Skip to main content

Los mejores espectáculos del medio tiempo del Super Bowl

Uno de los eventos deportivos más importantes del año es el Super Bowl. Y si bien está hecho para que los fanáticos del fútbol americano sepan cómo terminará la temporada de la NFL, millones de personas de todo el mundo se suman al evento para ver el espectáculo del medio tiempo, y es que en esos 15 minutos grandes artistas han logrado consolidar su legado.

Te va a interesar:

Durante muchos años el espectáculo de medio tiempo fue simple, con solamente una o dos bandas de marcha universitarias. El primero fue en 1960, cuando la Banda Sinfónica de Marcha de la Universidad de Arizona interpretó “Liberty Bell”.

Pero todo eso cambió en 1993, cuándo Michael Jackson convirtió el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en un evento televisivo imperdible. De hecho, las presentaciones en la actualidad requieren tanta preparación como los Óscar o los Grammy.

Este año, el espectáculo de medio tiempo contará con una serie de estrellas del hip hop: Eminem, Mary J. Blige, Dr. Dre, Snoop Dogg y Kendrick Lamar. Mientras esperamos el gran día, aquí tienes los mejores espectáculos del medio tiempo en la historia del Super Bowl.

10. Bruno Mars y Red Hot Chili Peppers (2014)

Super Bowl Halftime 2014 Bruno Mars and Red Hot Chili Peppers HD

Lo más destacado de la carrera de Bruno Mars en ese momento probablemente fue su actuación en el Super Bowl de 2014. Había personas que se cuestionaban si tenía suficiente catálogo para tal honor, pero lo cierto es que Mars dejó a todos callados.

El espectáculo comenzó con niños pequeños tomados de la mano con la bandera estadounidense detrás y terminó con soldados dedicando “Just the Way You Are” a sus familias. La presentación incluso contó con un solo de batería del propio Mars y la banda Red Hot Chilli Peppers para cantar el icónico noventero “Give It Away”.

9. Shakira y Jennifer Lopez (2020)

Shakira & J. Lo's FULL Pepsi Super Bowl LIV Halftime Show

Con la injusta exclusión del futbolista Colin Kaepernick de la NFL —luego de hincar la rodilla mientras sonaba el himno americano en protesta por los abusos raciales en Estados Unidos—, fue difícil encontrar un artista para el espectáculo de 2020. Sin embargo, Shakira y JLo llegaron al rescate.

Estas artistas no fueron las primeras latinas en subir al escenario del medio tiempo (Gloria Stefan lo hizo tres veces), pero en 2020 dejaron su huella en la historia del Super Bowl con un espectáculo que resaltaba sus raíces latinas y el poder femenino.

El show incluyó canciones de ambas latinas, Shakira tocó la guitarra y la batería por un momento, hubo un cameo a la hija de López, Emme, quien cantó “Born in the U.S.A.” de Bruce Springsteen, y una pequeña participación de J Balvin y Bad Bunny.

8. Lady Gaga (2017)

Lady Gaga - Pepsi Zero Sugar Super Bowl LI Halftime Show

Lady Gaga es reconocida por realizar espectáculos de lo más enérgicos y extravagantes, por eso todos esperaban su actuación de medio tiempo en 2017. Sin embargo, esa vez Gaga fue “a la segura” al cantar una serie de éxitos que no son “controvertidos”.

Aun así, la artista comenzó con el Juramento a la Bandera, diciendo: “Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos” y enseguida interpretó su himno LGBTQI+, “Born This Way”. Probablemente esa fue la primera vez que se mencionó la palabra “transgénero” en el Super Bowl.

No hubo artistas invitados ni nada del otro mundo, pero en realidad, en ese momento, no importó. El talento de Gaga y sus bailarines era suficiente para pasarlo bien en el medio tiempo.

7. Madonna, LMFAO, M.I.A., Nicki Minaj y CeeLo Green (2012)

Madonna Super Bowl 2012 Full Song At Live

Madonna ha tenido muchos momentos televisivos históricos con el paso de los años, pero aún así su presentación en el Super Bowl de 2012 no dejó de sorprender: la reina del pop apareció en el escenario como una diosa griega luego de ser llevada por soldados espartanos por el campo de juego.

Madonna interpretó su popular “Vogue” junto a un extenso grupo de bailarines y luego se sumaron otros artistas a la presentación: LMFAO, con quienes mezcló “Music” y “Party Rock Anthem”; M.I.A. y Nicki Minaj, con quienes cantó “Give Me All Your Luvin”, y finalmente Cee Lo Green y un enorme coro góspel, para cerrar con “Like a Prayer”.

