¿Tu conocimiento sobre música popular coreana se reduce a la canción “Gangnam Style”? Debes saber que hay muchísimo más, como lo demuestra esta selección que reúne algunas de las mejores canciones de k-pop de los últimos 25 años, con el propósito de ofrecerte una introducción a este mundo variado, vibrante y emocionante.
Si ya te consideras un fanático del género, igualmente es para ti porque puede que rememores o redescubras algunos de los éxitos provenientes de Asia. Más adelante, actualizaremos la lista hasta completar algunas decenas de composiciones.
Por supuesto, no está libre de subjetividad, sin embargo, debes saber que también se consideraron las sugerencias de fanáticos, colegas, amigos y otras fuentes en línea. Sin más preámbulos, empecemos el viaje con las canciones más conocidas y aquellas que se pueden considerar parte de la primera, segunda y tercera generación (ahora mismo, es posible identificar por lo menos cuatro).
Las canciones más conocidas del k-pop
Gangnam Style, de Psy
Aunque no tengas idea de algunas de las canciones más representativas del k-pop, es seguro que has escuchado esta de Psy. El clip de la pieza de 2012, un sorprendente éxito viral, cuenta con casi 4,800 millones de vistas hasta la fecha. Su sonido adictivo y estribillo pegadizo probablemente introdujeron a varios fuera de Corea al género. Un verdadero clásico, por lo que es una de las pocas canciones no grupales permitidas en esta lista.
Pop/Stars, de K/DA
Sí, nos referimos a la canción de League of Legends. Es interpretada por Miyeon y Soyeon, dos integrantes del grupo (G)I-dle, junto con Madison Beer y Jaira Burns, y cantada tanto en inglés como en coreano. Será familiar para los jugadores de Beat Saber y, al igual que “Gangnam Style”, será el primer punto de contacto de muchas personas para el k-pop.
Dynamite, de BTS
Esta no será la única mención de la sensación mundial BTS en nuestra lista. Se trata de una maravillosa pieza veraniega que fue increíblemente popular a nivel internacional, además de que también es una de las mejores canciones de BTS en Beat Saber (el videojuego de RV) y ha sido utilizada por Samsung para el Galaxy S20 FE y otras actividades promocionales de la marca.
Kill This Love, de Blackpink
¿Blackpink necesita presentación? Posiblemente no, ya que ha cosechado un enorme éxito internacional al actuar en todas partes, desde Coachella hasta apariciones televisivas como The Late Late Show. Tampoco es posible negar sus múltiples colaboraciones con artistas como Lady Gaga. “Kill This Love” es uno de los himnos más conocidos del grupo.
Love Scenario, de iKON
Suave y melodiosa, “Love Scenario” fue controvertida en Corea del Sur tras su lanzamiento, con padres preocupados por la exposición de los niños a las propiedades adictivas de la canción y letras que algunos consideraban inapropiadas para los oídos jóvenes. Puede ser cierto, ya que una vez que la escuchas, no dejarás de tararearla.
Pick Me, de Produce 48
La letra de “Pick Me” simboliza la conexión entre un ídolo y sus fans, lo que la convierte en el tema ideal para los diversos programas de «supervivencia» del canal musical coreano Mnet, en los que los futuros ídolos compiten por un puesto en un nuevo grupo. Los aprendices han interpretado un arreglo diferente para cada programa, pero esta versión para la serie Produce 48 es la más icónica.
TT, de Twice
Al igual que Blackpink, Twice tienen un enorme y merecido seguimiento internacional, aunque con un concepto y un sonido totalmente diferentes. Esto queda perfectamente ilustrado por la pegadiza “TT”, cuyo título hace referencia al emoticono del llanto.
Primera generación (1997-2002)
Candy, de H.O.T. (1996)
Get Up, de Baby V.O.X. (1997)
Dreams Come True, de S.E.S. (1998)
Funky Tonight, de Clon (1999)
Pure Love, de Koyote (1999)
Coming of Age Ceremony, de Park Ji Yoon (2000)
La letra y el tema controvertidos no pudieron evitar que “Coming of Age Ceremony” cambiara la industria, además de que ha sido versionada por múltiples grupos y artistas importantes de k-pop desde su lanzamiento. Su historia y el efecto que tuvo profesional y personalmente en Park Ji Yoon son elementos que sería prudente explorar si eres un recién llegado.
