Skip to main content

Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación

Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).
Porsche Design

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Este diminuto altavoz de 302 gramos y 7.6 cm de diámetro te costará (afírmate) nada menos que $245 dólares

Recommended Videos

Está fabricado con aluminio anodizado, viene con dos correas de silicona que no solo proporcionan un asa de transporte sino que también brindan protección contra golpes. A diferencia de los otros altavoces de Porsche Design, que utilizan piezas reales de automóviles Porsche , los únicos elementos que unen el PDS20 a los autos son las correas, que vienen en dos vehículos Porsche.

La bocina viene en gris ágata y verde sombra. Son los mismos colores del Porsche 911 Dakar. Ahí tienes otra coincidencia.

El PDS20 utiliza un único controlador de 1.75 pulgadas y dos radiadores pasivos para generar sonido. Curiosamente, Porsche Design se refiere a este controlador como woofer. Pero presumiblemente, también ha sido ajustado para ofrecer medios y agudos. No se sabe cuántos vatios se liberan a través del amplificador del altavoz, pero si encuentra que la salida es demasiado baja, o si simplemente desea sonido estéreo, podrás emparejar en estéreo dos PDS20 a través de Bluetooth. O sea, casi $500 por darte este lujo.

También puedes utilizar el PDS20 como altavoz, gracias a un micrófono incorporado. Porsche Design afirma que puedes usar el micrófono para hablar con el asistente de voz nativo de tu teléfono, aunque no tenemos del todo claro cuál de los controles del altavoz te permite activar esa interacción. Los controles están integrados en la parte frontal de la rejilla de tela acústica del PDS20, donde podemos ver botones para el volumen, reproducción, encendido y emparejamiento de Bluetooth. Quizás sea el misterioso botón de dos puntos que te permite hablar con Siri o el Asistente de Google.

PDS20
Porsche Design

La batería del altavoz tiene una duración de 10 horas de reproducción y tarda tres horas en recargarse cuando está vacía. PD incluye un cable USB-A-a-USB-C para cargar. La clasificación IP67 del altavoz lo hace efectivamente resistente al polvo y al agua, pero Porsche Design señala correctamente que la impermeabilización es “temporal”, lo que significa que el altavoz puede sobrevivir hasta 30 minutos cuando se sumerge a una profundidad de no más de un metro.

Porsche Design

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Las 7 películas de suspenso más esperadas de 2025
Estragos

Uno de los temas comunes en Hollywood el año pasado fue "Sobrevivir hasta los 25". Debido a las huelgas y las dificultades económicas del COVID-19, muchos estudios pospusieron proyectos de alto perfil hasta 2025. Ahora estamos en 2025 y la pizarra del año está cargada. Desde Superman y Los Cuatro Fantásticos hasta Misión: Imposible - El ajuste final y Jurassic World Rebirth, 2025 debería superar la taquilla acumulada de 2024.

Este año está repleto de thrillers de acción, terror y suspenso. Steven Soderbergh, Gareth Evans, Ryan Coogler y Paul Thomas Anderson tienen thrillers que se estrenarán en 2025. Esos cuatro se encuentran en nuestra lista más esperada. Echa un vistazo al resto de nuestras clasificaciones.
7. Black Bag (14 de marzo de 2025)
BLACK BAG - Official Trailer [HD] - Only in Theaters March 14

Leer más
Televisores que se quedan sin Netflix desde el 1 de febrero 2025
Un televisor muestra el logo de Netflix mientras una mano apunta con un control remoto.

Una de las aplicaciones de streaming más populares del mundo, Netflix, también puede quedar sin soporte cada cierto tiempo para algunos dispositivos, y es así como varios televisores este 2025 no podrán acceder directamente a su contenido.

La medida implica que los dispositivos afectados no podrán actualizarse, descargar ni utilizar la aplicación de la plataforma streaming, incluso si esta ya se encuentra instalada.
¿Por qué pasa esto? ¿Qué influye para quedarse sin Netflix?
Los dispositivos afectados carecen de la capacidad técnica necesaria para soportar las actualizaciones recientes, incluyendo la falta de procesamiento, memoria y soporte para nuevas versiones de la aplicación.
Esto incluye mejoras en la calidad de reproducción y características como la optimización de algoritmos de sugerencias y nuevos sistemas de gestión de derechos digitales.
Los televisores más antiguos carecen de suficiente capacidad de procesamiento, memoria RAM y compatibilidad con protocolos modernos de conexión. Estas limitaciones dificultan la implementación de actualizaciones y nuevas funciones, haciendo inviable el mantenimiento del servicio en estos dispositivos.

Leer más
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta admitiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más