Skip to main content

Netflix le da la bienvenida a la serie infantil 31 Minutos

Hora de las noticias: 31 minutos y todos sus personajes llegan a Netflix

La popular serie 31 Minutos llega a Netflix para el deleite de los niños de ahora y los entonces pequeños de los 2010. Así lo informó el “lector de noticias más creíble del universo”, como se define Tulio Triviño, uno de sus personajes principales.

Eso sí, no se deben echar todas las campanas al vuelo, ya que únicamente arriba la cuarta temporada del programa de origen chileno, creado por Pedro Peirano y Álvaro Díaz, quienes pensaron el proyecto con la idea de entretener y educar a los más pequeños.

No se descarta que este solo sea el primer paso para que, en el futuro cercano, se agreguen más temporadas de 31 Minutos, que comenzó en 2003 y se extendió hasta 2014, para luego dar paso a las presentaciones en vivo.

La cuarta temporada incluye 12 episodios, cada uno de los cuales dura alrededor de 30 minutos. Entre los capítulos, destacan “Patana enamorada”, “El meteorito”, “Bebé monstruo”, “Jack Patata”, “El mayordomo”, “Oestelandia” y “Bodoque envenenado”.

Equipo original

El programa sigue las peripecias de los integrantes de un noticiario que no es muy éxitoso que digamos. Además de Triviño, en el escenario se presentan Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño, Juanín Juan Harry, Mario Hugo, Patana Tufillo y Huachimingo, entre otros títeres.

Al igual que en los noticiarios tradicionales, 31 Minutos cuenta con diversos segmentos, los cuales abordaban temas del medio ambiente, derechos infantiles, espectáculo y mundo deportivo. Algunos de sus reportajes, además de divertidos, tienen el propósito de crear conciencia sobre la adopción de mascotas y la contaminación, por ejemplo.

31 minutos - Nota verde - Vertederos ilegales

En algún momento, Díaz, también encargado de darle voz a Juan Carlos Bodoque, declaró que con la serie trataban de hacer cosas, él y Peirano, que les hubieran gustado ver cuando eran niños.

Recomendaciones del editor

CEO de Netflix le hace la cruz a los deportes
ted sarandos ceo netflix niega deportes 3 min

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, confesó en un reportaje de la revista Variety, que el gigante del streaming no tiene por ahora planes para ingresar en el negocio del deporte en vivo.

El ejecutivo comentó que no hay una proyección de ganancias garantizadas por tener eventos deportivos en la parrilla, como lo hacen sus competidores Disney, Amazon o Apple con diferentes competencias como la NBA; la Champions League o la MLB o la NFL.
Sarandos, hablando el martes 6 de diciembre en la conferencia UBS Global TMT en la ciudad de Nueva York, explicó que los deportes en vivo no tienen sentido para el modelo de negocio de streaming, ya que esa programación es más adecuada para la televisión paga. Sarandos dijo que el servicio de transmisión o streaming “puede volverse el doble de grande sin deportes”.

Leer más
Netflix te da la opción de expulsar a gente de tus cuentas de forma fácil
Códigos secretos de Netflix que facilitará tus búsquedas.

Una vuelta de tuerca está dando Netflix a la opción de eliminar gente de nuestras cuentas, para eso está dando la opción de expulsar usuarios de manera rápida y fácil.

El servicio de streaming está lanzando "Administrar acceso y dispositivos", que permite a los propietarios de cuentas cerrar sesión de forma remota en dispositivos que no reconocen o que ya no desean iniciar sesión.

Leer más
Las series y películas originales favoritas en el mundo de Amazon Prime, Apple TV, Disney + y Netflix
series peliculas originales favoritas mundo amazon prime apple tv disney plus netflix black widow natasha romanoff scarlett j

El retail SimpleGhear realizó un estudio para elaborar un listado con las series y películas originales más populares en todo el mundo de plataformas de streaming como Amazon Prime, Apple TV, Disney + y Netflix.

Metodología utilizada por SimpleGhear:
"Para crear estas tablas, primero reunimos listas de todos los originales de Amazon Prime, Apple TV, Disney + y Netflix de Wikipedia, excluyendo los próximos programas y películas, así como los reality shows, documentales, stand-ups y podcasts. También se descontaron las coproducciones y continuaciones. Luego tradujimos títulos a varios idiomas usando enlaces interlingüísticos de Wikipedia. Finalmente, utilizamos la herramienta Ahrefs para aislar la película con el mayor número de búsquedas mensuales en cada país. Eliminamos las entradas con menos de 1,000 búsquedas mensuales".
Algunos hallazgos claves encontrados:

Leer más