Skip to main content

Hyperloop sería como el escudo de Capitán América

En caso de que te estuvieras preguntando en qué lugar del mundo de Marvel vs DC entraba el Hyperloop, te tenemos la respuesta.

Hyperloop Transportation Technologies (HTT) ha dicho que construirá sus cápsulas en “vibranio”, material con el que está hecho el escudo del Capitán América, según reporta The Verge.

Recommended Videos

Relacionado: «Hyperloop se trata de cambiar a la humanidad», Bibop Gresta

El Hyperloop es un vehículo de transporte que está siendo aún desarrollado. Fue propuesto originalmente por el CEO de Tela, Elon Musk y en este, se busca transportar personas en tubos que simulan los de una aspiradora.

Funciona con una serie de imanes y jets de aire y en teoría, las cápsulas podrían viajar a 700 millas por hora.

Por supuesto, semejante velocidad requiere de una seguridad enorme para garantizar el bienestar de los pasajeros, así que es por ello que las startups como HTT estarían buscando utilizar tecnología y materiales de punta como lo sería el vibranio.

En el universo de Marvel, el vibranio es un metal muy escaso de origen extraterrestre y  que se encuentra solamente en la nación africana ficticia llamada Wakanda, el lugar de origen de otro súper héroe de Marvel llamado Black Panther.

En ese universo, el vibranio puede absorber energía y vibraciones con las cuales entra en contacto, lo cual lo hace perfecto para usos de protección, como lo es el escudo del Capitán América.

El material que utilizaría HTT sería un recubrimiento de fibra de carbón diez veces más fuerte que el hierro.

Debido al éxito de la película de Marvel Capitán América: Guerra Civil, el nombre “vibranio” sería una forma muy sagaz y oportunista de hacer mercadeo.

Lo más importante sobre el material, es que tendría sensores incrustados, para poder recolectar información sobre la temperatura, la estabilidad, así como otros detalles cruciales que podrían transmitir información al operador de Hyperloop.

captain-america-civil-war-2-3-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Relacionado: China inventa un nuevo sistema de transporte que no teme al tráfico

La compañía desarrolló el material con un fabricante eslovaco de materiales llamado c2i. A principios de este año, la compañía firmó un acuerdo con el gobierno de Eslovaquia para iniciar una investigación con respecto a la viabilidad de implementación del sistema entre Bratislava, Budapest y Viena.

Este anunció llega en un momento crucial para los desarrolladores y competidores de Hyperloop. Hyperloop One, una de las compañías rivales, mostró su prototipo en un lugar cercano a Las Vegas. HTT mostrará un prototipo pronto.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las 7 obras de ciencia ficción latinoamericanas que deberían ser series de Netflix como El Eternauta
El Incal cómic

Las obras de ciencia ficción latinoamericana y sobre todo el género del cómic, se ha visto revitalizada gracias al éxito que ha tenido la adaptación que Netflix hizo para El Eternauta, posiblemente la obra cumbre de los argentinos sobre invasiones alienígenas y vivencias apocalípticas.

Es que la región tiene una rica tradición en escritura y dibujos que nos han llevado más allá de nuestra comprensión, mezclado muchas veces con contextos de países en conflicto, en épocas difíciles de dictaduras militares o ciudades tercermundistas que siempre han vivido en el limbo entre lo salvaje y la modernidad.

Leer más
Papa León XIV: cómo seguir el inicio de su camino en internet y redes sociales
Papa León XIV

Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.

Será el papa número 267 de la historia.

Leer más
El robot de Los Cuatro Fantásticos será interpretado por actor de Star Wars
Robot Herbie

El mayor misterio en torno a Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos ha sido resuelto, y no, no se refiere a la rumoreada aparición de Robert Downey Jr. como Doctor Doom. La identidad de H.E.R.B.I.E. finalmente ha sido revelada.

El editor de sonido y actor de voz Matthew Wood proporcionará la interpretación vocal para H.E.R.B.I.E. — Humanoid Experimental Robot B-Type Integrated Electronics. Creado por Reed Richards, H.E.R.B.I.E. es un androide que sirve a los Cuatro Fantásticos. H.E.R.B.I.E. es más que capaz de ayudar a Reed en el laboratorio.

Leer más