El consejo de administración de Groupon aprobó el pasado 18 de septiembre un conjunto de medidas de reestructuración vinculado principalmente con sus operaciones a nivel global, entra las que se incluye la reducción de plantilla.
Los países elegidos son Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Marruecos, Filipinas, Taiwan y Tailandia. Los empleos afectados serán en las áreas de servicio al usuario y de relaciones con los fabricantes.
La empresa de cupones de descuento por Internet espera que estas acciones generen un costo total antes de impuestos de hasta $35 millones de dólares, de los que entre $22 millones y $24 millones se contabilizarán en el tercer trimestre de este año.
Groupon, quien antes lideraba el mercado de cupones en línea, ha tenido problemas atrayendo clientes nuevos e impulsando ventas en los últimos años. La empresa dijo el pasado mes de abril que vendería una participación del 46% en su negocio de Corea del Sur como parte de sus intentos por recuperarse. La compañía contaba con 11,800 empleados a nivel global a final de diciembre del año pasado. Se espera que la reestructuración se completará para el septiembre de 2016.
«Necesitamos enfocar nuestras energías y recurso en menos países,» explicó Rich Williams, COO de la empresa, a través del blog oficial de la compañía. «Por ello, hemos decidido retirarnos de los países donde la inversión requerida y el potencial de mercado no están alineados.»
Pese a ser malas noticias, Williams espera que la siguiente etapa de Groupon sea la mejor.
Recomendaciones del editor
- Apps para no perderte lo nuevo de Pluto TV, Netflix y demás
- ¿Quiénes son los nuevos dueños de Pornhub y que persiguen?
- Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
- Denuncian deepfakes de Emma Watson y Scarlett Johansson en Instagram y Facebook
- Netflix lanza una mejora y personalización de sus subtítulos