Skip to main content

Luxo Jr., la historia del icónico primer corto de Pixar

Tuvieron que pasar casi 60 años para que las películas animadas tuvieran su mayor cambio tecnológico desde que Disney implementó la rotoscopía en Blancanieves (1937). La revolución llegó de la mano de Pixar, una productora cuyos orígenes cruzan a Lucasfilm con Steve Jobs y que tuvo en Toy Story (1995) una ópera prima tan influyente como exitosa.

Una imagen del animador John Lasseter con la emblemática lámpara luxo de Pixar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que tuvo que pasar casi una década para que el pinino de Pixar se transformara en Toy Story. Ese primer paso fue Luxo Jr. (1986), un cortometraje que quizá parezca desconocido al espectador por su nombre, pero que visualmente debe ser parte de la cultura pop gráfica de la generación milenial y es que, después de todo, la juguetona lámpara de mesa sirve como una especie de gloriosa introducción a cada película de Pixar desde Toy Story hasta Luca. La mente maestra del cortometraje fue el animador John Lasseter.

Recommended Videos

Pero ¿por qué Pixar tiene una lámpara como mascota? La respuesta se remonta un par de años atrás, luego del estreno de The Adventures of André and Wally B. (1984), el primer cortometraje animado creado por Lasseter en Lucasfilm. Tras su estreno, Lasseter quería adentrarse más en el mundo de la animación. “Quería saber más sobre cómo modelar cosas en la computadora, literalmente tenía una mesa de dibujo con una luxo, una lámpara flexible de arquitectura; comencé a medirla y dibujarla en papel grafito porque la tenía frente a mí, entonces la modelé en la computadora, hice las articulaciones y comencé a moverla como si estuviera viva”, recordó Lasseter durante una entrevista.

The Pixar lamps and John Lasseter

Luxo Jr. se estrenó el 17 de agosto de 1986 en SIGGRAPH, una feria dedicada a la tecnología relacionada con los gráficos por computadora. Pese a que Luxo Jr. dura apenas dos minutos, las crónicas de su estreno consignaron aplausos antes de su final. El corto se incluyó en el estreno de Toy Story 2 en 1999 como una forma de mostrar a una audiencia más amplia el legado de Pixar y su mente maestra John Lasseter.

Pixar Animation- Luxo Jr.

“Mucha gente describe a Luxo Jr. como la Steambot Willie de la animación por computadora”, contó Lasseter sobre su icónico cortometraje, comparado con la legendaria primera caricatura de Mickey Mouse. “Esa comparación existe porque, por primera vez, una película animada por computadora resultó interesante y entretenida a los espectadores no porque estaba animada por computadora, sino por la historia y sus personajes, y eso fue un salto cuántico para este tipo de arte”, sentenció Lasseter.

A ese salto cuántico siguieron otros tres cortometrajes antes del debut de Toy Story: Red’s Dream (1987), Tin Toy (1988) y Knick Knack (1989). De ellos, Tin Toy resultará familiar a los fanáticos de Pixar, pues muestra la fascinación de Lasseter por los juguetes y que tendría en Toy Story su clímax. Sin embargo, ninguno resultaría tan influyente como Luxo Jr., que de paso dio a Pixar su emblemática mascota. Para Lasseter, la luz, literalmente, llegó a través de una lámpara.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Disney se ha visto afectado por una demanda por derechos de autor sobre Moana y su secuela
Moana 2

Moana y su secuela son dos de las películas más exitosas en la historia de Walt Disney Studios, y ahora, la compañía se ha visto afectada por una demanda que afirma que las ideas tanto para Moana como para su secuela fueron robadas.

En la demanda, que fue presentada el 10 de enero en un tribunal federal de California, el animador Buck Woodall afirma que Disney sacó elementos de ambas películas del guion de su proyecto, titulado Bucky. Según la demanda, Bucky está ambientado en un pueblo polinesio y sigue a adolescentes que desafían a sus padres embarcándose en peligrosos viajes para salvar sus hogares mientras se encuentran con los espíritus de los animales que los guían en su viaje.

Leer más
La estrella de Wicked, quiere interpretar a la heroína de los X-Men
Wicked- Cynthia Erivo

Es posible que Cynthia Erivo todavía esté experimentando una cálida ronda de aplausos por su actuación como Elphaba en Wicked de 2024, pero eso no significa que no tenga ya la vista puesta en otros papeles futuros. Por el contrario, la actriz reveló durante una reciente entrevista con la National Board of Review que le gustaría seguir su actuación en Wicked interpretando a una de las superheroínas más icónicas de todos los tiempos.

"Tengo muchas ganas de interpretar a Storm", reveló Erivo en la alfombra de la gala de los premios de la National Board of Review en la ciudad de Nueva York. La actriz continuó diciendo que cree que el popular personaje de X-Men aún no ha sido explorado tan profundamente en la pantalla como ella merece. "Sé que suena frívolo, pero creo que no hemos descubierto lo grandiosa que es y toda esa confusión interna que tiene", comentó Erivo. "Así que creo que hay un mundo en el que podríamos hacer algo con eso".
Estudios Marvel
Hasta ahora, Storm solo ha cobrado vida en forma de acción real dos veces: primero por Halle Berry en las películas de X-Men producidas por Fox de la década de 2000 y principios de la década de 2010 y segunda por Alexandra Shipp en las películas precuelas X-Men: Apocalypse y X-Men: Dark Phoenix. El personaje, por supuesto, se ha mantenido como un elemento constante de las películas y programas de televisión animados de X-Men que se han producido a lo largo de las décadas, y Alison Sealy-Smith incluso expresó recientemente una variante de Storm en la temporada 3 de What If...? de Marvel.

Leer más
Jude Law interpretará a Vladimir Putin
Jude Law en Skeleton Crew

No ha habido muchas representaciones en pantalla de Vladimir Putin, tal vez en parte porque sigue siendo el líder de Rusia, por lo que la historia de su reinado aún no ha terminado. Sin embargo, en una entrevista reciente con Deadline, Jude Law reveló que interpretará al líder ruso durante la primera parte de su carrera como gobernante en la nueva película de Olivier Assayas, The Wizard of the Kremlin.
"Lo digo con vacilación porque todavía no he empezado a trabajar en ello", explicó Law. "Quiero decir, lo he hecho, pero en este momento, parece un Everest para escalar, así que estoy en las estribaciones mirando hacia arriba pensando: 'Oh, Dios, ¿qué he dicho?'".
Law continuó diciendo que a menudo se siente intimidado por los papeles desde el principio: "Así es como me siento a menudo mientras digo que sí. Yo pensaba: 'Oh, Dios, ¿cómo voy a hacer esto?' Pero de todos modos, eso es algo que tengo que resolver yo".

La noticia de que Law había sido elegido para la película se anunció por primera vez en la primavera de 2024, pero no se sabía a quién interpretaría en ese momento. La película es una adaptación de la novela homónima de Giuliano da Empoli y sigue a un joven cineasta que inesperadamente se convierte en asesor de Putin a medida que éste asciende en las filas del gobierno ruso.

Leer más