Skip to main content

Las mejores miniseries inspiradas en hechos reales

En los últimos años, la popularidad del nicho de las series limitadas docudrama ha ido en aumento. Utilizando crímenes y tragedias reales a su favor, estos programas capturan dilemas morales que sitúan a los espectadores en escenarios reales, invitándolos a reflexionar sobre las decisiones que tomarían en lugar de los protagonistas. En este artículo, exploramos algunas de las mejores miniseries inspiradas en hechos reales, ofreciendo una mirada profunda y emotiva a historias que han dejado una huella en la historia y la cultura.

Chernobyl (2019)

Chernobyl (2019) | Official Trailer | HBO

El 26 de abril de 1986, la planta nuclear de Chernobyl sufrió una catastrófica fusión nuclear, causando daños devastadores y numerosas muertes. La miniserie Chernobyl retrata detalladamente las acciones que condujeron a la explosión y las terribles consecuencias que siguieron. A través de las historias de quienes vivieron el evento de primera mano y de aquellos que respondieron al desastre, Chernobyl captura el miedo y el terror de esa trágica noche.

Con una estética bellamente filmada y una gradación de color que establece un tono único, la serie ofrece una representación impactante de los sucesos más inimaginables. La naturaleza extraña del incidente convierte la narrativa en algo que parece de otro mundo. Basada en gran medida en los testimonios de los locales que tuvieron que gestionar la tragedia, Chernobyl no solo logra adentrar a la audiencia en su mundo, sino que también destaca por su precisión y profundidad emocional.

When They See Us (2019)

When They See Us | Así Nos Ven | Sub Español Official Trailer | Estrenos Netflix Mayo 2019

Ambientada en 1989, When They See Us sigue a cinco adolescentes afroamericanos y latinos que son acusados injustamente de violar a una corredora en Central Park, Nueva York. A lo largo de más de 25 años, desde su acusación en la adolescencia hasta su vida adulta, estos cinco individuos pelean por su libertad y su honor.

La serie destaca por sus impresionantes actuaciones, con un elenco que incluye a nominados y ganadores del Emmy como Jharrel Jerome, Michael K. Williams y Felicity Huffman, entre otros. Las interpretaciones transmiten un mensaje poderoso que confronta los prejuicios todavía presentes en la sociedad actual. En cuatro episodios, la coguionista y directora Ava DuVernay ha tejido una narrativa conmovedora basada en hechos reales, creando una obra que no solo informa, sino que también resuena profundamente con los espectadores.

The Offer (2022)

The Offer | Trailer Oficial (subtitulado)

The Offer ofrece un vistazo fascinante detrás de escena a la creación de uno de los clásicos más grandes del cine, El Padrino. Esta serie biográfica, creada por Michael Tolkin para Paramount+, fusiona de manera magistral el glamour de Hollywood con la historia que rodea esta obra maestra cinematográfica. Con un elenco estelar que incluye a Miles Teller, Nora Arnezeder y Matthew Goode, cada episodio está impregnado del talento de actores consumados.

Para los seguidores acérrimos de El Padrino, The Offer se presenta como una miniserie imperdible. Manteniendo intactos todos los elementos clásicos que hicieron de la película original un hito del cine, esta serie encuentra un equilibrio perfecto entre la nostalgia y la innovación. Aunque algunos críticos señalan cierta dispersión en las subtramas, el ritmo de la serie agrega una capa adicional de intriga, revelando la ardua labor detrás de la creación de esta historia cinematográfica icónica.

Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story (2022)

DAHMER Tráiler Español Latino Subtitulado (2022)

El lanzamiento de Monster en septiembre de 2022 desató una oleada de controversia debido a su representación de Jeffery Dahmer, lo que lo convirtió rápidamente en un tema de conversación. La serie, protagonizada por Evan Peters como Dahmer, narra la vida del infame asesino desde su infancia hasta sus crímenes entre 1978 y 1991, explorando cómo el contexto histórico pudo haber influido en su habilidad para evadir la captura.

La fascinación de la sociedad por lo incomprensible alimenta la producción extensa de programas de televisión y películas sobre asesinos en serie. Sin embargo, muchos de estos trabajos no logran capturar la verdadera atrocidad de estos personajes. La controversia en torno a Monster cuestiona su relevancia, con algunos argumentando que no se debe otorgar atención a tal maldad, mientras que otros destacan la importancia de recordar que los eventos representados en la serie son reales y aún afectan a las personas hasta el día de hoy.

