Skip to main content

Las listas de Spotify que reflejan la devoción a Maradona

Diego Armando Maradona fue y será pasión. Las reacciones en redes sociales tras la confirmación de su muerte y así también lo muestran las películas y documentales que se inspiraron en su figura. Pero es la música la que refleja de mejor forma la devoción en torno al 10. Por eso, hemos reunido las mejores listas de Spotify que rinden un homenaje al exastro del fútbol mundial.

El listado incluye la mítica La Mano de Dios del también fallecido cantante argentino Rodrigo, más conocido como El Potro, pasando por los homenajes que realizaron autores como Fito Páez y  Andrés Calamaro, hasta un especial para recordar su 60° cumpleaños.

Las mejores listas de Spotify sobre Diego Maradona

Diego maradona
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Rodrigo, la mano de Dioscon duración de 54 minutos, el disco La mano de Dios de Rodrigo, en el que incluye el trascendental homenaje a Diego Armando Maradona.
  • Siempre, Maradona: cuenta con un repertorio de 35 canciones y más de dos horas de duración, entre las que se encuentran “Maradona” de Andrés Calamaro y “La Vida Tómbola” de Manu Chao, entre otros éxitos.
  • Maradona: ofrece un repertorio de 36 canciones, como «Santa Maradona» de Mano Negra o «Marado» de Los Piojos.
  • Maradona (Sport Plus Music): con 23 temas y en poco más de una hora, este listado ofrece además de los clásicos, canciones como «O Surdatto Nnmurato» del italiano Luciano Manacore o “Maradona era meglio e Pelé”, de Peppe Servillo.
  • 60 años Diego Armando Maradona: no es una lista  propiamente tal, sino que un homenaje del popular podcast argentino “El mejor país del mundo” por el 60° cumpleaños de Diego Armando Maradona,  que el 30 de octubre de 1960.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Video: robot haciendo kung-fu nos advierte que la rebelión de las máquinas está cerca
Robot haciendo Kung Fu

La gente a menudo bromea sobre el llamado "levantamiento de los robots", pero un nuevo video del avanzado robot G1 de Unitree haciendo algunos movimientos de kung fu bien podría borrar la sonrisa de sus rostros.
Compartido el martes, el clip de 15 segundos muestra a un humano con un palo que se retira de un robot que luego le quita el palo de la mano. Digámoslo de nuevo: un humano con un palo que se retira de un robot.

Si eso no es suficiente para que su cara comience a temblar, las imágenes no se aceleran de ninguna manera, y el robot se mueve sin esfuerzo como una especie de Bruce Lee cubierto de plástico.
Hace solo una semana, Unitree Robotics publicó un video de G1 realizando una serie de movimientos de kung fu, pero este último clip muestra que en realidad se enfrenta a un humano. Y ganando.

Leer más
4 cosas que puedes hacer con la aplicación de Roku y tal vez no sabías
roku trucos aplicacion ok app

Puede que en el centro comercial hayas visto diversas pantallas con la interfaz de Roku o te haya llamado la atención un reproductor de streaming de la marca. La empresa ya puede presumir que alcanzó la marca de los 90 millones de usuarios este mismo año, en enero para ser precisos.

Considerando únicamente su oferta de equipos de streaming en México, la firma cuenta con los prácticos Roku Express, Express 4K y Streaming Stick 4K, y la barra Roku Streambar. Todos ellos se pueden comprar en Amazon, con precios que van de los 900 a los 3,500 pesos.

Leer más
Sergey Brin de Google cree que para mejorar la IA hay que trabajar 12 horas diarias sin parar
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google

El fundador de Google, Sergey Brin, cree que el desarrollo de la IA aún requiere muchísimas horas hombres para que pueda elevar su aporte a la industria. Y para eso, el empresario sostuvo que hay que aumentar las horas de trabajo laboral.
Brin dice que para que Google llegue a la cima en la industria ultracompetitiva de la IA, los empleados deben trabajar no menos de 60 horas por semana, lo que Brin llama el "punto óptimo de la productividad".
Brin pidió a los empleados de Google que trabajan en los productos de IA de la compañía que aumenten sus horas en un memorándum visto por The New York Times.
Sesenta horas semanales equivalen a 12 horas diarias en la semana laboral tradicional de lunes a viernes y además desde la oficina.
"Varias personas trabajan menos de 60 horas y un pequeño número trabaja lo mínimo para sobrevivir", escribió Brin. "Este último grupo no solo es improductivo, sino que también puede ser muy desmoralizador para todos los demás".

https://twitter.com/MarceloPLima/status/1895320219679428615

Leer más