Skip to main content

Según la crítica, Ghostbusters: Afterlife apela mucho a la nostalgia

Ghostbusters es una de las sagas más populares de la industria del cine y la televisión. Desde la primera versión estrenada a mediados de los ochenta hasta la última de 2016, esta franquicia ha sabido mantener un importante número de seguidores.

Ahora los fanáticos están expectantes ante una nueva entrega. Se trata de Ghostbusters: Afterlife, que debería ser estrenada el 19 de noviembre en Estados Unidos.

Recommended Videos

Algunos afortunados han podido ver de manera anticipada la película y varios sitios especializados han compartido las primeras críticas.

En general, los comentarios de los críticos son positivos, en especial para el reparto encabezado por Carrie Con, McKenna Grace, Finn Wolfhard y Paul Rudd.

Parte del reparto de Ghostbusters: Afterlife. Kimberley French/Columbia Pictures.

“El reparto funciona muy bien a nivel icónico e interpretan a personajes más complejos que los de la primera película, se nota que el director tiene necesidad de crear buenos personajes”, señala Sherin Linden de The Hollywood Reporter.

Una opinión similar tiene Peter Debruge de Variety que, si bien cree que la película es innecesaria, señala:

“Creo que es innecesaria pero bastante disfrutable. Paul Rudd está muy bien y se gana la audiencia a carcajadas. Tiene un espíritu muy cercano al de Spielberg en los ochenta. Al final es como si los Goonies fueran Cazafantasmas”.

Demasiada nostalgia

Muchas de las críticas apuntaban a la gran cantidad de referencias que aparecen en la cinta y que recuerdan las versiones de la década de los ochenta.

“Reitman se entrega al fan service y la nostalgia, sobre todo en ese último acto, donde por culpa de eso se pierde parte del encanto. Culmina en patrones demasiado familiares y además se hace bastante larga”, escribe Christian Holub, de Entertainment Weekly.

Por su parte, Germain Lussier, de io9, afirma que la nueva entrega está “obsesionada con su pasado”.

“Se acerca mucho a ser la secuela perfecta, pero se obsesiona tanto con su pasado, en vez de con el futuro que acaba perdiendo mucho poder”, asegura el crítico.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Reebok evoca a la nostalgia con estas increíbles zapatillas de Los Cazafantasmas
La imagen muestra una zapatilla de Reebok sobre Los Cazafantasmas.

Los fanáticos de Los Cazafantasmas ya tienen vestimenta oficial para Halloween. Se trata de dos originales y llamativos pares de zapatillas inspirados en la clásica película de 1984 de Ivan Reitman.

Los diseños han sido confeccionados por Reebok y serán lanzados, precisamente para Halloween, el próximo 31 de octubre.

Leer más
Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate
Ancestra cortometraje

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

Leer más
Hasta Sofía Vergara quedó impresionada: robots Boston Dynamics bailando Queen
Sofía Vergara

Los robots de Boston Dynamics ya nos tienen acostumbrados a hazañas bastante peculiares, ya que estos cuadrúpedos mecánicos ya se han amoldado muy bien al trabajo industrial, pero también han sacado a relucir habilidades desconocidas.

Parte de esos secretos mostraron ante el jurado del famoso programa America's Got Talent, donde la colombiana Sofía Vergara realmente quedó boquiabierta con lo que vio.

Leer más