Skip to main content

LEGO viajó al espacio en el aniversario de famosa figura

Una de las piezas de colección más importantes de LEGO es la Lunar Lego City Space Station, y este 2020 cumple 30 años desde su lanzamiento.

Para celebrar ese hito, la gente de la compañía danesa decidió lanzar su figura al espacio, en un vuelo que duró alrededor de 3 horas y alcanzó más de 120,000 pies a la estratosfera terrestre.

«Utilizamos globos de gas más livianos que el aire para viajar a la estratosfera superior hacia el espacio cercano, donde se puede ver la curvatura de la Tierra. Esto es más que solo una GoPro en un globo meteorológico. Construimos un vehículo de lanzamiento a medida para cada vuelo utilizando lo último en tecnología de cámaras y comunicaciones de radio y satélite de largo alcance. Filmamos video HD de la Tierra desde el espacio para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra», comentaron desde LEGO.

Lego City Space Station launched into space

La gente de Sent into Space fueron los encargados técnicos de llevar a cabo la hazaña de la réplica de la Estación Espacial Lunar de LEGO.

«Con más de 500 vuelos exitosos en los últimos 8 años, somos la única compañía a la que acudir cuando desee lanzar algo al espacio», es el lema de la compañía.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Especificaciones del Lunar Lego City Space Station

Lunar Space Station presenta 3 compartimentos modulares desmontables que se pueden personalizar y reorganizar. Hay un módulo de cocina, un módulo de estar para dormir y entrenar, y un módulo de laboratorio con ladrillo claro, compartimento central de aire, satélite extraíble y lanzadera desmontable con cabina de apertura y espacio de almacenamiento, más 4 minifiguras y una figura de robot.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 10 mejores películas de viajes en el tiempo
diez mejores peliculas viajes en el tiempo d  a de la marmota

Marvel Studios / Walt Disney Productions
Muchas personas tratan de vivir en el presente para obtener la felicidad. Preocuparse por el pasado o el futuro no tiene sentido ya que no podemos viajar hacia atrás o hacia adelante en el tiempo. Sin embargo, eso no significa que las películas no hayan tratado de lidiar con el continuo del tiempo. Las películas de ciencia ficción han utilizado el viaje en el tiempo para explorar temas e historias en páramos post-apocalípticos y futuros distópicos de alta tecnología. Las tramas de fantasía giran en torno al uso de la magia para navegar por el paso del tiempo. E incluso las comedias usan el viaje en el tiempo para presentar experimentos sociales e hipótesis hilarantes. Cualquiera que sea el tema en el que se centren las películas de viajes en el tiempo, a menudo nos hacen pensar en el mundo de una manera completamente nueva. Estas son las 10 mejores películas de viajes en el tiempo, clasificadas.

10. El día de la marmota (1993)

Leer más
¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?
por que huesos de australopithecus viajaron al espacio sediba

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba y Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Leer más
¿Es el One Piece de Netflix demasiado fiel al manga en el que se basa?
one piece de netflix es fiel al manga

Netflix (en inglés)
La tan esperada adaptación de Netflix del amado manga convertido en anime One Piece de Eiichiro Oda finalmente está aquí, y contra todas las expectativas, es un éxito seguro. Los críticos reaccionaron con entusiasmo al programa, reconociendo sus defectos pero elogiando sus muchas fortalezas. Igualmente importante fue la recepción de la audiencia, que ha sido lo suficientemente positiva como para que el programa debute cerca de la cima de las 10 películas más populares de Netflix de la semana. Y teniendo en cuenta que vivimos en uno de los tiempos más divisivos para las principales IPs, la fuerte reacción de la audiencia a One Piece es bastante impresionante.

Adaptar un anime tan tonto y consciente de sí mismo como One Piece siempre iba a ser una tarea desalentadora y potencialmente ingrata. Mantenerse demasiado cerca del material de origen y corra el riesgo de ser acusado de no estar lo suficientemente pulido para la acción en vivo; Alejarse demasiado y provocar la ira de millones de fanáticos leales. El programa también tendría que soportar variaciones constantes del argumento "¿para quién es esto?" que los críticos y espectadores lanzan a las constantes adaptaciones de acción en vivo que los estudios y streamers producen cada año. Sin embargo, One Piece lo hizo tan valientemente, atreviéndose a seguir su propio camino y ganando elogios de ambos lados.

Leer más