Skip to main content

El HTC Vive Cosmos: todo lo nuevo que trae este dispositivo

Aquí tienes todos los detalles del HTC Vive Cosmos ¡y te van a encantar!

Los dispositivos de realidad virtual no han tenido el éxito que se esperaba, muy probablemente porque a veces marean, por su elevado precio y una poca facilidad de uso. Los fabricantes intentan superar todos estos obstáculos para lograr el éxito y están en el camino de mejorar estas barreras. Ejemplo de ello es el HTC Vive Cosmos, que quiere trasladar la experiencia de realidad virtual de alta calidad a la PC, con nuevas características. Te contamos todas las que sabemos de estos lentes VR.

HARDWARE Y DISEÑO

HTC Vive Cosmos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Vive Cosmos no es un dispositivo autónomo o inalámbrico como el Oculus Quest, sino más bien un casco de realidad virtual compatible con la PC que está diseñado para ser portátil y fácil de usar. Cuenta con un solo cable que se encuentra en el lado izquierdo y utiliza cámaras ubicadas en el propio dispositivo en lugar de cámaras de seguimiento separadas.

Recommended Videos

Vive Cosmos tendrá cuatro cámaras por defecto, una en cada lado y dos en el frente, así como otras dos que se pueden añadir mediante una placa frontal extraíble. Las cámaras de la placa frontal están ubicadas en la parte superior e inferior, siendo esta última probablemente la mejor para seguir los movimientos de la mano.

Estas cámaras se utilizan para seguir todos los movimientos, y el diseño autónomo debería hacer posible utilizar Vive Cosmos en áreas de juego más variadas. También hay unas bocinas situadas a ambos lados, lo que evita la necesidad de ponerse unos audífonos como sucede habitualmente con otros dispositivos de realidad virtual. Si deseas utilizar tus propios audífonos en su lugar, parece que seguirá habiendo una entrada tradicional de 3.5 mm.

La tecnología de seguimiento utiliza «seis grados de libertad» (Degrees Of Freedom o DOF) y soporte de seguimiento de gestos, lo que hace que sea más intuitiva que los anteriores lentes VR. Con materiales transpirables y un diseño más ligero, también debería ser más cómodo que otros que hayas usado, y está diseñado para secarse rápidamente si te pones a sudar durante una sesión de juego.

El simple hecho de quitarte los lentes de realidad virtual puede ser una molestia, ya que normalmente tienes que quitarte la banda alrededor de la parte posterior de la cabeza y levantar todo el dispositivo hacia arriba. Con Vive Cosmos podrás voltear el componente de la lente frontal hacia arriba sin necesidad de ajustar la banda, lo que te permitirá moverte en el mundo real antes de volver a entrar en la realidad virtual.

Hasta ahora, HTC Vive solo ha confirmado que Vive Cosmos será compatible con los sistemas de PC. Sin embargo, durante la presentación oficial en CES 2019 en enero se mostró una imagen de un teléfono móvil en la pantalla. No está claro si los celulares serán compatibles en el lanzamiento, pero eventualmente será «impulsado por algo más que una PC de juegos tradicional».

MEJORAS

HTC Vive Cosmos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Vive Cosmos no está diseñado para ser un casco de plataforma cerrada. En su lugar, con el tiempo, podrás modificarlo con lo que HTC Vive llama «un conjunto de posibilidades cada vez mayor». La placa frontal mencionada anteriormente es probablemente el primero de estos módulos.

HTC Vive aún no está dispuesta a hablar sobre otras modificaciones o lo que harán con Vive Cosmos. La tecnología de seguimiento ocular está disponible en el modelo Vive Pro Eye. Cuando UploadVR preguntó a Daniel O’Brien, director general de Vive, si un complemento podría permitir a los usuarios de Vive Cosmos utilizar también esta tecnología, simplemente dijo que había «mucho más por venir» con respecto a su naturaleza modular.

En comparación con sus anteriores dispositivos, HTC Vive dijo que Vive Cosmos contará con «las pantallas más nítidas hasta ahora» y utilizará pantallas RGB con un «efecto mínimo de puerta de pantalla». Este efecto es común en dispositivos más baratos, incluyendo PlayStation VR, y existe hasta cierto punto en la mayoría de las pantallas de realidad virtual.

NUEVOS CONTROLES VIVE COSMOS

HTC Vive Cosmos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las innovaciones de Vive Cosmos no solo están en los lentes, sino también en los controles que vienen incluidos. Los controles, muy iluminados, están diseñados para seguir cada uno de los movimientos que realices junto con las cámaras de los lentes. Incorporan un diseño con una especie de rayo, presumiblemente para ser reconocido mejor por las cámaras en varios escenarios.

Los botones se parecen a lo que hemos visto en los anteriores controles VR de estilo táctil, pero han sido sometidos a una revisión ergonómica y son totalmente compatibles con los títulos de realidad virtual más antiguos. Los pulgares se asemejan mucho al mando de la Xbox One, con una muesca para mantener el pulgar en su sitio.

