Skip to main content

Chucky regresará con un giro tecnológico que te dejará los pelos de punta


¿Qué tal si el terrible muñeco Chucky pudiera usar la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquina para aterrorizar a quienes están a su paso? El remake de la película Chucky: El Muñeco diabólico (‘Child’s Play‘ en inglés) presentará un preocupante giro tecnológico, y el primer tráiler oficial te dejará los pelos de punta.

Ya sea que te gusten o no las películas de suspenso y terror, es difícil no saber quién es Chucky. Después del éxito obtenido desde su primera aparición en 1988, la popularidad del personaje que se ha mantenido a través de las décadas. Era sólo una cuestión de tiempo antes de que el muñeco asesino volviera a la pantalla grande. Y de acuerdo con los avances de la tecnología en estos últimos años, el primer tráiler de la nueva película, que lleva el título de ‘Child’s Play’, o «Chucky: el muñeco diabólico» muestra que la inteligencia artificial (A.I.) jugará un importante papel.

Vídeos Relacionados
CHILD'S PLAY Official Trailer (2019)

MGM y Orion Pictures lanzaron el tráiler de Child’s Play el viernes 8 de febrero. Con el fondo musical de la canción ‘Best Friend’ de Harry Nilsson, que fue popular en 1969, el video presenta una nueva versión de alta tecnología del muñeco, que aterroriza a los personajes humanos de maneras cada vez más horripilantes.

Dirigido por Lars Klevberg a partir de un guión escrito por Tyler Burton Smith, e inspirado en la película original, Child’s Play tiene como protagonista principal a la actriz de ascendencia puertorriqueña Aubrey Plaza (Parks and Rec), junto a Brian Tyree Henry (Atlanta). Plaza interpreta a una madre que le da a su hijo un muñeco impulsado por inteligencia artificial como regalo de cumpleaños. No ajeno a los papeles de terror, el actor de Lights Out, Gabriel Bateman, interpreta a Andy Barclay, el niño que descubre que su nuevo juguete se ha vuelto peligrosamente loco y está dejando un sangriento rastro a su paso.

En un giro moderno, en lugar de ser poseído por el espíritu de un asesino en serie, el nuevo muñeco Chucky será impulsado por una programación defectuosa que lo ha convertido no solo en asesino, sino en una máquina capaz de aprender más allá de las limitaciones que tienen otros muñecos. Un caso extremo de aprendizaje de máquina, con consecuencias letales.

El «remake» de Child’s Play es producido por David Katzenberg y Seth Grahame-Smith, el mismo dúo que trajo a las pantallas al payaso de It, una adaptación de la novela de Stephen King del mismo nombre, que se convirtió en la película de terror más taquillera de todos los tiempos.

La primera película de esta saga se lanzó en 1988 y ganó $44.2 millones de dólares a lo largo de su carrera cinematográfica. Su éxito engendró cuatro secuelas, incluida Bride of Chucky, o La «Novia de Chucky» de 1998, que hizo que la franquicia girara hacia elementos más cómicos, aunque igualmente aterradores, y terminó convirtiéndose en el éxito más alto de la franquicia, con $50.7 millones de dólares a nivel global. El  famoso (o quizás infame) actor Brad Dourif, proporcionó la voz de Chucky para la película original y cada una de sus secuelas.

La película Child’s Play está programada para llegar a los cines el 21 de junio de este año.

Recomendaciones del editor

Cuando todo sale mal: las mejores películas de tecnología fallida
cuando todo sale mal – Westworld (1973)

Vivimos en un mundo de prodigios tecnológicos que habría sido inimaginable fuera de la ciencia ficción hace unas décadas. Por ejemplo, nuestros celulares son ahora mucho más avanzados que las computadoras con las que crecimos y ahora simplemente no podemos vivir sin estas maravillas, porque se han vuelto una extensión virtual de nuestras vidas. Los escritores de ciencia ficción vieron esto venir hace mucho, y las historias sobre cuando todo sale mal en la tecnología datan también de tiempo atrás. De hecho, se han convertido en un subgénero de terror. Después de todo ¿qué es más aterrador que tus gadgets favoritos volviéndose en tu contra? Muchos de ellos saben todo sobre ti.

Claro, las amenazas tecnológicas tienden a ir más allá de las malévolas máquinas de café o de simples inconvenientes que se salen de madre. Estamos hablando del fin del mundo y de un Apocalipsis tecnológico que podría desarrollarse en varias formas diferentes. En ocasiones, ni siquiera podemos descartar lo supernatural como causa.

Leer más
Dime qué nave tienes y te diré qué tipo de película eres
nave espacial tipo de pelicula ciencia ficcion halc  n milenario

Las naves espaciales son un componente fundamental de las películas de ciencia ficción. Su transitar por la pantalla grande nos indica características insustituibles de lo que veremos y, de por sí, constituyen personajes con una esencia particular.

Basta recordar al Halcón Milenario de Star Wars o el Enterprise de Star Trek quizás como las naves más icónicas de este universo.

Leer más
Los payasos más aterradores del cine y la televisión
Más allá de Pennywise: los payasos más aterradores del cine y la TV
payasos más aterradores

Tras el éxito cinematográfico de la adaptación en dos partes de la novela de terror It, de Stephen King, con el payaso Pennywise como protagonista, no son buenos tiempos para los que sufren de coulrofobia (miedo a los payasos). Hollywood ha alimentado esta mala reputación de los payasos más aterradores con personajes monstruosos y sobrenaturales dignos de cualquier pesadilla. He aquí los payasos más aterradores del cine y de la televisión.
10. Binky (Shakes the Clown)

Bobcat Goldthwait hizo su debut como director con la comedia negra de 1991 Shakes the Clown, y aunque protagonizó el papel de payaso alcohólico de la película, inculpado por asesinato, el personaje de su  principal enemigo es más memorable. La película presentaba a Tom Kenny como Binky, un payaso malhablado y cocainómano que golpea salvajemente a su jefe hasta la muerte y se las arregla para que Shakes (Goldthwait) asuma la culpa.

Leer más