La serie sobre Carlos Saúl Menem, el ex presidente argentino, no podía tener otra manera de arrancar: con la resolución de una orden judicial que autoriza finalmente su emisión en su casa, Amazon Prime Video para el 9 de julio.
Todo por un lío con la herencia del fallecido ex mandatario, ya que parte de la familia reclama derechos de imagen, a lo que el juez civil Carlos Goggi, explicó que estos fundamentos no son correctos, y la voluntad de ceder su nombre en vida que tuvo el expresidente de la Nación es suficiente. “La transmisión de los derechos para el desarrollo de la citada producción audiovisual habría sido realizada inter vivos por el propio causante, incluso gratuitamente», explicó el letrado.
El argumento judicial a favor del estreno de la serie es que el 29 de enero de 2020, un año antes de su muerte, Carlos Saúl Menem firmó un documento en el que autorizó a la serie para el uso de su imagen. Al poner su firma, el expresidente le brindó a la productora “el derecho irrevocable, libre de regalías y perpetuo (a) de usar mi nombre, imagen, fotografía, voz, diálogo (…); (b) mis vivencias y/o testimonio”, entre otros ítems.
La serie Menem que debutará el día de la independencia argentina (vaya paradoja), fue creada y producida por Mariano Varela y dirigida por Ariel Winograd, estará encabezado por Leo Sbaraglia, quien se pondrá en la piel del ex presidente. Lo acompañarán en escena Juan Minujín, Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Alberto Ajaka, Violeta Urtizberea y Campi.
Llega además con el lema «Nadie puede negarlo«.