6. Aerosmith, NSYNC, Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly (2001)

2001 Super bowl Halftime Show: Britney, Aerosmith, NSYNC

El primer espectáculo de medio tiempo producido por MTV parecía una mezcla de artistas poco probable, pero resultó ser algo innovador.

De esa manera, el rock, el pop y el hip hop se unieron en 2001 con Aerosmith, NSYNC, Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly. Juntos, estos artistas crearon un espectáculo que englobaba distintas generaciones para cerrar con el clásico “Walk This Way”.

Para algunos esto fue una aberración, para otros, una movida brillante. De cualquier manera fue notable.

5. Katy Perry, Lenny Kravitz y Missy Elliot (2015)

Katy Perry - Super Bowl 2015 - HD

Katy Perry dejó a todo el mundo sorprendido cuando inició el medio tiempo del Super Bowl 2015 al llegar sobre la espalda de una marioneta de un león gigante mientras cantaba “Roar”.

Luego, la artista cantó tres de sus éxitos, una versión rockera de “I Kissed a Girl” en compañía de Lenny Kravitz. Más tarde, interpretó “Firework” mientras se mantenía suspendida en el aire; todo esto sobre una escenografía colorida que cambiaba de vez en cuando.

Pero eso no fue todo, en medio de la presentación se unió Missy Elliot con tres de sus canciones reconocidas. La rapera no había tenido una aparición importante en los escenarios en años, así que esa instancia generó un regreso que mucha gente estaba esperando.

4. Beyoncé y Destiny’s Child (2013)

Beyoncé Live at NFL Super Bowl 2013 Halftime Show HD 1080P #viral #beyonce #suscribe

Beyoncé montó una de las mejores actuaciones de medio tiempo de la historia, pero no lo hizo sola. Kelly Rowland y Michelle Williams se unieron para dar paso a una esperada reunión de Destiny’s Child durante el Super Bowl de 2013.

Beyoncé interpretó varios de sus éxitos en solitario, como “Crazy in Love”, “Baby Boy” y “Halo”, pero a la mitad de la presentación cantó “Bootylicious”, “Independent Women” y “Single Ladies” junto a Rowland y Williams.

La producción de ese año fue tan extravagante que la mitad de las luces del superdomo se apagaron poco después durante 33 minutos y 55 segundos.

3. Michael Jackson (1993)

Michael Jackson actuando en el entretiempo del Super Bowl 1993.
Steve Granitz/WireImage/Getty Images

Que una actuación de medio tiempo de 1993 tenga una calificación tan alta en la actualidad muestra lo adelantado a su tiempo que estaba Michael Jackson.

El rey del pop comenzó por quedarse inmóvil durante 90 segundos de silencio y luego lanzó sus éxitos “Jam”, “Billie Jean” y “Black or White”. Después, interpretó “We Are the World” con un coro de niños y cantó “Heal the World” mientras un enorme globo se inflaba en medio del escenario.

El hecho de que haya puesto fin a la era de las bandas de marcha en el Super Bowl tal como la conocíamos, al crear un miniconcierto en el descanso del partido, es memorable.

Ver vídeo

2. U2 (2002)

U2 en su presentación en el entretiempo del Super Bowl 2002.
KMazur/Getty Images

En 2002, U2 creó uno de los mejores momentos del rock de la televisión en vivo. Apenas unos meses después del 11 de septiembre, transformó el medio tiempo del Super Bowl en un emocionante tributo a las víctimas.

Después de comenzar con “Beautiful Day”, la banda irlandesa tocó “MLK” mientras mostraron los nombres de los fallecidos del 9/11 en una gran pantalla al fondo del escenario. Cerraron la presentación con “Where the Streets Have No Name” y, al final, Bono se abrió la chaqueta para revelar la bandera estadounidense cosida en el interior.

Ver vídeo

1. Prince (2007)

Prince Super Bowl Halftime Performance - Purple Rain (2007)

Uno de los artistas más influyentes en la historia de la música protagonizó el Super Bowl de 2007: Prince. Se esperaba que apareciera con un espectáculo sorprendente, pero superó todas las expectativas. Y todo sucedió en medio de una tormenta en Miami.