Baby Reindeer (2024)

Bebé reno | Tráiler oficial | Netflix

Baby Reindeer relata la verdadera historia del acoso sufrido por el comediante escocés Richard Gadd a manos de una mujer de mediana edad que se hace llamar Martha, en la serie de Netflix. Escrita, dirigida y protagonizada por el propio Gadd, la serie explora los desafíos de enfrentar el pasado. Aunque la trama es ficticia, está inspirada en eventos reales, lo que añade una capa de autenticidad a la narrativa y la convierte en una fuente primaria de reflexión.

Si bien Gadd es conocido por su trabajo como comediante y agrega momentos de humor a la historia, también presenta momentos de reflexión que invitan al público a empatizar con cada personaje. Las escenas de esta miniserie exploran situaciones y emociones complejas que desafían al espectador, pero que ofrecen recompensas significativas al final del recorrido.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Las mejores series de TV de los 2000
Los protagonistas de la serie Breaking Bad, Jesse Pinkman y Walter White.

Los años 2000 se caracterizaron por tener un gran aumento en la producción de programas de alta calidad y diversos géneros. La llamada “nueva era dorada de la TV” fue testigo de series que desafiaron las convenciones tradicionales y elevaron el nivel de la narrativa televisiva a nuevas alturas. Desde dramas intensos hasta comedias ingeniosas, la pantalla chica se convirtió en un lienzo para la innovación, la creatividad y la excelencia, explorando temas sociales, culturales y políticos. En este artículo, exploramos algunas de las mejores series de TV de los 2000.
Malcolm in the Middle
malcolm el del medio - komodo 3000 escena

Malcolm in the Middle es una serie de comedia que se emitió entre 2000 y 2006. La trama gira en torno a Malcolm, un niño superdotado que vive con su disfuncional familia de clase media. La serie sigue las aventuras de Malcolm y sus hermanos, junto con las excentricidades de sus padres, mientras atraviesan situaciones cómicas y caóticas en su vida cotidiana.

Leer más
Las mejores series de TV de los 90
Imagen de la caricatura Los Simpson.

Los años noventa fueron una década de notable innovación en la televisión, donde finalmente comenzó a tomar algunos riesgos importantes, ya sea con Jerry Seinfeld reinventando por completo las sitcom o David Lynch obteniendo su propio espacio experimental en el horario estelar. Esta década nos entregó una variedad de programas que cautivaron a audiencias de todo el mundo y siguen siendo recordadas con cariño hasta el día de hoy. Te presentamos nuestra selección de las mejores series de TV de los 90.
Twin Peaks
Twin Peaks - El cadáver de Laura Palmer (Español Latino)

Creada por David Lynch y Mark Frost, Twin Peaks es una serie de televisión que se emitió entre 1990 y 1991. La trama gira en torno al asesinato de la joven Laura Palmer en el ficticio pueblo de Twin Peaks, Washington. El agente especial del FBI, Dale Cooper, llega al lugar para investigar el crimen, y mientras desentraña el misterio, descubre oscuros secretos que acechan la aparente tranquilidad del pueblo, involucrando a variedad de personajes excéntricos y surrealistas.

Leer más
Las mejores series de TV de los 80
El elenco de la serie de los 80, Cheers.

Los años ochenta fueron una gran época para la televisión, marcada por una explosión de creatividad y una diversidad de series que han dejado una huella indeleble en la cultura popular. Incluso, varias comenzaron a desafiar la fórmula de las décadas anteriores, rompiendo barreras y siendo extremadamente influyentes para otros programas en el futuro. Hoy, recordamos algunas de ellas. Estas son las mejores series de TV de los 80.
The Golden Girls (Los años dorados)
Los años dorados (The Golden Girls) - latino

The Golden Girls es una serie de comedia que se emitió desde 1985 hasta 1992. La historia sigue las vidas de cuatro mujeres mayores, solteras, que comparten una casa en Miami. Con un elenco estelar compuesto por Bea Arthur, Betty White, Rue McClanahan y Estelle Getty, la serie retrata de manera humorística las aventuras y desafíos de estas mujeres viudas o divorciadas mientras reflexionan y se apoyan mutuamente en su nueva etapa de la vida.

Leer más