Skip to main content

Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate

ANCESTRA by Eliza McNitt

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

El cortometraje combina acción real con efectos visuales generados por inteligencia artificial (IA). La historia es profundamente personal e íntima, inspirada en el nacimiento de la propia directora, quien enfrentó el nacimiento de su hija con un problema cardíaco; para ello, McNitt entrenó a la IA con fotos de su infancia y de su difunto padre para crear imágenes que reflejaran aspectos biográficos suyos.

El cortometraje utiliza la tecnología Google Flow, una herramienta de video generativo por IA que integra tecnologías como Veo 3, Imagen y Gemini para crear escenas completas a partir de descripciones textuales. Flow no solo genera imágenes, sino que también añade sonido, controla movimientos de cámara y asegura coherencia narrativa, permitiendo crear secuencias visuales complejas y emotivas que serían muy difíciles o imposibles de filmar de otra manera, como la formación celular del feto o el delicado momento en que la mano del bebé se entrelaza con la de su madre.

Ancestra se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca el 13 de junio de 2025, seguido de una mesa redonda moderada por Aronofsky, y representa un paso hacia la integración de la IA en la narrativa cinematográfica sin perder la humanidad del arte, usando la tecnología como una herramienta complementaria y no como sustituto de los artistas. Darren Aronofsky ha defendido que el cine siempre ha avanzado de la mano con la tecnología y que este proyecto es una exploración de nuevas formas de contar historias mediante la IA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más
Telegram llega a un acuerdo con Elon Musk para integrar la IA de Grok en su aplicación
celular con Telegram

Con la intervención directa de su CEO, Pavel Durov, Telegram acaba de cerrar un acuerdo que pretende rivalizar en el modo IA de manera mucho más fuerte con WhatsApp de Meta, ya que integrará Grok, la plataforma AI creada por Elon Musk para X.com.

El fundador de Telegram, reveló en X que las dos empresas acordaron una asociación de 1 año en la que Telegram recibiría 300 millones de dólares en efectivo y capital de xAI, además del 50% de los ingresos de las suscripciones de xAI vendidas a través de Telegram.

Leer más