Prince comenzó con un poco de “We Will Rock You” y en seguida pasó a sus clásicos “Let’s Go Crazy” y “Baby, I’m a Star”, acompañado de una banda de marcha. Luego, interpretó una mezcla de “Proud Mary” de Creedence Clearwater Revival, “All Along the Watchtower” de Bob Dylan y “Best of You” de Foo Fighters, para cerrar, por supuesto, con “Purple Rain” y un increíble solo de guitarra. Sin duda es un medio tiempo que los aficionados a la música jamás olvidarán.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Por qué Tubi tiene un segundo aire en México
tubi mexico segundo aire

De pronto, algunos aficionados mexicanos voltearon a ver a la división de Fox Corporation, desde que la plataforma anunció que tendría los partidos de la Copa Campeones de Concacaf, con lo que también se suma a la pelea que están librando los servicios de streaming: contar con transmisiones en vivo, sobre todo deportivas. Es así que no es extraño decir que Tubi tiene un segundo aire en México.

En este sentido, revisamos (o recordamos) algunos puntos que hacen diferente a esta opción de video en México, por si tú también le quieres dar una nueva oportunidad ahora mismo.
¿Qué es Tubi?
El servicio entra, sobre todo, en la categoría FAST, que se puede definir como streaming de televisión gratuito con publicidad, es decir, las personas no tienen que pagar una suscripción mensual como en Netflix o Apple TV+, sin embargo, sí aparecen anuncios en la reproducción de los contenidos.

Leer más
Disney+ lo hace realidad: Los Simpson las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Los Simpson canal Disney+

Disney+ ha lanzado un canal de transmisión en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana dedicado a Los Simpson, disponible para suscriptores Premium a partir de hoy.
El canal de transmisión en vivo, o Stream como se llama en Disney+, transmitirá 767 episodios de Los Simpson a lo largo de las primeras 35 temporadas en orden cronológico. Eso equivale a más de 300 horas de contenido con las desventuras de Bart, Lisa, Homer, Marge, Maggie y todos sus amigos y familiares en Springfield para satisfacer tu apetito. Eso incluye episodios navideños, incluso navideños, pero no incluye la temporada 36 del programa. Gabe Lewis, vicepresidente sénior de programación y curación de contenido de Disney+, dijo que los fanáticos de la comedia animada de larga duración han estado pidiendo el canal de transmisión en vivo de Los Simpson desde que Disney lanzó el servicio de transmisión en 2019.
"Desde el primer día, los fanáticos han pedido una transmisión de Los Simpson, y estamos felices de complacerlos", dijo Lewis en un comunicado de prensa. "Las transmisiones en Disney+ han sido una experiencia fantástica para los suscriptores que buscan sentarse y relajarse con sus programas y películas favoritas, y esperamos evolucionar la experiencia del usuario y expandir la oferta con más Streams, a más suscriptores, a finales de este año".

https://twitter.com/DisneyPlus/status/1902033542596661445?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1902033542596661445%7Ctwgr%5Eb240e4737e3f086acfb8e5fc2b6bba6bd894bbb2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmovies%2Fdisney-will-now-feed-your-simpsons-craving-247%2F

Leer más
Ana de Armas lucha contra John Wick (Keanu Reeves) en el último tráiler de Ballerina
ana de armas lucha contra john wick keanu reeves en el ultimo trailer ballerina

Hay reglas y consecuencias en el último tráiler de From the World of John Wick: Ballerina. Para Eve Macarro, de Ana de Armas, una de esas consecuencias es un enfrentamiento con John Wick, interpretado por Keanu Reeves.
Teniendo lugar durante los eventos de John Wick: Capítulo 3 - Parabellum, Eve es una bailarina que se entrena para ser asesina y aprende las tradiciones de la organización criminal Ruska Roma. Eve está a la caza de los asesinos que mataron a su familia. El viaje de Eve la lleva al Hotel Continental en Nueva York, donde busca la ayuda de Winston Scott (Ian McShane). —¿Estás preparado para ser expulsado de nuevo? Winston le pregunta a Eve, a lo que ella responde enfáticamente: "Sí".
El tráiler lleno de acción sigue a Eve mientras dispara, lucha y mata para ascender en la escalera. Antes de que pueda vengarse, el propio Baba Yaga se interpone en su camino. Cuando John Wick le da a Eve la opción de irse, ella dispara un arma en represalia, lo que desencadena una explosiva batalla uno a uno entre los dos asesinos.

Repitiendo sus papeles de las entregas anteriores de John Wick están Anjelica Huston como la directora y el difunto Lance Reddick como Charon. Gabriel Byrne, Norman Reedus, Catalina Sandino Moreno, Sharon Duncan-Brewster y David Castañeda también actúan.

Leer más