Skip to main content

161 producciones compiten en la décima edición de los Premios PLATINO

Un total de 161 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría de la décima edición de los Premios PLATINO. Todas ellas optarán a la nominación por las estatuillas que se entregarán en la gala que se celebrará el sábado 22 de abril en Palacio Municipal IFEMA Madrid, previo paso por el anuncio de las cuatro finalistas por categoría, que serán reveladas próximamente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, producciones de hasta 21 países iberoamericanos diferentes han sido elegidas de entre las cerca de 1000 obras participantes. Estas candidaturas han sido revisadas y seleccionadas por el Comité Ejecutivo de los premios, con el apoyo de asesores entre los que se encuentran los miembros del jurado.

Entre los directores y creadores más destacados del panorama iberoamericano en esta preselección están nombres tan señalados como Alejandro G. Iñárritu, que concurrió a la sección oficial del Festival de Venecia con Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdadesCarla Simón, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín por AlcarràsLaura Mora, responsable de la ganadora del Festival de San Sebastián Los reyes del mundo; Lorenzo Vigas, que fue a competición en Venecia en 2021 con La caja; o Santiago Mitre, director de la nominada al Oscar Argentina 1985. Además, destacan títulos nominados a la mejor película iberoamericana de ficción como As Bestas –reciente ganadora de los Premios Goya– y nominados como Luis Tosar (en la categoría masculina), Karla Souza (en la categoría femenina) y Angie Cepeda (en la categoría femenina de reparto).

  • Mira la lista de seleccionados a los premios PLATINO 2023 aquí.

Los PLATINO también estrenan una nueva categoría a la Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción. A este premio han concurrido producciones cinematográficas que superen los 60 minutos de duración y sean consideradas películas de ficción de género de comedia, sin carácter principal de película documental o de animación, y cuenta entre sus veinte candidatas con producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Omar Chaparro y Carolina Gaitán Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En lo referido a obras cinematográficas, el desglose por países de la lista de 20 candidaturas por categoría reseña que España obtiene un 13% de las candidaturas, seguida por Argentina (9%), Chile (7%), México (7%), Brasil (6%) y Colombia (6%), Respecto a las producciones de series, Colombia lidera la lista de 20 candidaturas por categoría de la décima edición de los Premios PLATINO con un 18% de éstas. Le siguen México con un 17%, y Argentina y España, ambas con el 16%.

De la lista de 20 candidaturas por categoría se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que se harán públicas próximamente. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 22 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, misma sede que acogió el evento en 2021 y 2022.

Diez años de los PLATINO

Paz Vega Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En esta décima edición, en la que los galardones serán presentados por Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega, se reconocerá al actor puertorriqueño Benicio del Toro con el Premio de Honor, poniendo de relieve la diversidad del audiovisual y las culturas de las regiones de habla hispana y portuguesa

La amplia repercusión mediática de los premios en su pasada edición contribuyó la presencia de lo más granado de la cultura iberoamericana en la gala de entrega de los premios que presentaron Lali Espósito y Miguel Ángel Muñoz, televisada por 24 cadenas en 21 países.

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores. 

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
¿Qué pasó en el final de la primera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder?
el senor de los anillos poder final primera temporada galadriel

Advertencia: El siguiente artículo contiene spoilers para el final de temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder.

El misterio en el corazón de la primera temporada de Los Anillos de Poder era si Sauron estaba en algún lugar entre el extenso conjunto de la serie. En el final de temporada, titulado "Alloys", obtenemos nuestra respuesta: Halbrand, el compañero humano de Galadriel y confidente cercano durante gran parte de la temporada, es de hecho Sauron. Galadriel descubre que no es el rey perdido de las Tierras del Sur, y Halbrand a.k.a. Sauron intenta convencerla de que una fuerzas con él mostrándole a Galadriel una visión de su hermano perdido hace mucho tiempo. Su tentación finalmente falla, y Halbrand abandona Eregion.

Leer más
Los inicios de la rebelión en otro avance de Andor de Disney Plus
andor avance rebeldes disney plus

Rogue One presentó al mundo a Cassian Andor (Diego Luna), un capitán rebelde y oficial de inteligencia que jugó un papel integral en la lucha contra el Imperio. Pero, ¿cómo se convirtió Cassian en uno de los rostros de la rebelión? Esa es la premisa para la nueva aventura de Star Wars en Disney +, Andor.

Las imágenes de una nueva mirada especial a Andor comienzan con los eventos críticos de Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza. Estos incluyen a la princesa Leia ocultando los planes de la Estrella de la Muerte en R2-D2, y Luke Skywalker destruyendo la Estrella de la Muerte en su caza estelar X-wing. Como dice el tráiler, "Antes de que se encontrara la esperanza y antes de que cayera el Imperio, nacieron los rebeldes".

Leer más
Rogue One regresa a los cines en IMAX antes de Andor
taquilla star wars rogue one alan tudyk a story  640x0

Los fanáticos de Star Wars consideran a Rogue One una de las películas más interesantes de la saga galáctica que está ligada con el canon central Skywalker, pero que muestra personajes nuevos, como Cassian Andor y Jyn Erso protagonizada por Felicity Jones.

Y ahora Lucasfilms adelantó que esta cinta llegará nuevamente a los cines el próximo 26 de agosto en formato IMAX en Estados Unidos, antes del estreno de Andor, la próxima serie que cuenta la historia previa a Rogue One.

Leer más