Skip to main content

Video: imaginando un mundo totalmente automatizado

“El último trabajo en la tierra” es un video de tres minutos de duración que publicó el sitio web del periódico inglés The Guardian. El breve film imagina un mundo (en un futuro no muy lejano) donde todo, TODO está automatizado. Ya no hay trabajos para los seres humanos, todo lo hacen los robots.

Alice, el personaje principal del cortometraje, se despierta en su ultra moderno departamento para comenzar un día normal de trabajo. Las persianas se levantan automáticamente, sincronizadas con la alarma del despertador, permitiendo que la luz de la mañana entre por la enorme ventana de su habitación.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Robots eliminarán cinco millones de trabajos en 2020

Luego de lavarse los dientes, coloca su cepillo en un mini-laboratorio de ultimísima generación que analiza el contenido de su saliva. Malas noticias. Algo no está bien. La computadora central de la casa detecta un potencial de enfermedad y le agenda una cita con el médico para esa mismo día.

Así comienza el día de Alice y el video creado con la ayuda de la Fundación DOEN, una institución de origen holandés que apoya, entre otras cosas, iniciativas que promueven economías sustentables e inclusivas.

El video refiere implícitamente al estudio económico de los investigadores Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne publicado en 2013. En él, los economistas predicen que, para el año 2050, la mitad de los trabajos actuales en Estados Unidos serán realizados por computadoras y robots.

Según el estudio, las ocupaciones que más se verían afectadas por el avance de la tecnología son aquellas relacionadas a los sectores de servicio, construcción y ventas. En contraposición, las ocupaciones con menor riesgo de ser computarizadas serían las relacionadas a la educación (profesores, maestros, etc.), atención médica (enfermeros, médicos) y medios de comunicación.

Relacionado: Con un aplauso, las sillas Nissan se acomodan automáticamente

Pero como dice Paul Mason en el artículo de The Guardian, “El mundo automatizado es posible, pero habrá cambios radicales en la estructura de la sociedad”. Es difícil pensar que nada cambiará cuando la mitad de la población ya no necesite trabajar. Para combatir esta falta de trabajo, Suecia, por ejemplo, ha reducido la jornada de trabajo a seis horas de duración.

Lo cierto es que un mundo sin trabajos no es algo tan negativo como suena. Los seres humanos tendríamos más tiempo libre para pasar con nuestros seres queridos, para practicar deportes, para viajar, para hacer las cosas que nos apasionan —mientras los robots y las computadoras hacen el trabajo duro sin sufrirlo. Al menos, esto es lo que pensaba Keynes.

Recomendaciones del editor

Corea del Norte presume su misil más potente en un extraño video
Kim Jong Un camina con lentes oscuros delante de un misil

La televisión estatal de Corea del Norte emitió un video que muestra el lanzamiento del Hwasong-17, un misil balístico intercontinental con capacidad nuclear; el más potente que el país asiático ha lanzado desde 2017.

El suceso fue confirmado por Corea del Sur y Japón, que condenaron lo acontecido, mientras que Estados Unidos indicó que este hecho “aumenta inútilmente las tensiones”. El proyectil cayó en Japón, dentro de su zona económica marítima exclusiva.

Leer más
Ucrania usa un software para identificar a los soldados fallecidos
ucrania usa software identificar soldados fallecidos soldado

Ucrania utilizaría un software de reconocimiento facial para identificar los cuerpos de los soldados rusos que han fallecido en su territorio, lo que ayudaría a contactar a los familiares para informarles de la muerte de su ser querido.

De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, el Ministerio de Defensa de Ucrania comenzó a utilizar este mes la tecnología de Clearview AI, un sistema que encuentra imágenes en la web que coinciden con los rostros que aparecen en las fotografías subidas.

Leer más
Video muestra cómo una ola destroza el interior de un ferry
Una ola golpea el interior de un ferry en Alemania.

En Europa, varios territorios están sufriendo con el mal tiempo debido a diversas tormentas. Esto ha afectado severamente el traslado de pasajeros por distintas vías, incluso la marítima.

Como lo muestra este video publicado en Twitter, donde una impresionante ola golpea la parte frontal de un ferry que se desplazaba por el río Elba entre las ciudades alemanas de Hamburgo y Finkenwerder.

Leer más