Skip to main content

Farruko nos cuenta su vida «En letra de otro» por HBO Latino

Farruko nos cuenta su vida con canciones de otros en un nuevo documental

Daniel Matus/Digital Trends en Español

Farruko, el cantante puertorriqueño de reguetón y trap latino, es el nuevo protagonista de “En letra de otro”, un docurrecital de HBO Latino que este año llega a su tercera edición y que ha tenido entre sus protagonistas anteriores a Pedro Capó (2017) y Gente D’Zona (2018).

¿Qué es En letra de otro? Presentado en julio de 2017 como un proyecto de “cine-concierto de verano”, el documental nos invita a conocer la intimidad de un determinado artista a través del tributo particular que este hace de canciones, compositores e intérpretes que fueron determinantes en su vida. Son nombres y música sin la cual su inspiración –y carrera misma– quizá nunca hubiesen llegado a ser lo que son.

Y es que… es verdad: cada una de nuestras vidas cuenta con un soundtrack interior que lleva allí sonando desde que éramos pequeños. Pero en un artista, esta banda sonora no es una simple música de fondo, sino el auténtico germen de su creatividad. Farruko, en concreto, parece tener todo esto bastante claro: Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, Divino y, sobre todo, Jerry Rivera.

FARRUKO: EN LETRA DE OTRO | HBOL

Filmado en Puerto Rico, Farruko interpreta en este documental –visualmente impresionante– interpreta las canciones que más lo han inspirado en su carrera. Todas ellas se compilarán en un álbum del mismo nombre (producción ejecutiva de Sharo Towers) que se lanzará también este 23 de agosto por Sony Music Latin.

En el largometraje, sus actuaciones se entrelazan con conversaciones íntimas sobre su infancia, educación e influencias musicales. algunos de los temas incluidos son «Vuelvo a Nacer» (Frankie Ruiz), «Qué hay de Malo» (Jerry Rivera), «Te Suelto el Pelo» (Yandel), «Me Trancaron» (Divino) y «Asignatura Pendiente» (Ricardo Arjona).

A quienes lo conocen, esta selección no les extraña. Digital Trends en Español tuvo la oportunidad de hablar con él en las oficinas de HBO Latino, en Nueva York, para conocer un poco más acerca de esta experiencia.

Digital Trends en Español – Desde el momento en que decides participar en este documental, ¿cuánto tiempo tardas en elegir las canciones?

Farruko Pues eso fue en lo que más se tardó, créeme. Porque todo lo que fue hacer las canciones y grabarlas, eso fue rápido. Pero elegir los temas, en específico, fue algo que nos tomó tiempo. Había muchas canciones en el primer borrador que traje. Teníamos que ser selectivos, porque al proyecto había que darle una variedad para hacer bien el documental. Y no solo eso: había que encontrar temas en los que fuese rápido llegar a los compositores originales para poder pedirles los permisos.

DT ES – Y siguiendo un poco esta línea, ¿hubo alguna canción que tú dijiste, al momento: “¡ésta seguro que va!”.

Farruko – Sí. “Hay una lágrima”, de Divino. Es un tema que fue bien famoso en Puerto Rico y que él dedicó a un amigo que falleció. Y yo inmediatamente tuve ese tema en mente. Se lo quería dedicar a un amigo que perdí, a quien no pude hacerle una canción para despedirlo. Allá en Puerto Rico, este tema lo ponen siempre en los funerales,y yo lo tuve muy claro en mi mente, desde el primer momento: ¡ésta va, seguro!

DT ES – ¿Cuál sería tu diagnóstico respecto del actual “estado de salud” del reguetón?

Farruko: ¿De salud? Pues yo creo que ahora mismo… está perfectamente bien y tiene la hemoglobina alta, porque está comiendo mucho (risas). Estamos comiendo en todos los países, gracias a Dios. Es un género que está predominando en estos momentos, y que tiene a los latinos luciendo muy bien ante otros pueblos, ¿no? Porque, por ejemplo, los estadounidenses quieren colaborar con nosotros y la gente de Europa quiere hacer lo mismo. Es un ritmo que está moviendo al mundo.

