Skip to main content

¿Qué dicen las reseñas de The Matrix Resurrections?

The Matrix Resurrections se estrenó el 22 de diciembre, por lo que ya fueron publicadas las primeras reseñas de la esperada película.

neo matrix
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En general, las críticas sobre The Matrix Resurrections coinciden en que la película es una mejor secuela que The Matrix Reloaded (Matrix Recargado) y The Matrix Revolutions (Matrix Revoluciones), que apela a la nostalgia de la película original de 1999 y que, en general, es un filme entretenido.

Recommended Videos

Sin embargo, varios críticos coinciden en aspectos negativos como que la película no termina por justificar su existencia a nivel de la trama, y que el papel de Trinity, interpretado por Carrie-Ann Moss, carece de la importancia que tuvo en las primeras cintas.

Así lo cuenta Peter Bradshaw en su reseña para el diario inglés The Guardian:

The Matrix Resurrections tiene cierto encanto como una historia de amor madura, y aunque es común que las franquicias que regresan con un protagonista masculino envejecido reciban una coprotagonista más joven, eso no ocurre en Matrix Resurrections. Sin embargo, aunque es gratificante ver de vuelta a Moss, es una pena que su papel tenga poco que hacer.”

En tanto, John DeForge de The Hollywood Reporter cuenta lo siguiente:

The Matrix Resurrections es un poco la secuela que espera Hollywood: es prácticamente lo mismo que la primera, pero con apenas suficientes novedades para justificar su existencia. Igual, como secuela parece una burla de la cada vez más constante necesidad de la industria del cine: regurgitar historias que conocemos”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

The Matrix Resurrections ya está disponible en cines de Estados Unidos y otros países. Además, si eres suscriptor de HBO Max en Estados Unidos puedes ver la película en la plataforma de streaming.

Al cierre de la edición de esta nota The Matrix Resurrections tiene 70 por ciento de aceptación en Rotten Tomatoes.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con usuarios ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más
Apple escondió una de las mejores características del MacBook Pro M4
macbook pro m4 todo lo que sabemos

El nuevo MacBook Pro M4 de Apple es genial. Incluso con tantas cosas a su favor, Apple ocultó uno de los desarrollos más emocionantes que hizo con su nueva gama de computadoras portátiles: el uso de la tecnología de puntos cuánticos.

Al igual que las últimas generaciones de pantallas MacBook Pro, la gama M4 utiliza una retroiluminación mini-LED. No hay un tándem OLED como el que vimos en el iPad Pro a principios de este año. Sin embargo, según Ross Young, CEO de Display Supply Chain Consultants (DSCC), Apple agregó una capa de puntos cuánticos al MacBook Pro M4. Esto, según el experto en pantallas, ofrece una mejor gama de colores y rendimiento de movimiento en comparación con la solución que Apple utilizó anteriormente.

Leer más