Los botones del hombro y los disparadores están ubicados en la parte superior de cada control Vive Cosmos, y están equipados con correas de muñeca para que no salgan volando, por ejemplo, en plena pelea de boxeo virtual.

SISTEMA VIVE REALITY

Welcome To The VIVE Reality System

Vive Cosmos será el primer dispositivo en utilizar el sistema Vive Reality de Creative Labs de HTC. Diseñado como sustituto de las pantallas de menú tradicionales, Vive Reality System te guiará por los mundos virtuales desde el momento en que enciendas Vive Cosmos. Inicialmente, cargará un entorno llamado «Origin», que actúa como tu estación para acceder a otras experiencias. Cuando lo cargues, verás contenido diferente cada vez, incluyendo el cambio de material gráfico. También actuará como un centro social para interactuar con los amigos antes de decidir a qué juego jugar.

«Queremos que la realidad virtual tenga menos ganas de lanzar aplicaciones y más de adentrarse en los mundos», dijo Drew Bamford, vicepresidente de Creative Labs, en el CES 2019.

De acuerdo con esa filosofía, el sistema de Vive Reality también incluye una característica llamada Lens. Actuando como una especie de menú rápido, Lens te permite ver rápidamente la duración de la batería y lanzar una aplicación por separado sin tener que pasar por un menú tradicional. Mozilla tendrá un navegador de realidad virtual disponible para Vive Reality System, con algunas páginas diseñadas específicamente para usuarios de realidad virtual junto con las páginas web tradicionales.

JUEGOS

Viveport Infinity - Unlimited Adventure

A diferencia de Oculus Quest, que tiene su propia biblioteca de juegos compatibles, Vive Cosmos será compatible con los juegos que hayas comprado en Steam. Esto significa que si es tu segundo dispositivo compatible con Steam, no deberías tener que comprar títulos adicionales para poder usarlo. Será compatible con OpenVR y SteamVR, aunque el uso de estas plataformas significará probablemente que no tendrás acceso a la nueva interfaz de Vive Reality System.

Vive Cosmos será compatible con el servicio de suscripción Viveport Infinity, que actualmente está disponible también para otros lentes. Hay más de 500 títulos disponibles, y puedes jugar con ellos tantas veces como quieras, siempre y cuando mantengas tu membresía. Los juegos incluidos varían desde experiencias de éxito de taquilla AAA hasta títulos indie más cortos. Una suscripción cuesta actualmente $13 dólares al mes.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Esto es lo peor del cine: nominados a los Razzie 2024
Joker 2 Arthur Fleck

Todos los años por esta época y antes de los premios Oscar, salen las nominaciones a los Premios Razzie, para hacer el listado de lo peor del cine.

En la carrera por la Peor Película en la 45ª edición de los Golden Raspberry Awards (mira un video abajo) están la adaptación del videojuego Borderlands, la secuela musical Joker: Folie à Deux, Madame Web de Marvel, el proyecto de pasión de Freancis Ford Coppola, Megalopolis, y la película biográfica presidencial Reagan.

Leer más
Ryan Gosling está en conversaciones para unirse a Star Wars
Ryan Gosling

La galaxia está a punto de recibir algo de Kenergy, ya que Ryan Gosling tiene en la mira un papel en el universo de Star Wars.

Según The Hollywood Reporter, Gosling está en negociaciones para encabezar una película de Star Wars del director de Deadpool y Wolverine, Shawn Levy.
Con la mayoría de los proyectos de Star Wars, los detalles de la trama están siendo fuertemente guardados. Sin embargo, la película será una historia independiente sin ninguna conexión con la saga Skywalker. Jonathan Tropper, que colaboró con Levy en This Is Where I Leave You de 2014 y The Adam Project de 2022, está escribiendo el guión.
La participación de Gosling es una noticia importante para Lucasfilm. Si Gosling firma, la película de Levy será la próxima película de Star Wars en entrar en producción, con el potencial de comenzar a filmarse este otoño. La inclusión de Gosling también significa que Star Wars será la próxima película de Levy. Levy había estado considerando una reunión con Ryan Reynolds y Hugh Jackman para hacer Boy Band para Paramount. Star Wars tendrá prioridad sobre Boy Band si Gosling firma.

Leer más
Premios Oscar 2025: lista con TODOS los nominados
netflix noviembre 2024 emilia perez

En una transmisión en vivo realizada a través de la cuenta de YouTube oficial de la academia, se revelaron los nombres de las películas que optarán por los Premios Oscar 2025.
Emilia Pérez se llevó la delantera en las nominaciones con 13 menciones, entre ellas “Mejor película”, “Mejor dirección” y “Mejor actriz”.
Detrás de la cinta francesa se ubican Wicked y The Brutalist con 10 categorías. Entre ellas, “Mejor dirección” y “Mejor actor”.
A estas cintas se le unen A Complete Unknown y Cónclave con 8 nominaciones a los Premios Óscar.

Lista nominados Premios Óscar 2025
Mejor actor de reparto

Leer más