Skip to main content

Netflix está bajando los precios en estos países de Latinoamérica

Una buena noticia están recibiendo algunos países de Latinoamérica, luego de que varios territorios de la región tendrán considerables bajas en sus tarifas mensuales en sus cuentas de Netflix.

El cambio en los precios parece que se hará efectivo a partir del próximo período de facturación, es decir, a partir del 1 de marzo.

Vídeos Relacionados

Estos son los nuevos precios de Netflix y los territorios donde aplican:

  • Bolivia, Cuba, Nicaragua, Paraguay, Venezuela. Planes: Básico por 3,99 dólares (antes 7,99 dólares) – Estándar por 5,99 dólares (antes 10,99 dólares) – Premium por 7,99 dólares (antes 13,99 dólares)
  • Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana. Planes: Básico por 4,99 dólares (antes 7,99 dólares) – Estándar por 7,99 dólares (antes 10,99 dólares) – Premium por 10,99 dólares (antes 13,99 dólares)
  • Panamá. Planes: Básico por 4,99 dólares (antes 8,99 dólares) – Estándar por 8,99 dólares (antes 12,99 dólares) – Premium por 12,99 dólares (antes 15,99 dólares).

Cabe preguntarse ahora si los países donde las restricciones de compartir cuentas se han vuelto más drásticas tendrán este beneficio: como Chile, Argentina o México.

Según ha comunicado el equipo de Netflix, el descuento no afectará al acceso de todas las películas y series disponibles en la plataforma.

Recomendaciones del editor

Paramount+ confirma aumento de precios
Paramount+ confirma aumenta sus precios.

Lo que se venía anticipando hace unos meses parece confirmarse definitivamente. El servicio de streaming Paramount+ subirá los precios de su principal servicio de transmisión en algunos mercados después de reportar ingresos trimestrales menores a los esperados, ya que una caída en el mercado publicitario ha golpeado a la plataforma (propiedad de CBS), según ha informado Reuter este mismo jueves.

El aumento de los precios, los mayores costos de endeudamiento, la disminución de la demanda de los consumidores en productos y servicios, y los disturbios geopolíticos en ciertas regiones han obligado a las empresas a reducir sus gastos en publicidad.
Los ingresos por publicidad televisiva cayeron un 7 % en los tres meses, a pesar del aumento de la publicidad política tras las elecciones intermedias de Estados Unidos en noviembre.
Paramount+ consiguió un récord de 9.9 millones de suscriptores, en gran parte gracias al lanzamiento en streaming de la exitosa Top Gun: Maverick. La compañía también dijo el mes pasado que integraría Showtime a su plataforma antes de fin de 2023.
El presidente ejecutivo Bob Bakish dijo que la compañía planea aumentar los precios de sus niveles Paramount+ Premium y Essential este año en los Estados Unidos y en otros países. En concreto, aumentará de $9.99 a $11.99 por mes el nivel Premium –que incluiría Showtime– y de 4.99 a $5.99 en el plan básico que no incluye Showtime, aunque no han sido precisos sobre cuándo se producirá esta alza.
Los ingresos totales aumentaron un 2% en el último trimestre, pero no alcanzaron las expectativas, según datos de Refinitiv.
En los Estados Unidos, Paramount+ disponible en todas las principales plataformas de transmisión, incluidas Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, Android TV, Google TV, en televisores inteligentes y en un navegador web.

Leer más
¿Cuánto cuesta Netflix? Te explicamos todos sus planes y sus precios
¿Cuánto cuesta Netflix? Te explicamos todos sus planes y sus precios

¿No sabes cuánto cuesta Netflix? En los últimos tiempos, Netflix ha sorprendido a propios y extraños con aumentos de precios que, además, han sido seguidos por una controvertida política relacionada con las cuentas compartidas, por lo que muchos decidieron abandonar la plataforma.

Por $10 dólares mensuales accedes a una increíble selección de aclamadas producciones, pero si quieres compartir tu cuenta con otros usuarios o ver películas con una mayor resolución, el costo aumentará. Y aunque el esquema de tarifas es simple, nunca está de más que te expliquen cómo funciona.
Te va a interesar:

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más