DT ES – ¿Es el verdadero “pop” de hoy en día?

Farruko Exacto. Es el nuevo pop.

DT ES – En 15 años más, ¿Farruko se ve todavía cantando reguetón?

Farruko – Con la barba más larga, más calvo (risas). A ver… yo no descarto la idea. Pero no me quiero retirar viejo de la música. Yo quisiera desempeñarme más en el business dentro de la música (N. de la R.: Farruko es propietario de su propio sello musical, Carbon Fiber Music), y quizá desarrollar más talentos. Además, me gusta la actuación también. Me gusta desarrollar productos, no tan solo de artistas: crear calzado, ropa, etcétera. Yo me veo más como un bussiness man en el futuro, dentro del mundo del entretenimiento. No me visualizo como un reguetonero todavía a las 40 o 45 años. Todavía me quedan unos 10 años en los que quiero seguir trabajando, seguir creciendo, haciendo música. Pero tengo otros sueños que quisiera alcanzar.

DT ES – Y, para terminar, Digital Trends en Español es una página de tecnología y no podemos dejar de preguntarte: ¿eres de iPhone o Android?

Farruko – Soy iPhone.

DT ES – ¿Y la red social que más usas?

Farruko – Instagram y WhatsApp.

Hombre de espíritu abierto, cordial, con un sentido del humor a flor de piel y sin estridencias. Nunca pensarías que se trata de alguien cuyas canciones superan por mucho los cientos de millones de escuchas en Spotify. Su remix “Calma”, que interpreta junto Pedro Capó, ya casi alcanza en los 600 millones, sin contar las 1,5 billones (1,500 millones) de visualizaciones en YouTube. Alguien que no olvida en ningún momento de dónde viene, pero aún más, tiene muy claro dónde quiere llegar. Quizá en estas dos certezas radique la fórmula de su éxito.

Podrás ver el documental completo «Farruko. En Letra de Otro» solo en HBO Latino este viernes 23 de agosto a las 8:00 PM (ET).

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vive la cultura latina en los Estados Unidos a través de Google
Diane Guerrero

Este jueves 7 de septiembre, como parte de la celebración del mes de la Herencia Hispana, Google inaugurará, Google Arts & Culture: Cultura de los latinos en los Estados Unidos. Se trata de una de las colecciones digitales más grandes que conserva y comparte historias y exhibiciones relacionadas con la historia, el arte y la cultura de la comunidad latina en los Estados Unidos.

Este proyecto no solo pretende dar a conocer las bellezas de la cultura hispana sino también los momentos críticos de la historia latina con todos los detalles de lo ocurrido para que así, todos puedan conocer la importancia y relevancia de esta historia y no quede en el olvido.

Leer más
Los mejores dispositivos para streaming del mercado
Los mejores dispositivos para streaming del mercado.

Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Hulu, Disney Plus...  Muchas de estas apps de streaming vienen ya incluidas en los televisores más nuevos, aunque la forma más popular de disfrutarlas sigue siendo mediante un dispositivo de transmisión que se conecta a cualquier televisor –no necesariamente “inteligente”.

Como era de suponer, los principales competidores (Amazon Fire TV, Apple TV, Android TV, Google TV, Roku) luchan por su dinero, lo cual a la larga nos beneficia. Hoy, puedes llevarte uno a casa por un precio que oscila entre los  $30 y $200 dólares. Genial, pero ¿cuál es para ti?  Seleccionamos aquí los mejores dispositivos para streaming del mercado.
El mejor de todos
Apple TV 4K (2021)

Leer más
Películas gratis en YouTube: los mejores canales disponibles
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

Ver películas gratis en YouTube no solo puede ser algo completamente legal, sino que también es parte de la oferta que nos da esta plataforma, ya que existen varios canales que suben cintas completas y sin costo para todo público.

Hay para todos los gustos y edades. Revisa aquí los mejores canales de películas gratis en YouTube.

Leer más