comedia de 1984, se presentó "Spinal Tap II: The End Continues", una secuela del falso documental que se estrenará en cines el 12 de septiembre.

Leer más
De Stranger Things a la franquicia Spider-Man: el camino de Sadie Sink
de stranger things a la franquicia spider man el camino sadie sink portrait 4480x2520 13026

Tom Holland ya no se siente tan solo en su regreso a Spider-Man, ya que su co-protagonista está llegando directamente desde el inframundo de Stranger Things. Según información entregadas al sitio especializado Deadline, Sadie Sink, se unirá a la secuela de Sony Pictures y Marvel Studios. 
"En cuanto a quién interpretará Sink, la teoría predominante es que será presentada como el personaje de X-Men, Jean Grey, pero no descartes la idea de que aparezca como otro querido personaje pelirrojo de Spider-Man", sostiene Deadline.
Sadie Sink es ampliamente conocida por su papel como Max Mayfield en la serie de Netflix "Stranger Things". Nació el 16 de abril de 2002 en Brenham, Texas y también ha participado en otras producciones como la trilogía de películas "La calle del terror" y el cortometraje "All Too Well: The Short Film" de Taylor Swift.
Sobre la película, Destin Daniel Cretton está dirigiendo, con Amy Pascal y el presidente de Marvel Kevin Feige como productores.

Leer más