Skip to main content

Rosa Salazar nos cuenta cómo dio vida a su personaje en Alita: Battle Angel

AAlita: Battle Angel, una película escrita por James Cameron y dirigida por Robert Rodríguez llega a las salas de cine. La película cuenta la historia de una joven ciborg llamada Alita que vive en el siglo 23, en un mundo que se recupera de una desastrosa guerra que ocurrió 300 años atrás. Un científico llamado Dyson Ido (interpretado por Christoph Waltz), encuentra en medio de las ruinas, los restos de un ciborg cuya mente ha sido milagrosamente preservada, y decide llevarla a casa y darle un cuerpo. Sin embargo, lo que no sabía el científico es que, en su pasado ella fue una guerrera. Al no tener recuerdos de su pasado, Alita debe involucrarse en una intensa jornada de auto descubrimiento y adaptarse a sus diferentes cuerpos.

James Cameron y Robert Rodríguez

En Digital Trends en Español, tuvimos la oportunidad de hablar con la actriz de ascendencia peruana, Rosa Salazar, quien da vida a la protagonista de la película. Salazar nos cuenta cómo fue la experiencia de interpretar a este personaje.

Vídeos Relacionados

Puede que, para muchos, esta película sea el primer acercamiento que tienen a la historia de Alita: Battle Angel, pero ese no es el caso de Salazar: “cuando leí el guion, me resultó familiar, así que busqué el animé para verlo nuevamente”, afirma. Sin embargo, para entender mejor el personaje, fue difícil conseguir la serie original en manga, ya que no se consiguen fácilmente y han sido descontinuada su impresión.

Mira el tráiler de Alita: Battle Angel aquí

Interpretar a un ciborg no debe ser fácil ya que los movimientos son distintos a los de un humano, pues que se trata de una máquina. Los ciborgs tienen un componente humano (la mente), así como otro mecánico (el cuerpo) y en el caso de Alita, se añade otro más: el de una adolescente que crece mentalmente a lo largo de la historia. “Cuando Alita fue reconstituida, el cuerpo que habita no es el suyo, es un “cuerpo de muñeca” (o «doll body» en inglés), así que, desde el inicio, hay una incomodidad”, afirma Salazar. Al mismo tiempo, su mente evoluciona de los 14 a los 18 años a lo largo de la historia, así que la actriz tuvo que interpretar esa evolución y la adaptación a su segundo cuerpo y movimientos. Sin embargo, este segundo cuerpo es el de una mujer adulta, y como tal, fue más fácil para ella dar vida a a esa segunda etapa del personaje.

Twentieth Century Fox

Y hablando de movimientos, es evidente que Salazar tuvo que haber entrenado de alguna forma para poder involucrarse en los combates del personaje. Para lograrlo, entrenó kung-fu intensamente. “No esperaba que fuera tan desafiante mentalmente, pero fue bueno, tanto para desarrollar mi personaje como para mí misma y hoy en día continúo entrenándolo”, afirma entre risas.

No esperaba que el kung-fu fuera a ser tan desafiante mentalmente.

Al preguntar por la importancia que tuvieron sus roles anteriores en Maze Runner y The Divergent Series: Insurgent, para prepararse para este rol, Salazar nos indica que, “En cada rol, aprendes algo que te prepara para el siguiente. Las películas de acción y ciencia ficción lograron que aprendiera mucho y te enteras de lo que eres capaz. Maze Runner fue muy importante para mí en este aspecto”.

Fue por eso que la actriz se sentía tan preparada para este rol. En el casting, tanto James Cameron como Robert Rodríguez lograron ver que ella era la actriz ideal para encarnar este personaje. Cameron indica en un comunicado de prensa que “es casi imposible cuantificar lo grande que fue la reacción que tuvimos Robert y yo frente a Rosa. Trajo tanta vitalidad y amor a cada momento. Nunca había visto algo así”.

Twentieth Century Fox

A pesar de que muchos personajes en la película conservan sus rostros humanos (como lo es el caso del científico interpretado por Christoph Waltz, por ejemplo), Alita tiene rasgos faciales diferentes, y claramente, un cuerpo distinto al de un humano. Por ello, nos preguntamos cómo se había logrado este ‘look’ de ciborg. “No utilicé elementos prostéticos o maquillaje”, indica la actriz, quien nos detalla que todo lo que verás en pantalla fue logrado a través de la técnica “Performance Capture”, que es una rama de los efectos especiales o CGI.

La actriz tuvo que interpretar la evolución de Alita y la adaptación a su segundo cuerpo.

Finalmente, no podíamos despedirnos de Rosa Salazar sin preguntarle acerca de su entorno cultural, siendo sus padres peruanos. “Tengo una ética de trabajo muy latina. Vi a mi padre trabajar arduamente durante 35 años. Nunca tuve un estatus privilegiado y sabía que para lograr algo, tenía que trabajar muy duro. Como mujer latina también había mucha adversidad, pero nunca me rendí», indica Salazar.

Alita: Battle Angel ha sido adaptada de la novela de manga escrita por Yukito Kishiro y llega a las salas de cine el 14 de febrero en los Estados Unidos.

Las 52 mejores series en Disney+ (marzo 2023)
Las mejores series en Disney Plus – MPower (2023).

Disney+cuenta con algunas de las mejores series en este momento. La biblioteca crece constantemente, con nuevas producciones llegando cada mes, muchas de las cuales te mantendrán pegado a la pantalla. No por nada es el hogar de todas las películas y series de Star Wars y Marvel Cinematic Universe, además producciones de National Geographic y títulos animados de Disney y Pixar. ¿Demasiado para elegir? Actualizamos nuestra lista con las 52 mejores series en Disney+ (marzo 2023).

Aprovecha y revisa también estas guías con  las mejores series en Netflix, las mejores series en Prime Video y las mejores series en HBO Max.

Leer más
Las 27 mejores películas de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más
Las mejores películas de la semana – Call Jane (2022).

Prácticamente no hay día de la semana en la que no se sumen nuevos títulos a las cadenas de streaming, por lo que perderse es muy fácil. Para que esto no ocurra, actualizamos nuestra guía con las 27 mejores películas de esta semana en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Apple TV+ y Hulu.

Ya que estás aquí, seguro que te van a interesar nuestras guías con las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime, las mejores películas en HBO y HBO Max y las mejores películas en Disney+.

Leer más
Succession: todo sobre la última temporada de los “Roy”
succession cuarta temporada s4 ka 1920 0

Luego del furor que causó The Last of Us, Succession es una de las series más esperadas del momento, y más porque la cuarta temporada es la última, lo que fue una sorpresa para el elenco, como veremos más adelante. ¿Qué final tendrán los Roy? Te decimos a qué hora y cómo ver el desenlace de la producción creada por Jesse Armstrong.
¿De qué trata Succession?

La historia sigue a la familia Roy, a la cual no le hacen falta los dólares, es decir, es multimillonaria. Está conformada por el patriarca Logan y los hijos Kendall, Shiv, Roman y Connor, quienes intentan a toda costa ser considerados para estar al mando de las compañías de casa, especialmente del conglomerado de medios Waystar Royco.

Leer más