Skip to main content

Productor, actor y guionista: George Lucas más allá de Star Wars

George Lucas nació el 14 de mayo de 1944, es decir, hoy cumple 77 años. Este director ha alcanzado la fama gracias a Star Wars, considerada una de las sagas más exitosas en la historia del cine.

Sin embargo, su carrera no solo se ha limitado a esta franquicia. Ya sea como productor, guionista o incluso haciendo cameos, Lucas ha formado parte de varios otros proyectos cinematográficos.

Raiders of the Lost Ark

Uno de sus proyectos más conocidos además de Star Wars. Lucas fue quien escribió y produjo Indiana Jones en busca del arca perdida (título en español), dirigida por Steven Spielberg.

En 1984 también fue productor ejecutivo de Indiana Jones and the Temple of Doom e hizo lo mismo con Indiana Jones and the Last Crusade (1988).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Jurassic Park

El “sello Lucas” también está presente en esta popular saga de dinosaurios. Supuestamente Spielberg no tenía mucho tiempo para pasar con el equipo de posproducción, entonces le pidió al director de Star Wars que ayudara en el montaje y en los retoques de los efectos visuales de la película.

Además de la cinta original de 1993, la participación de Lucas también se extendió a The Lost World: Jurassic Park (1997) y Jurassic Park III (2001), en todas ellas colaboró como encargado de efectos visuales y sonoros.

Willow

Esta película de fantasía de 1988 fue dirigida por Ron Howard y contó con la coproducción de George Lucas. De hecho, la cinta estaría inspirada en una historia que él mismo creó.

Lucas concibió la idea en 1972 y se la propuso a Howard para que la dirigiera. La película terminó siendo un éxito y prepara un regreso en formato de serie protagonizada por el mismo Warwick Davis.

Red Tails

En 2012, George Lucas produjo Red Tails. La cinta protagonizada por Cuba Gooding JR. y Terrence Howard cuenta la historia de un grupo de pilotos afrodescendientes distinguidos en la Segunda Guerra Mundial.

Otros proyectos

Tres años después de Red Tails, Lucas escribió el musical animado en 3D Strange Magic, basado en El sueño de una noche de verano.

Por último, el director también ha realizado algunos cameos en importantes cintas como Men in Black y Hook.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
The Acolyte: ¿qué tipos de Jedi aparecerán en la serie de Star Wars?
Serie de Star Wars, The Acolyte.

La próxima serie live action de Star Wars, The Acolyte, lleva a los espectadores de vuelta a los últimos días de la era de la Alta República, que se sitúa aproximadamente 200 años antes de los eventos de la saga principal de películas. Es una época de expansión y prosperidad en la galaxia, con la Orden Jedi en su apogeo, por lo tanto, la serie estará centrada en dicha organización caracterizada por utilizar la Fuerza.

Con su estreno programado para el 4 de junio en Disney Plus, The Acolyte promete explorar una variedad de personajes Jedi, cada uno con habilidades y filosofías únicas, mientras se enfrentan a nuevas amenazas y desafíos en una galaxia al borde de grandes cambios. Por eso, en este artículo, te contamos sobre los diferentes tipos de Jedi que aparecerán en la serie.

Leer más
Star Wars: La Amenaza Fantasma es mejor y peor de lo que recuerdas
star wars la amenaza fantasma es mejor y peor de lo que recuerdas

20th Century Fox
Este mes se cumple el 25 aniversario de Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma. La película, la primera entrega de la trilogía de precuelas de George Lucas, fue la primera película de Star Wars en 16 años cuando se estrenó. Sin embargo, poco después de que llegara a los cines en mayo de 1999, se convirtió en el blanco de muchas críticas y vitriolos. Los fanáticos de Star Wars entraron esperando una precuela que se sintiera como una pieza con la trilogía original de la franquicia. En cambio, lo que obtuvieron fue una epopeya cargada de CGI, pulida e inesperadamente rígida sobre, entre otras cosas, la esclavitud infantil, las leyes comerciales y la política senatorial. En muchos sentidos, la película no podría haber sido más diferente de la película de capa y espada de 1977 Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza.

En los últimos años, muchos fanáticos de Star Wars han adoptado un tono mucho más amable al hablar de La amenaza fantasma y sus precuelas. Eso se debe, en gran parte, a la mediocre calidad de la trilogía de secuelas de Disney. Para muchos de los espectadores que conocieron Star Wars a una edad temprana a través de las precuelas, las películas también ocupan un lugar especial y nostálgico en sus corazones. Con eso en mente y, en honor a su próximo aniversario, vale la pena preguntarse: ¿Es La Amenaza Fantasma realmente tan mala como muchos fanáticos recuerdan? ¿O es tan bueno como creen algunos de sus partidarios más jóvenes?

Leer más
«Que la fuerza te acompañe»: más que un deseo de buena suerte
Alec Guinness es Obi-Wan Kenobi en Star Wars Ep. IV, V y VI.

Hoy es el cuarto día del quinto mes del año y, si aún no lo sabías, no es un día cualquiera –al menos–, no para los fanáticos de Star Wars. En concreto, este día tiene mucho que ver con una de las frases más icónicas en la historia del cine. Hoy es el Star Wars Day.

Nos referimos a “May the Force be with you”, que en español se suele traducir como “Que la Fuerza te acompañe” (o “Que la Fuerza esté contigo”). Pero también en inglés el cuatro de mayo se dice “May the fourth”, lo que da pie al juego de palabras “May the fourth be with you”: “Que el cuatro de mayo te acompañe”.

Leer más