Come Back Home, de Seo Taiji & Boys (2000)
Como muchos de los grupos coreanos de la época, el sonido de “Come Back Home” está muy influenciado por el hip hop, pero con una coreografía sincronizada que se convertiría en la marca registrada de todas las bandas de k-pop en el futuro. “Come Back Home” es una canción clásica que ha sido versionada varias veces por distintos grupos, como BTS y TXT.
Eternal Love, de Fin K.L. (2000)
Perfect Man, de Shinhwa (2002)
No.1, de BoA (2002)
Nuestro último artista en solitario en la lista: es una leyenda demasiado grande para no incluirla, ya que lanzó varios álbumes y tuvo éxito cantando en coreano, japonés e inglés mucho antes de que otros artistas de k-pop hicieran lo mismo. Ella continúa influyendo en los intérpretes y dando forma a la industria actual.
Hot, de 1tym (2003)
Segunda generación (2003-2011)
Into the New World, de Girls’ Generation (2007)
También conocida como SNSD, Girls’ Generation define el éxito de los grupos de chicas de k-pop, desde una magnífica discografía grupal hasta increíbles carreras en solitario de cada una de sus integrantes, pasando por seguir lanzando música fantástica como banda en la actualidad. “Into the New World” fue su canción de debut.
Mirotic, de TVXQ! (2008)
Aunque ninguna otra canción de nuestra lista te guste, esta tiene que estar en alguna lista de reproducción. La versión de “Under My Skin”, de TXVQ!, es increíblemente genial y la coreografía es prácticamente impecable. También merece la pena escuchar la versión de Sarah Connor, ya que hay una interesante diferencia de tono.
Nobody, de Wonder Girls (2008)
No voy a escribir nada específico sobre “Nobody”, solo mira el video musical y disfruta hasta el último minuto tonto.
Gee, de Girls’ Generation (2009)
Sorry, Sorry, de Super Junior (2009)
Bad Girl, Good Girl, de Miss A (2010)
Never Let You Go, de 2am (2010)
Fiction, de Beast (2011)
Junto con “Mirotic” y otra canción aún por venir, “Fiction” es una de las canciones definitorias de las boyband del género. Llena de actitud, también tiene uno de las mejores pausas de rap en k-pop de esta época. Más tarde, Beast cambió de nombre y se hizo conocido como Highlight.
I am the Best, de 2NE1 (2011)
Pinochio (Danger), de f(x) (2011)
Tercera generación (2012-2017)
Sherlock, de Shinee (2012)
Las voces, la armonización, la coreografía y ese estribillo. “Sherlock” es la obra maestra de Shinee, en lo que es una discografía increíble. Para mí, se une a “Mirotic” y “Fiction” como las canciones de boyband de k-pop que nunca me cansaré de escuchar.
The Chaser, de Infinite (2012)
Tanto el video de la canción como el de la coreografía son increíbles. Sin embargo, una cosa, y probablemente sea solo yo, siempre hay un punto durante la introducción que me hace pensar que la canción usará el gancho del “Blue Monday”, de New Order.
Fantastic Baby, de BigBang (2012)
Growl, de Exo (2013)
Luv, de Apink (2014)
Apink también lanzó una versión en japonés, algo que muchos grupos de k-pop hacen para ganar terreno en Japón, que escuché (y amé) primero, antes de explorar las otras canciones del grupo. Hasta el día de hoy, Apink continúa lanzando excelente música.
Mamma Mia, de Kara (2014)
Closer, de Oh My Girl (2015)
Crazy, de 4Minute (2015)
Playing with Fire, de Blackpink (2016)
DNA, de BTS (2017)
Recomendaciones del editor
- Artista de K-Pop utiliza IA para cantar en seis idiomas
- Las 10 películas más caras de todos los tiempos
- Los 10 mejores espectáculos de medio tiempo del Super Bowl
- Los miembros de Amazon Prime ahora tienen acceso a 100 millones de canciones
- Estrellas del K-pop Blackpink darán concierto en PUGB Mobile